Conferencias a cargo de los máximos referentes de la comunicación mundial, proyecciones de los casos que vieron más allá y reconocimientos a las ideas, profesionales y empresas que demuestran con su trabajo cotidiano que Iberoamérica es una referencia internacional, todo en un mismo lugar: El Ojo de Iberoamérica.
En esta oportunidad, el total de piezas que compitió por los metales fue de 3.911, de las cuales solo 11 alcanzaron el máximo galardón y algunas de ellas en más de un premio, como el caso de Tetas x Tetas, de David, para MACMA. En total, Argentina y Estados Unidos (Hispano) se quedaron con 4 Grand Prix, Brasil y España quedaron empatados con 3 cada uno, y Chile se llevó uno.
De ésta manera, el Gran Tercer Ojo, el Gran Ojo Interactivo y PR fueron para la campaña Tetas x Tetas, de DAVID para MACMA. El Gran Ojo Cine/TV y el Gran Ojo Sports fueron para ConverS.O.S, de Mercado McCann para TyC Sports. Edible Six Pack Rings, de We Believers para Saltwater Brewery, se quedó con el Gran Ojo en las categorías Design, Sustentable e Innovación. Por su parte, Almap BBDO con su trabajo Infinitas Posibilidades, para Getty Images Brasil, consiguió el Gran Ojo Gráfica y Producción Digital. El Gran Ojo Radio fue para Football Memories, de Lola Mullen Lowe para Revista Libero, el Gran Ojo Media fue para Dona las Barras, de J. Walter Thompson Brasil para Atados. El Gran Ojo Directo fue para Hope for Sale, de Tapsa Young & Rubicam y el Gran Ojo Promo & Activaciones para Help Kenya not Kanye, de Alma DDB. El Gran Ojo Producción Audiovisual fue para Justino, de Leo Burnett Madrid para Loterías y Apuestas del Estado, y el Gran Ojo Producción Gráfica fue para Grey Chile por las campañas Jaws Scene Repetition y The Shining Scene Repetition, para VTR Chile.
Entre los grandes ganadores del festival, el galardón a la Mejor Agencia de Iberoamérica fue para Almap BBDO y el Mejor Director Creativo Luiz Sanches. Además, por primera vez en la historia del festival, McCann Worldgroup se alzó con el galardón a la Mejor Red. Landia volvió a ser la Mejor Productora y Vellas, de Saigon Film Brasil, fue el Mejor Realizador. Por su parte, TyC Sports fue el Mejor Anunciante, y We Believers, nuevamente, la Mejor Agencia Independiente
Figuras internacionales, un clásico de El Ojo
En el plano de la capacitación, motivación e inspiración, en este 2016 El Ojo volvió a contar con su prestigioso Ciclo de Conferencias & Capacitación, en el que participan año a año las mentes más brillantes de la industria de la creatividad regional y global.
Las figuras que parecen inalcanzables en eventos mundiales estuvieron una vez más en un escenario intimista develando todos sus secretos, recorriendo los pasillos al alcance de los asistentes del festival, y compartiendo cocktails, debates y fiestas.
Se lucieron y expusieron sus ideas en El Ojo 2016:
Carl Johnson, Socio Fundador y CEO Global de Anomaly. Chris Garbutt, Global Creative President de TBWA y Chief Creative Officer de TBWAChiatDay New York. Alain Groenendaal, President & CEO, Grey Latin America at Grey Group. Miguel Simões, Partner y CEO de LOLA MullenLowe España. John Raúl Forero, VP Creativo de Ogilvy & Mather Colombia. Edson Athayde, CEO y CCO de FCB Lisboa, Portugal. Richard Ting, EVP, Global Chief Experience Officer de R/GA Worldwide. Rodolfo Echeverría, Global VP of Creative, Connections and Digital de Coca-Cola. John Lynn, CEO y Director Regional de Young & Rubicam y Wunderman América Latina. Raphael Vasconcellos, Latam Director Creative Shop de Facebook. Mónica Gadsby, CEO para América Latina de Publicis One. Alejandro Rosado, Vice President Creative Content Director para América Latina de Publicis. Mariano Jeger,VP, Executive Creative Director de R/GA Buenos Aires, Argentina. Sergio Gordilho, Co-Presidente y CCO de Africa, Brasil. Victor Knaap, CEO de MediaMonks, Amsterdam. Richard Nieuwenhuis, Director of Operations de MediaMonks, Amsterdam. Ignacio Zuccarino, Head of Creative de Google. Paulo Ávila, Skip Brand Manager, Unilever. Francesco Vicenzi, Creative Engineer de +Castro. Javier Sánchez Lamelas, Fundador y CEO de Top Line Marketing Global Consulting. Mónica Moro, Directora General Creativa de McCann España. Fabiano Destri Lobo, Managing Director LATAM de Mobile Marketing Association. Horacio Acerbo, CEO y Co-fundador de Enye Technologies, Argentina. Pedro Saborido, Guionista y Productor de Radio y Televisión, Argentina. Adriana Montenegro, Directora de Indómita, Bolivia. Leo Avila, Director Creativo de Santa Clara, Brasil y Lucas Mayer, Dueño y Productor de DaHouse, Brasil.
También expusieron toda su experiencia los Presidentes del Jurado 2016: Mónica Moro, Directora General Creativa de McCann España. Héctor Fernández, CEO de Young & Rubicam México. Mauricio Galván, Creative Director de Anomaly, Estados Unidos. Guille Viglione, Presidente y Director Creativo Ejecutivo de Dimensión, y Presidente del C de C, España. Joanna Monteiro, Chief Creative Officer de FCB Brasil. Guilherme Jahara, Chief Creative Officer de F.biz Brasil. Ricardo Chadwick, Socio y Director Creativo Ejecutivo de Fahrenheit DDB Perú. Gustavo Lauría, Co-fundador y Chief Creative Officer de We Believers, Estados Unidos. Javier Mentasti, VP Creativo de Ogilvy & Mather Latina Sur. Daniel Pérez Pallares, Chief Creative Officer Leo Burnett México. Felipe Luchi, Socio y Chief Creative Officer de LewLara TBWA, Brasil. Diego Medvedocky, VP Regional y Chief Creative Officer de Grey Argentina. Francisco Samper, CEO de MullenLowe-SSP3 y Director Regional de MullenLowe Latinoamérica. Fabiano Coura, VP Managing Director de R/GA Brasil. Cali Ameglio, Fundador y Director de Salado, Argentina/Uruguay y Martín Sorrondegui, Head of Marketing de Volkswagen Argentina.
Fueron los exponentes del Ciclo de Workshops 2016:Raphael Vasconcellos, Latam Director, Creative Shopde Facebook. Richard Nieuwenhuis, Director of Operations de MediaMonks y Marcelo Planchart, LATAM Monks, MediaMonks; y Martin Mazzoncini, Docente en Aloha Photo School.
Este año, además, se sumaron dos Masterclasses dirigidas por reconocidos especialistas destacados en su materia, ampliando así la propuesta de capacitación. Por un lado, Pablo Del Campo, Fundador de Del Campo Saatchi & Saatchi, Argentina y ex Director Creativo Global de Saatchi & Saatchi, brindó un Seminario Intensivo de Creatividad de dos días, mientras que Javier Sánchez Lamelas, Fundador y CEO de Top Line Marketing Global Consulting, junto a Guido Rosales, Co-Fundador de la misma compañía, presentaron un Seminario Intensivo de Marketing.
