El mundo junto al milagro chileno

foto nota
(14/10/10). Como en un alumbramiento múltiple los 33 mineros que mantuvieron en vilo a Chile y al mundo entero durante más de dos meses ya fueron rescatados en un operativo sin precedentes en la región. Tras 69 días bajo tierra los 33 de Atacama finalmente vieron el sol. Las marcas, el cine y la industria creativa atentos con la noticia.

La épica minera comenzó a llegar a su fin en los primeros minutos de hoy, cuando el primer hombre, Florencio Avalos, de 31 años, salió de una jaula de acero izada por un cable a lo largo de un extenso túnel y con 70 centímetros de diámetro, en un ducto que demoró más de un mes en construirse.

Detrás de Avalos, siguió Mario Sepúlveda, de 40 años, y quien tras ser izado del yacimiento y relatar algunas de las vivencias a 700 metros de profundidad, desempolvó una bolsa amarilla y sacó de ella pequeños pedazos de piedras que regaló a los jefes del rescate.

En tanto, el ministro Mañalich ofreció una conferencia de prensa en el campamento Esperanza, donde señaló que si bien la mayoría de los obreros tuvo "problemas leves de aumento de la frecuencia cardíaca y de la presión arterial" durante el traslado, eso se recuperó "con reposo en camas y sin la necesidad de medicación específica".

¿Al cine?

La historia de los 33 operarios atrapados en una mina chilena desde el 5 de agosto despertó el interés en todo el mundo. Lince Studios se puso en contacto con la Televisión Nacional de Chile, para manifestarle su interés en la creación de un proyecto audiovisual sobre la experiencia de los mineros.

En estos momentos, los productores se encuentran recopilando información para recrear cada uno de los 33 mineros. Cada uno de ellos tendrá su propio personaje que mostrará la vivencia que les tocó vivir en todo este tiempo.

También, algunos hablan de que varios productores de Hollywood se encontrarían acreditados como periodistas investigando para armar el guión perfecto.

El actor Javier Bardem sería uno de los protagonistas para esta película que, hasta el momento, no tiene director ni otros integrantes en el reparto.

Según lo publicado en el diario Times Live, los realizadores del filme están ansiosos de que se produzca el rescate, para con ellos y registrar su versión.

Otras productoras y cadenas de televisión están interesadas en preparar sus propios proyectos.

Las marcas presentes

El primero en hacer uso de una estrategia de comunicación fue Steve Jobs, CEO de Apple, quien anunció que le regalaría un iPod a cada uno de los mineros. El anuncio llegó después de que el presidente de Chile, Sebastián Piñera, se reuniera semanas atrás con Jobs en California.

La tecnología no fue la única en capitalizar, desde el humanismo, la tragedia de la Mina de San José. Empresas Mineras Helénicas y dos compañías navieras también hicieron pública su intención de regalarle a los sobrevivientes un viaje con todo pago a Grecia.

Los equipos de fútbol también son grandes marcas que mueven millones de dólares en lo que a contratos para transmisiones televisivas, merchandising y sponsors respecta. Teniendo en cuenta el dato capital, no resulta llamativo que el Real Madrid y el Manchester United hayan decidido sumarse a la "troup" de las marcas detrás de la tragedia.

El cuadro español envió una invitación formal para que todos los mineros viajen a presenciar un partido del equipo y acompañó el mensaje con 33 camisetas estampadas con la frase "Fuerza Mineros" y garabateadas con los autógrafos de los jugadores.

El inglés, por su parte, advirtió que también invitará a los sobrevivientes a un encuentro deportivo, capitalizando, para sus sponsors, la atención mediática que generará la visita de los chilenos.

Finalmente y para cerrar, la firma estadounidense de anteojos de sol Oakley se encargó de regalar sus productos para que los mineros pudieran ser rescatados sin sufrir la exposición solar. ¿La repercusión? Tan sólo en Google, las búsquedas que hacen alusión al producto explotaron con un 600 por ciento.

Pese al fuerte terremoto sufrido hace apenas ocho meses, Chile no se derrumba y aguarda con esperanza e ilusión a que sus '33 de Atacama' vean la luz sanos y salvos.

Fuentes: Minutouno, La Nación, TN y Página 12, farodevigo.es

Fotos: AP / AFP / EFE / Reuters.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe