El consumo de porno entre adolescentes se ha convertido en la principal escuela sexual de los más jóvenes. Una escuela silenciosa, pero con un impacto devastador: normaliza la violencia y la dominación masculina, genera expectativas irreales, provoca complejos e incluso puede derivar en conductas adictivas.
La raíz del problema es sencilla pero profunda: cuando no hablamos de sexualidad con ellos, dejamos que el porno lo haga en nuestro lugar.
Con el claim “Porno, por no hablar”, la nueva campaña del Ministerio de Igualdad, creada por Ogilvy, pone el foco en esta realidad incómoda y busca abrir un debate urgente en la sociedad. El objetivo es claro: invitar a familias, educadores y a toda la comunidad a dejar de mirar hacia otro lado y empezar la conversación con los más jóvenes. Hablarles desde un lugar sano, real y respetuoso que les ayude a construir relaciones basadas en la igualdad, el cuidado y el consentimiento.
“El porno se ha convertido en una escuela para los más jóvenes. Hay mucho que hacer en términos de educación sexual, pero empezar por decirles que el porno es mentira nos parece un buen primer paso”, aseguran Guille Fernández y Pablo Poveda, directores creativos de Ogilvy.
Diálogo necesario
La campaña estará activa del 13 al 23 de octubre en televisión, radio, exterior y prensa, alcanzando una amplia cobertura mediática para sensibilizar y movilizar a la sociedad.
La producción ha estado a cargo de Blur, con gestión y postproducción de Hogarth.
Con “Porno, por no hablar”, el Ministerio de Igualdad abre un diálogo necesario y valiente sobre la educación afectivo-sexual. Porque hablar es la mejor manera de proteger a los jóvenes y de darles herramientas para crecer en libertad, respeto y confianza.

Campañas - España
Estrenos - España
Campañas - España