El Ojo 2.0 con saldo positivo

foto nota
(27/11/09). Como en cada edición, El Ojo de Iberoamérica se consagró como el festival que se encuentra a la vanguardia en la implementación de nuevas tecnologías. Este año, observando el crecimiento de las redes sociales y la interacción del público, el festival amplió su presencia digital abriendo un canal en Twitter e invitando a los seguidores a hacerse fan en Facebook lo que le permitió a cientos de usuarios seguir minuto a minuto y en tiempo real todo lo que se vivió antes, durante y después del festival.

La idea de acortar las distancias y promover nuevas formas de comunicación no solo tuvo una excelente repercusión entre el público sino que todos los conferencistas de esta edición, incluso aquellos que aún no usan Twitter, se entusiasmaron con la idea de mostrar en pantalla gigante durante sus presentaciones el timeline del canal del festival.

La buena recepción de la acción también se notó en las cifras que demuestran que la acción desarrollada fue exitosa ya que durante los 15 días que duró la previa y el evento, los seguidores del perfil de @elojofestival en Twitter pasaron de 130 a 650. Alrededor de 1500 personas visitaron el sitio www.elojodeiberoamerica.com/twitter y permanecieron en ella alrededor de 5 minutos, durante los cuales visitaron un promedio de 10 páginas de tweets.

Además, efectuaron más de 1600 tweets anteponiendo el #elojofestival o mencionando el festival con el fin de compartirlos con todos los seguidores de El Ojo.

Como resultado de la difusión y el "word of mouth" en la web, las visitas a la página oficial de El Ojo de Iberoamérica www.elojodeiberoamerica.com registraron un crecimiento del 16% con respecto al año anterior. El 11% de las visitas que llegaron referidas por otros sitios, corresponde a Twitter.

Los números superaron ampliamente las expectativas, teniendo en cuenta que El Ojo es el primer festival de publicidad, marketing y entretenimiento en presentar una propuesta de este tipo, y que la cantidad de usuarios de Twitter en la región es menor a la participación que se registra actualmente en otras redes sociales.

En vista a los resultados obtenidos y la interacción con los seguidores, el festival mantendrá este canal de comunicación (www.twitter.com/elojofestival) abierto durante todo el año para transmitir información actualizada, novedades y palpitar El Ojo 2010.

Al tiempo que los seguidores de El Ojo crecían en Twitter, Facebook también registró un crecimiento constante de fans que no solo se mantuvieron informados de lo que ocurría a lo largo del evento sino que pudieron sumar su propia visión del festival subiendo fotos, videos y dejando comentarios en el perfil de El Ojo. Esta vía de comunicación también se mantendrá abierta y activa para que todos puedan seguir compartiendo material, opiniones y sugerencias para el 2010.

Por segundo año consecutivo el canal de El Ojo en YouTube transmitió permanentemente videos con los mejores momentos del festival, extractos de las conferencias, entrevistas a los conferencistas y todos los trabajos ganadores. Todo el material de El Ojo 2009, además de la cobertura y ganadores de ediciones anteriores se encuentra disponible en www.youtube.com/elojoweb 

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe