(09/11/07). Lila Guerrero estuvo en ExpoManagement 2007, en el auditorio BMC. La Directora General de Sossen, presentó su conferencia “La dinámica de las nuevas identidades de los consumidores urbanos y sus consecuencias económicas”.
Como conferencista de ExpoManagement 2007 Lila Guerrero, Directora General de Sossen, presentó “La dinámica de las nuevas identidades de los consumidores urbanos y sus consecuencias económicas”.
Guerrero basó su exposición en el “global e irreversible” fenómeno de urbanización que sufren todas las ciudades en la actualidad. Esto provoca que los clásicos análisis de segmentos socio-económicos a nivel localidad fallen, acorde a lo explicado por la Directora de Sossen.
“Se debe buscar una unidad geográfica más pequeña. Incluso dentro de los barrios observamos distintos tipos de consumidores”, explicó Guerrero. La nueva investigación de mercado que propone Sossen en estos momentos se basa en una lectura etnográfica de los comportamientos humanos.
Para ejemplificar el proceso de urbanización que sufren algunos barrios, la expositora apuntó a San Telmo y Palermo. El crecimiento de estos dos barrios en los últimos años es el resultado de este fenómeno irreversible explicado por Guerrero.
Parte de este movimiento urbano trae nuevos “perfiles psico-gráficos”. El Grey Market (Adultos Mayores a 50 años) ha crecido como mercado emergente para muchas empresas, luego de años de ser desatendido. San Telmo apunta al Pink Market proponiendo lugares que son “Gay Friendly”: Los Dinks (Matrimonios sin hijos) también aparecen en este estudio, junto con la Tecnowoman, la mamá que hace de su casa un centro de operaciones via web.
“Hay que comprender la interacción que existe entre el hombre y la ciudad. El espacio hoy deja huellas en el individuo”, afirmó la Directora de Sossen. Es por eso que ante esta “realidad compleja”, la mirada debe bajar de localidades a barrios, “y de barrios a manzanas, como máximo 8 manzanas. De esta forma, el estudio puede ser exitoso”.