El Ojo es un centro de capacitación único, no sólo por el nivel de sus protagonistas y por la cercanía que les permite el formato del evento con su audiencia, sino por la posibilidad de llegar a conclusiones comunes y enriquecedoras que comprueban la necesidad de que la industria enfrente el futuro.
Este 2011, los expertos en comunicación llegan desde distintos puntos del globo terráqueo como Francia, Japón, Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Colombia, España, Italia y Argentina; para hablar de todos los temas que hacen que la industria se reinvente cada día. Ellos son:
Javier Sánchez Lamelas, es el español a cargo de la vicepresidencia de Latin America Group Marketing de Coca Cola. Sánchez Lamelas es hoy, un experto en marketing y comunicación. Desde la oficina de México, lidera el marketing de la empresa multinacional en toda Latinoamérica y es el responsable de llevar adelante alguna de las campañas más reconocidas del mundo publicitario hoy, desde el lado del cliente. En noviembre, llegará a El Ojo de Iberoamérica para brindar su conferencia "Marketing Beliefs", donde intentará develar algunos de los misterios que esconde el marketing actual.
Fernando Vega Olmos, es uno de los publicitarios latinos más reconocidos en el escenario publicitario mundial, y uno de los más efusivos defensores del talento latino en el globo.
En la actualidad Vega Olmos se desempeña dentro de la red JWT como chairman creativo para Latinoamérica y Europa y hoy también, como presidente del Consejo Mundial Creativo de la red. Fernando es una figura de origen latino y proyección mundial que ha demostrado tener una visión única del negocio y la creatividad publicitaria. Este 2011, traerá todas esa visión al escenario de El Ojo en su charla "Worldmade".
Pablo Del Campo, es el socio fundador y CEO de Del Campo Nazca Saatchi & Saatchi, el director regional de Saatchi & Saatchi Latinoamérica, y el creativo argentino más premiado de los últimos 15 años.
Con más de diez años en el negocio, Del Campo Nazca S&S se ha consagrado 4 veces como la Mejor Agencia de Iberoamérica en El Ojo (20031, 2006, 2007 y 2010), se llevó el Grand Prix de Outdoor en Cannes 2010 por Teletransporter para Cerveza Andes y fue elegida por Advertising Age como la Agencia del Año, también en 2010.
Pablo Del Campo, quien además es miembro de la Board Creativo Mundial de la red, llegará a El Ojo para compartir su mirada y los desafíos de la industria.
Luca Lindner, es el italiano que McCann Erickson eligió para presidir sus operaciones en Latinoamérica, África y Medio Oriente. Con una vasta trayectoria en la industria publicitaria, Lindner trabaja en promover la creatividad de los mercados emergentes en el mundo.
En septiembre de 2010 Nick Brien, CEO de McCann Worldgroup, anunció entre varios cambios en McCann Worldgroup, que Luca Lindner, -hasta el momento CEO de la red en la región- sumó responsabilidades de liderazgo en Oriente Medio y África, convirtiéndose de esta manera en uno de los encargados de llevar a McCann a lo más alto de la creatividad mundial.
Juan Carlos Ortiz, es el presidente de DDB Latina y otro de los latinos que logró traspasar las barreras culturales y conquistar el mundo.
Actualmente, con otra visión y el afán de renovar a DDB, Ortiz encara un ambicioso proyecto con el que buscar influenciar a la industria con una nueva perspectiva de lo que es la comunicación. Y no sólo eso, en julio del año pasado Ortiz, fue invitado por el presidente de Francia, Nicolás Sarkozy, para participar en una mesa redonda con un grupo de ejecutivos de todo el mundo y Jóvenes Líderes Globales, para la preparación de las reuniones del G8 y G20 en 2011. Y también en 2010 nació su libro Cortos, todo escrito desde su BlackBerry durante los frecuentes vuelos que su trabajo le impone. Fiel a su filosofía, Ortiz no se queja y aprovecha la oportunidad para crear. Este 2011, llega a El Ojo para compartir con el público asistente la filosofía de su empresa y la claves de su éxito.
Luciano Deos, es el socio fundador y presidente de GAD, la compañía brasileña de diseño con una estructura de 150 personas, que tiene varias oficinas en su país (São Paulo, Porto Alegre y Novo Hamburgo), y es una de la empresas más importantes de la categoría, tanto en Brasil como en la región. Este 2011, Deos, fue además presidente de Design en el festival de Cannes, convirtiéndose en el primer latino en liderar el jurado de esa categoría. Y será también, el primer presidente del jurado de Design en El Ojo 2011.
También es el fundador y editor de D2B - Revista Designto Branding- que ha consolidado su posición como punto de referencia en innovación y diseño en todo su país. Y como especialista en diseño, arquitectura e imagen de marca, preside ABEDESIGN (Asociación Brasileña de Empresas de Diseño).
En noviembre llegará a Buenos Aires, a El Ojo de Iberoamérica para compartir toda su experiencia con la industria latina.
José Miguel Sokoloff, uno de los talentos creativos más importantes de la industria publicitaria colombiana, reconocido más de cinco veces por El Ojo de Iberoamérica como el mejor director creativo de Colombia. En 1996 decidió fundar su propia agencia, Lowe/SSP3, con Francisco Samper y Humberto Polar. Hoy, no solo es una de las agencias más grandes de Colombia sino que es reconocida por su trayectoria creativa. Internacionalmente ha ganado oros en casi todos los festivales importantes, entre los que se destacan Cannes y El Ojo de Iberoamérica.
Actualmente, José Miguel Sokoloff se desempeña como Chairman y director general creativo de Lowe/SSP3, es coordinador creativo regional para Lowe Latinoamérica y fue recientemente designado presidente del Consejo Creativo Mundial de Lowe.
Armando Bo, es hoy, uno de los directores de publicidad y cine más destacados en el medio. Criado en una familia, reconocida por sus dotes tras las cámaras, Bo es tercera generación de realizadores y socio fundador de su propia productora: Rebolución, con la que logró la consagración internacional, alcanzado premios en varios festivales publicitarios, y en El Ojo 2007 llevándose el reconocimiento al Mejor Director de Iberoamérica. A los 29 años, Bo ya había dirigido más de 120 comerciales.
Luego de haber dirigido durante más de una década cine publicitario internacional, Bo, estrenó a principios de 2011 su primera película: Biutiful, de la que fue co-guionista junto a Nicolás Giacobone y el reconocido Alejandro Rodríguez Iñarritu. Este año, el realizador argentino que tiene su mirada puesta en las historias, y sigue metido a full en la industria publicitaria, llegará a El Ojo para compartir su recorrido con la comunidad iberoamericana.
Alexandre Hohagen, VP para Latin America de Facebook, es el brasileño a cargo del desembarco en Latinoamérica de la red social más importante hoy.
Luego de un largo y exitoso recorrido por importantes empresas de nivel internacional, el empresario brasilero Alexandre Hohagen es el actual vicepresidente de Facebook Latinoamérica. Alexandre llegará a El Ojo para compartir toda su experiencia en el rubro con la comunidad regional.
Chris Garbutt, un apasionado por las ideas creativas que hacen la diferencia, se desempeña en la actualidad como director general creativo de Ogilvy & Mather Paris y es miembro del Consejo Creativo Mundial de la red. Desde su llegada a Ogilvy Paris en 2008, ha conformado un nuevo modelo de agencia con una imagen creativa respetada internacionalmente, lo que permitió que sea seleccionada como la Mejor Agencia Europea según Eurobest y estar entre las 20 mejores del mundo para The Gunn Report. Chris Garbutt, además, ganó más de 200 premios internacionales por su trabajo en campañas que fueron íconos de la publicidad mundial, muestras de la excelencia creativa de uno de las figuras más destacadas del medio a nivel internacional.
Este 2011, traerá todo su conocimiento a El Ojo y compartirá con los asistentes su visión de la publicidad hoy.
Como Global Agency Director de Microsoft Advertising, Darren Mc Cormick es el responsable del desarrollo de programas, estrategias y propuestas creativas para el lanzamiento de productos al mercado a través de los medios, la creatividad y la tecnología de Microsoft. Darren Mc Cormick trabaja estrechamente con agencias y cuentas globales para entregarles soluciones de categoría mundial a través de tecnologías en medios emergentes en la web, en dispositivos móviles y en "la cuarta pantalla", en un contexto en el que se están desarrollando nuevos medios digitales gracias al avance tecnológico. Como cultor de los medios digitales, las tecnologías aplicadas al marketing y las nuevas plataformas creativas, Darren Mc Cormick trabaja principalmente en la búsqueda de las necesidades de las agencias y cuentas globales. De todo eso y más, hablará Mc Cormick en El Ojo 2011, en un charla íntima con la industria latina.
Kotaro Sugiyama, es el Executive Advisor de Dentsu Inc. Japón y Yasuharu Sasaki, el Executive Creative Director/Digital de Dentsu America y Global Solutions Center en Dentsu Tokyo; ambos llegan a El Ojo 2011 para hablar de la "Global Innovation" desde una mirada asiática.
Sugiyama, creativo internacionalmente reconocido en los principales festivales del mundo, actual Excecutive Advisor de Dentsu Inc. Japón, se incorporó a la empresa en 1974. Ha sido un pionero en el campo interactivo, conduciendo el desarrollo del negocio interactivo de Dentsu, por lo que en la actualidad se desempeña también como Chairman de la Japan Internet Advertising Association.
Durante su paso por Dentsu ha realineado la cultura corporativa alrededor de la filosofía de la "buena innovación", y ha desarrollado un diseño de comunicación integrado. Además, es el autor de numerosos libros, entre los que se destacan The Dentsu Way, Japan Presentation y Holistic Communication.
