Un año soñado. Primero, los cuatro leones en Cannes, algo inédito en la historia de la agencia. Después, los cinco premios en El Ojo de Iberoamérica. Y como su hambre de gloria no se detuvo, también fue la Agencia del Año en Diente. Dicen que los logros creativos vienen de la mano de los económicos o los de negocios, y Grey Argentina es un claro ejemplo. En la oleada de crecimiento, Alain Groenendaal, Presidente de Grey Latinoamérica, anunció ayer que Máximo Lorenzo se suma como el nuevo Chief Executive Officer de la sede porteña y, además, que Pablo Sánchez Rubio se desempeñará como Director de Operaciones. Por su parte, la ex Gerente General de la agencia, Monserrat Villafañe, optó por dar un paso al costado para emprender un proyecto personal y familar.
La presentación oficial fue ayer, en una reunión organizada en forma exclusiva para la prensa en las oficinas de Villa Crespo. “Creativamente fue un año increíble y a nivel económico también, fue el mejor de la última década. Si todavía alguien tiene dudas que las ideas mueven el negocio, Grey demostró que el buen trabajo no solo logra el progreso del cliente, sino también de la agencia”, destacó Diego Medvedocky, flamante Vicepresidente y Director Creativo Ejecutivo. Sin embargo, los resultados no llegaron por azar, sino como producto de un quiebre en la mentalidad y en la filosofía que Grey instauró tres años atrás.
“El ambiente cambia y estamos viviendo más desafíos en Argentina. Es en estos momentos en los que tenemos que pensar cómo hacernos la mejor agencia posible”, explicó Groenendaal y, sin dudas, la incorporación de Lorenzo viene a potenciar la evolución lograda hasta la fecha. Curioso es que el nuevo CEO ya había formado parte de la compañía como Ejecutivo de Cuentas, cuando todavía la palabra Casares estaba en su nombre. Sin embargo, el mercado lo llevó hacia otros rumbos, tales como Gillette, McDonald s y Danone, entre otros. Hasta hace poco era el Senior VP y Managing Director de The Marketing Store. Y, como si no fuera poco, es hijo de padres publicistas.
Ya se volvió costumbre que las agencias intercambiaran sus CEOs. Siempre profesionales de la publicidad y la creatividad con amplía experiencia en el negocio de las boutiques. Pero Grey quiso algo diferente, algo que rompiera con el esquema de lo ya establecido. Por eso, fue a buscar a Lorenzo. “Buscábamos una persona de negocios. En las entrevistas nos encontramos con mucha gente de la industria publicitaria, pero no queríamos eso. Cuando lo conocimos a Máximo, nos miramos con Diego y dijimos: ‘Esto es exactamente lo que necesitamos”, confesó Sánchez Rubio.
Con la anuencia de Groenendaal, habrá un triunvirato conformado por Lorenzo, Medvedocky y Sánchez Rubio. Constituirán la columna vertebral de una agencia que estaba dormida, pero que este año despertó y rompió no solo sus fronteras sino también las de la publicidad. “Grey fue la agencia que me despidió de esta industria. Estuve del lado del cliente por veinte años y volver es un desafío es muy emocionante”, destacó Lorenzo y remató al decir que “lo más difícil de la nueva etapa es tener que medirse con el éxito anterior”.
FOTO: Diego Medvedocky (VP y DC Ejecutivo), Máximo Lorenzo (CEO) y Pablo Sánchez Rubio (Director de Operaciones).