El Concurso de Nuevos Talentos 2016 reconoció una vez más el potencial creativo de la comunidad joven de Iberoamérica. Dividido en dos categorías, el concurso contó con 130 piezas inscriptas en Estudiantes y 235 en Jóvenes Profesionales, sumando un total de 365 entradas. Patrocinado en esta oportunidad por Coca-Cola, los participantes tuvieron la oportunidad de presentar sus ideas creativas en un brief o activación para ese anunciante con el fin de transmitir el disfrute de la marca al consumidor y dar a conocer la estrategia “Marca Única” de la compañía. Las piezas coronadas con oros fueron “Todos Somos Uno”, de Jorge A. Estrella, Claudia Lorena Fuentes Montoya, Martha Irene Sánchez Silva y Odile Morales Ramírez, en Estudiantes; y Coca Cola 01 de María Pulgar Carrillo y Manuel Rico Barragán, en Jóvenes Profesionales. Por su parte, “La hora Coca Cola”, de Daniel Astudillo Rivadeneira, Michelle Fernanda Jácome Machuca, Florencia Micaela Valdez Ballesteros y María Soledad Naranjo Icaza, estudiantes de la universidad ecuatoriana UDLA, fue elegida como Primer Finalista de Estudiantes; mientras que “Cokeis for you”, de Alejandro Álvarez, Gustavo Luy, Mauricio Borda Orellana y Mario Guerrero Peñalosa, representantes de Miami Ad School, fue el Segundo Finalista de ese grupo.
En cuanto a la categoría Jóvenes Profesionales, la pieza All For One, de Gustavo Córdoba, Juan Diego Escobar Echeverry, Brayan Ayala, Fernando Lemos Mejía, empleados de Beat / Mullen Lowe SSP3 de Colombia, fue reconocida como Primer Finalista; mientras que Coro Coca-Cola (Paraguay) y Coca-Cola Random (México) de Lupe y Felipa, respectivamente, resultaron Segundos Finalistas.
El Ojo de Iberoamérica y Turner Latin America se unieron por tercer año consecutivo. Esta vez con el original concurso Ideas del Cajón, mediante el cual los creativos presentaron aquellas ideas que no han llegado a ser realizado por diferentes motivos. En un ejercicio de co-creación con Turner, la compañía producirá la idea ganadora y la emitirá en sus señales y plataformas digitales bajo el formato de Branded Content. El resultado será un video de Branded Content de 2 minutos que se producirá en Buenos Aires y tendrá una pauta estratégica en los canales y plataformas digitales de Turner en 2017, buscando estratégicamente aquellos espacios donde este video comercial se vea absolutamente integrado al contexto (publicidad nativa). Por cuestiones legales no se anunció el ganador del concurso, sino que se presentaron a los 5 finalistas dentro de los cuales está el ganador. La organización del concurso promete anunciar muy pronto los vencedores, que se anunciará la el website oficial del certamen.
Los finalistas del concurso fueron Richard Travares, de Cheil Brasil para Samsung, Adriana Carolina, de ARS DDB Venezuela para Romántica FM, Daniel Zárate, de Grupo Creativo Herrera Ecuador para Continental Tire, Diogo Souto, de Cheil Brasil para Intercement, Gerardo Wakchman, de Newcycle Argentina para Abasto Shopping y Dennis Silveira, de F.Biz para Pedigree.
Alina Havandjian se hizo presente haciendo entrevistas en vivo que fueron transmitidas vía Streaming desde los salones del Hotel Hilton, y la alfombra roja con los ganadores. Las transmisiones tuvieron picos de audiencia de más de 100mil personas, uno de los grandes éxitos de El Ojo 2016.
Una vez más, Buenos Aires estuvo en el centro de las miradas, reconociendo a las mejores ideas, los más destacados profesionales y empresas de Iberoamérica, que es, sin duda, una de las regiones más creativas del mundo. Nuevamente, El Ojo fue un espacio único donde se reconocieron los mejores trabajos, se debatieron ideas y se compartieron experiencias, con un espíritu de revitalización, inspiración y networking para terminar de la mejor manera 2016 y comenzar 2017 con toda la fuerza y las mejores ideas.