Por su parte, Yasuharu Sasaki ingresó en Dentsu como redactor publicitario en 1995. Pronto fue promovido y se consolidó como uno de los primeros miembros de la División de Comunicación Interactiva. En 2010, se incorporó a la Secretaría de Gabinete del Gobierno de Japón y participó en la realización de la comunicación digital del Primer Ministro, Yukio Hatoyama. Actualmente, se desempeña como Executive Creative Director/Digital de Dentsu America & Global Solutions Center.
Luiz Sanches, un verdadero especialista en dirección de arte, que transmite a través de su trabajo, el talento y la frescura latinoamericana, y en especial, de su Brasil natal, fue recientemente promovido al cargo de director general creativo de Almap BBDO, una de las agencias más respetadas de América Latina y del mundo. Allí, junto a Marcello Serpa, ha creado algunas de las campañas más relevantes de los últimos tiempos, lo que le permitió consagrar a su empresa como la Mejor Agencia del Mundo por segundo año consecutivo -y tercera vez en su historia- en el festival de Cannes 2011. Hace más de diez años que está en el ranking de los creativos más premiados del Club de Creativos de San Pablo y fue el director creativo más premiado del mundo en 2009 según Big Gunn. Además, su agencia se consagró
Con más de 50 leones e innumerables premios de los principales festivales del mundo, y tras presidir el jurado de El Ojo Gráfica en 2010, este año llega como uno de los conferencistas más esperados de la edición.
El recorrido ascendente que ha tenido en su carrera Seto Olivieri y los cambios que se han producido en la creatividad de Leo Burnett Argentina desde su llegada junto a Pablo Capara, en 2006, son prueba del potencial creativo de uno de los principales exponentes del mercado publicitario argentino. Actual director general creativo de la agencia, se encuentra trabajando con las principales marcas del mercado: Procter & Gamble a nivel Latinoamérica, Fiat, Chrysler, Arcor, Mc Donald's y Samsung, entre otras.
Entre sus trabajos más destacados se encuentran González - García y Gloria para Quilmes, Casa Inundada para Cruz Roja, Narigón y Caso Mascherano para Fiat y Herencia de Car One -Gran Ojo Cine/TV en El Ojo de Iberoamérica 2011-. Seto Olivieri ha sido premiado a lo largo de su carrera en festivales tales como El Ojo de Iberoamérica, Clio y Cannes Lions, entre otros.
Tina Manikas es una profesional del marketing integrado que se especializa en el análisis del comportamiento impulsado por las activaciones, así como en el branding y comunicación en retail. A lo largo de su distinguida trayectoria, se ha convertido en una líder reconocido en la industria. Hoy como directora global de retail y promociones de Draftfcb, supervisa todos los esfuerzos de la red en esas áreas. Ella lidera varios equipos que ofrecen soluciones integradas para clientes globales como Beiersdorf, Kraft, Motorola y Brown-Forman. Bajo su dirección, los proyectos y trabajos promocionales de la agencia han sido reconocidos con más de 80 premios en los últimos años. Tina juega un papel clave en la elaboración de las ideas estratégicas e integradas de la red, así como en la creación de herramientas únicas de la compañía que optimizan el proceso de compra de los consumidores.
Torrence Boone, Managing Director, Agency Business Development, Americas de Google.
Es el responsable de conducir las relaciones de Google con las agencias de marketing y publicidad a lo largo de toda América. Desde su posición lidera un equipo que junto con diversas agencias trabajan para desarrollar ideas innovadoras y campañas que potencien el uso del portfolio de productos de Google para brindar resultados a las agencias y sus clientes.
Emma Wilkie ha sido la colaboradora de Donald Gunn y la copresentadora de The Gunn Report desde el año 2003. Ella había comenzado su carrera en el departamento creativo de DDB Needham Worldwide (actualmente DDB Londres), mientras era guionista para el programa televisivo satelital European Business Weekly. Emma Wilkie, además fue cofundadora de Flaxman Wilkie, editorial de The Gunn Report desde 2003 hasta 2006, y luego, en 2007, creó The Gunn Report Company junto a Donald Gunn. Ella, en su rol de gerente general, es la persona que investiga y crea The Report, y supervisa la producción de la publicación. Hoy es gerente general de la compañía y durante su carrera ha contribuido decisivamente al crecimiento de la empresa. Este 2011, llega a El Ojo de Iberoamérica para compartir su experiencia en el mundo de la comunicación y el sector editorial con la comunidad latina.
Hasta el 7 de octubre quienes compren entradas para el evento reciben un 30% de descuento.
* Para más información contactarse a conferencias@elojodeiberoamerica.com
+ Más información para participar de El Ojo, el 7, 8 y 9 de noviembre, y sobre los conferencistas festival: www.elojodeiberoamerica.com.
* Para cualquier consulta sobre el festival, la inscripción al certamen o para contratar patrocinios y sponsoreos del evento, podrán comunicarse a info@elojodeiberoamerica.com, o telefónicamente al (54-11) 4576 5335.