Este año, el festival ha convocado a 16 referentes de la región para que con su criterio, responsabilidad y compromiso contribuyan a reconocer a los mejores trabajos de Mobilede Iberoamérica; mientras que los elegidos para destacar lo mejor de la creatividad en Interactivo, que también son 24. Y en Producción Audiovisual, los encargados de seleccionar los premios 2014, son 26.
Los jurados de cada premio recibirán una clave de acceso, y una vez dentro del sistema tendrán en puerta el set de votación correspondiente al que podrán entrar desde cualquier computadora o dispositivo con conexión a internet. Entre los beneficios del nuevo sistema, los jurados podrán calificar cada trabajo al mismo tiempo que están viendo la pieza, además de comentar y realizar las observaciones que le parezcan pertinentes.
Desde 2010, la votación se lleva a cabo en dos etapas. La primera, se realiza de manera online, donde los profesionales que integran el jurado eligen los finalistas, bronces, platas y oros entre los mejores trabajos de Iberoamérica.Y en la segunda etapa, el jurado compuesto por los presidentes de cada premio, tienen la labor de elegir entre los oros de cada categoría, los Grand Prix con una mirada integral, en Buenos Aires y durante los días del evento. Esta fórmula totalmente innovadora refleja la visión integradora que promulga El Ojo, ya que todos los Grandes Premios serán elegidos desde la mirada de todos los presidentes, cada uno aportando su experiencia en los diferentes medios.
A continuación los 16 JURADOS de EL OJO MOBILE 2014:
Luiz Sanches, Socio y CCO de Almap BBDO. Brasil PRESIDENTE
Horacio Acerbo, CEO de Enyetech. Argentina
Javier de la Fuente, Director creativo Sr de Circus México. México
Gonzalo Duperre, Interactive & Digital Manager, South Latin Business Unit de Coca-Cola. Argentina
Andre Felix, Head of Digital de MoodTBWA. Brasil
Liliana Ferro, Directora General de Negocios Internacionales de Mood. Venezuela
Natalia Gómez Carabias, Directora Biz Dev de Six Marketers. Argentina
Walter Ioli, CEO & Creative Director, de Tribal DDB Argentina. Argentina
Paulo Melchiori, VP Executive Creative Director de R/GA São Paulo. Brasil
MarianoMoro, Interactive Marketing Director Latin America de Coca-Cola México. México
Sergio Mugnaini, Director Creativo de Loducca. Brasil
Matías Perel, CEO de Latin3. Argentina
Pablo Pérez-Solero Puig, Director Creativo Ejecutivo de Bungalow25 Circus. España
Pepa Rojo, Directora General Creativa de Wysiwyg. España
Fred Saldanha, Chief Creative Officer de Agencia Click. Brasil
Carlos Senzacqua, Director General Creativo de Redon. Chile
Rafa Soto, Director Creativo de Herraiz Soto & Co.España
Los 24JURADOS de EL OJO INTERACTIVO 2014:
Hernán Jáuregui, Socio y VP Creativo de Grupo DDB Argentina. Argentina. PRESIDENTE
Mariano Jeger, VP, Executive Creative Director de RG/A . Argentina
Mariano Dorffman, Socio y Director General Creativo de Icolic. Argentina
Guilherme Jahara, CCO (Chief Creative Officer) de F.biz. Brasil
Mauro Cavaletti, Head of Digital de JWT Brasil. Brasil
Fernanda Romano, Socia Fundadora de Naked Brasil. Brasil
Javier Yranzo, Gerente General de FCB Mayo. Chile
Camilo Plazas, Director General/ DGC de Imagen Digital. Colombia
Nuno Acosta, Director creativo digital de Laika. Ecuador
Adrián Bajana, Gerente General de GEEKS Digital. Ecuador
Mario Sánchez del Real, Director Creativo Asociado de Peanuts Monkeys. España
Pedro Andragnes, Director Creativo de DDB España. España
Ximo Villalba, Director Creativo de Double You - Sede Barcelona. España
Ulises Valencia, CEO de Grupo W. México
Abraham Quintana, DGC Digital de Ogilvy & Mather México. México
Gustavo Buchbinder, Socio Fundador de Webar Argentina. Argentina
José Aburto, Director General Creativo de Phantasia. Perú
Gonzalo Calmet, DGC de Tribal 121. Perú
Horacio Ruidias, Socio y DGC de Lengua Pop. Región Sur
Patricia Lussich, Presidente de Lussich Advertising. Uruguay
Juan Ciapessoni, Executive Creative Director de The Electric Factory. Uruguay
Juan Adlercreutz, Executive Director Digital Strategy Latam de Avon Latam. Argentina
Maria Claudia Posadas, Socia Fundadora de Wikot Developing Technologies. Venezuela
Andrés Diaz, DGC de RayaChile.
