El mundo está doblemente feliz: Hoy recibe a Obama y también despide a Bush

foto nota
(20/01/09). Hoy, el mundo está feliz por dos motivos: La llegada de Barack Obama a la presidencia de los Estados Unidos, con todas las esperanzas que eso representa y el fin de la nefasta era W. Bush que comenzó con rumores de fraude y termina con una de las mayores crisis financieras de la historia del país. Estos dos eventos dan que hablar y que festejar. Ya se han registrado más de 1000 fiestas en todo el mundo para celebrar este acontecimiento. La campaña de Shackleton que presentamos hace unos días, ya es un éxito.

Obama y su vicepresidente Joe Biden jurarán hoy tras un desfile que cruzará las calles de la capital estadounidense, frente a una multitud que podría superar fácilmente el millón de personas.

La felicidad y la esperanza reinan en todo el mundo, la llegada de Obama es mucho más que un cambio de cara, es, entre otras cosas, la primera vez que un negro toma el poder en los Estados Unidos, un país que hasta hace pocas décadas mantenía leyes racistas.

Pero por sobre todas las cosas, es el final de ocho años de una doble presidencia tan nefasta como poco operativa como fue la era W. Bush.

Bush Jr. llegó al poder en medio de rumores de fraude y logró el triunfo con una mínima diferencia de votos. Este dudoso inicio continuó con un sin fin de acciones que derivaron en la caída a pique de la imagen del país más fuerte del mundo.

Un hito de este desastre fue la atroz respuesta al atentato a las Torres Gemelas que derivó en la invasión a Irak y Afganistán con pretextos ridículos, traspasando toda frontera legal sin escuchar las voces de organizaciones de Derechos Humanos de todo el mundo. Para no perder coherencia, hoy, W Bush termina su mandato apoyando la masacre y el horror por parte del estado de Israel en Gaza, siendo Estados Unidos, el único país en abstenerse al pedido de cese de fuego de la ONU.

Además, la profundización de su modelo neoliberal terminó en una de las crisis más fuertes del país, que también arrastró a gran parte del mundo y hoy Bush se va con una tasa de desempleo de casi el 10% y en aumento.

Por eso, hoy, tanto los estadounidenses como el resto del mundo tienen un doble motivo de festejo y esperan que Obama cumpla con sus promesas de lograr un país mejor, más justo, más pacífico, con más oportunidades para todos.

Así, este primer presidente negro deberá empezar a tomar decisiones sin falta, ante una recesión desconocida en décadas, la crisis en Gaza y dos frentes bélicos abiertos, Irak y Afganistán y también tiene agendado emitir un anuncio sobre el cierre de la controvertida prisión de Guantánamo, una de las herencias más polémicas de la presidencia de George W. Bush.

Obama puede contar aún con la luna de miel política con sus conciudadanos. El 61% de los estadounidenses se muestran confiados ante la asunción del poder de Obama, de 47 años de edad, según un sondeo del diario Washington Post. Sin embargo, más de tres cuartas partes aseguran que su situación personal empeoró desde la última elección presidencial, hace cuatro años, según otro sondeo.

"A través de nuestra historia, solo a algunas generaciones se les ha pedido que enfrenten retos tan serios como los que encaramos actualmente. Nuestra nación está en guerra. Nuestra economía está en crisis. No voy a pretender que superar estos obstáculos será fácil. Pero no se olviden de que el verdadero carácter de nuestra nación se revela no en los tiempos de comodidad y calma, sino por lo que hacemos bien cuando los tiempos son difíciles", señaló Obama.

La comunidad latina festejó por todo lo alto la elección de Obama mediante una fiesta en el suntuoso hall de la estación de ferrocarriles de la capital, con la participación de estrellas como Jennifer López, Paulina Rubio y Alejandro Sanz.

Muchas fiestas para todos

La campaña "Bush Bye Bye Party" ideada por la agencia Shackleton ha movilizado a ciudadanos de más de 300 ciudades para despedirse a su manera del ex presidente. 

 Ya hay más de 1000 fiestas en 317 ciudades diferentes repartidas en 50 países por todo el mundo para celebrar su despedida. En forma de fiesta privada, pública o virtual, los ciudadanos del mundo no han querido dejar de decirle adiós a su manera.

La movilización para despedirse del 43º presidente de Estados Unidos, tras ocho años en  primera plana del panorama internacional, empezó a mediados de diciembre cuando la agencia Shackleton decidió dedicar su tradicional envío navideño a organizar la fiesta mundial de despedida de Bush.

La página oficial de la campaña, www.bushbyebyeparty.com  recogía todas las fiestas convocadas por los usuarios para el 19 de enero además de permitirles descargar  todos los materiales necesarios para la ocasión como invitaciones, música, una bolsa de cotillón (sombreros, banderolas, guirnaldas, manotas "adios amigo") por nombrar algunos de entre una amplia oferta de contenidos.

Algunas de las fiestas propuestas tendrán lugar en ciudades tan remotas como Usuahia (Argentina), Melbourne (Australia), Shanghai (China), Reikiavik (Islandia) o Belém (Brasil). Algunas marcas también han aprovechado la temática  como por ejemplo, en Italia, los responsables del ron cubano Havana Club organizan dos macrofiestas simultáneas en Roma y Milán, creando una carta de cocktails personalizados para la ocasión. Y otros se congregaran en lugares públicos como, La Puerta del Sol (LACOSANEUTRA - Madrid).

La campaña además contaba con cuatro spots difundidos por internet  através de los diferentes canales sociales como son Facebook, Youtube, Twitter y Flickr. Esto ha provocado la repercusión de la campaña en diversos medios y hasta su inclusión en un especial de CNN Internacional sobre el cambio de la legislatura. Además se ha registrado la aparición de más de 10.000 referencias en blogs, foros y redes sociales.

Como parte de la celebración se ha enviado al propio G.W. Bush, un reloj especialmente diseñado y fabricado para la ocasión, con la leyenda grabada "We will never ever forget you", como regalo de despedida. Este reloj forma parte de una edición limitada de 500 ejemplares. 

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe