Una investigación del Ministerio de Salud reveló que la población ya conoce y domina los procedimientos básicos de la prevención y lucha al mosquito. Por lo tanto, informar una vez más sobre actitudes elementales como colocar arena en las macetas – mensajes esenciales en las campañas anteriores – no asegura nada al ciudadano.
Debido al agotamiento del tema, junto al crecimiento de los casos graves y muertes causadas por esta enfermedad en todo el país, fue necesario inaugurar una nueva forma de discurso, no solo para llamar la atención del público, pero también y principalmente para tocar fondo sobre la gravedad que tales enfermedades representan y la necesidad inmediata de reaccionar y combatirla.
Así surgió la campaña “Marca”, que trae el concepto “Un simple mosquito puede marcar una vida. Un simple gesto puede salvar”. El tema fue desarrollado a partir de la noción de que muchos brasileños tuvieron sus vidas marcadas para siempre por un mal enorme e invirtieran proporcionalmente al tamaño del mosquito.
Además del spot, fueron desarrolladas piezas para radio, mobiliario urbano, busdoor, panel de aeropuerto, metro, anuncios, folletos, carteles, posteos y banners de internet. El mensaje en la TV y en la radio, por ejemplo presenta un lenguaje tenso, frenético, dinámico, que explora el drama y la emoción de distintas personas en tres testimonios conmovedores que también estarán presentes en algunas piezas impresas.