Y los 26JURADOS de EL OJO PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL 2014:
Ale Lucas, Director de BossaNovaFilms. Brasil. PRESIDENTE
Ezequiel Ortíz, de Productor Ejecutivo Rebolucion. Argentina
Lucas Shannon, Director de Landia. Argentina
Gustavo Vokos, Director y Head of Art de ZOLA. Brasil
Paulo Schmidt, Productor de Academia de Filmes. Brasil
Mateus de Paula Santos, Director de Lobo/Vetor Zero. Brasil
Lali Giraldo, Gerente General de Direktor Films. Colombia
Pablo Flehner, Director de Akira. Colombia
Enrique Fernando Miranda Mandinyá, Productor Ejecutivo y Socio fundador de Sr. Miranda. Ecuador
Andrés González, Director de Vértigo Films. Ecuador
Miki Heras Riesgo, Productor Ejecutivo de Tesauro. España
Rodrigo García Saiz, Socio y Director de Central Films México
Pedro Ávila, Director General de Metro Producciones. México
Avelino Rodríguez, Executive Producer/MD de The Lift. México
Milovan Radovic, Director de Patria Producciones. Perú
Alejandro Noriega, Fundador y Productor Ejecutivo de Rebeca Producciones. Perú
Manuel Oxenford, Director de Señor Z. Perú
Gustavo Pérez, Director de Bombay. Uruguay
Pablo Figueroa, Director y Productor Ejecutivo de La Jolla Films. Uruguay
Andy Rosenblantt, Director Ejecutivo de Metropolis Films. Uruguay
Charly Gutiérrez Bayarres, Fundador y Director de Oriental Films. Uruguay
Francisco Pugliese, Presidente y Director de D´Avant-Garde Media. USA
Constanza Profeta, Productora Ejecutiva de Soda Producciones. Venezuela
Juan Antonio Díaz, Productor Ejecutivo de Tres. Venezuela
Jorge Colon, Partner / Director de Letca Films. USA
Miguel Varela, CEO y Productor Ejecutivo de Garage Films. Portugal
Wilson Simoninha, Director Creativo de S de Samba. Brasil
Reserve su lugar
El festival ofrece a los que quieran participar de un evento único de inspiración, motivación y networking, la posibilidad de adquirir sus entradas con anticipación y obtener importantes beneficios.
Los que adquieran sus entradas antes del 14 de noviembre obtendrán un descuento del 10% en el valor de las mismas. Para esto deberán escribir a conferencias@elojodeiberoamerica.com o contactarse con el Ejecutivo de Cuentas de su país.
Sobre El Ojo de Iberoamérica
El Ojo de Iberoamérica es el primer festival internacional con un criterio y una mirada latina de la Creatividad, la comunicación y el entretenimiento. En cada una de sus ediciones, y desde hace 17 años, El Ojo congrega el talento y el espíritu latino y lo proyecta e integra al mundo.
Las claves del éxito se encuentran en los pilares que dieron origen al festival: la capacitación, la inspiración, el encuentro, el reconocimiento a los mejores trabajos y a los profesionales y empresas que los crean y, en definitiva, el estímulo para que la industria crezca año a año y se consolide como una referencia mundial en creatividad.
Cada año, El Ojo impulsa los límites del talento, la creatividad y la comunicación latina, la hace crecer y la potencia. El Ojo ve más allá y se consolida como el lugar por excelencia para encontrarse, fortalecer y potenciar vínculos, intercambiar experiencias, y proyectar el talento latino más allá de las fronteras regionales.