El Ojo cierra su último día de festival con reconocimiento inédito

foto nota
(22/11/23). En su tercer y último día jornada de festival, El Ojo de Iberoamérica cerró su edición 2023 reconociendo trabajos de nueve distintos premios. En esa ocasión, se reconocieron trabajos inscriptos en El Ojo Design, El Ojo Innovación, El Ojo Creative Data, El Ojo Film, El Tercer Ojo, El Ojo Digital y Social, El Ojo Experiencia de Marca, Mejor Idea Latina para el Mundo y el nuevo premio El Ojo Creative Commerce.

Manuel Bordé, CCO Global de VMLY&R Commerce, quien presidio el inédito Creative Commerce, entregó El Gran Ojo de la categoría a “Redesigning for E-nclusion”, el trabajo para Plaza Vea creado por Fahrenheit DDB (Perú), e hizo un balance sobre la categoría: “Durante los últimos dos años, el término de e-commerce suena cada vez más fuerte, y se está redefiniendo. Entonces, como jurados tenemos la tarea de definir los criterios que van a delimitar los premios en los años futuros.”

El trabajo ganador, que también fue reconocido con El Gran Ojo Experiencia de Marca & Activación, parte de la premisa de que en Perú una gran mayoría de la población todavía vive en comunidades alejadas de las grandes ciudades, a unos 2500 metros sobre el nivel del mar. Y estas personas tienen que caminar muchos kilómetros diariamente para poder acceder a los productos que necesitan en su vida diaria. Para brindarles una mejor calidad de vida con todo lo que ofrece un supermercado como PlazaVea -como una amplia variedad de productos accesibles a precios bajos todos los días- han rediseñado su eCommerce para adaptarse a este nuevo público, ofreciendo la opción de comprar y dejar el pago en espera hasta que mejore la señal. Y todo esto para que funcione perfectamente sin importar la baja calidad de la señal de Internet en las zonas rurales del Perú. Además de El Gran Ojo, esta categoría entregó un total de 25 premios: 7 Oros, 11 Platas, 7 Bronces. Argentina y Perú fueron los países con más Oros, 2 cada país.

Mejor Idea Latina para el Mundo, que también fue presidida por Bordé, entregó el Gran Ojo a “Eart4", creada por Almap BBDO (Brasil) para UN Global Compact Pacto Global. “Eart4" convirtió a la Tierra en una empresa para el Pacto Mundial de la ONU, campaña que también se consagró en el festival con el Gran Ojo Sustentable. Se trata de una iniciativa para fomentar nuevas adhesiones al Pacto Mundial de la ONU y alertar sobre la emergencia climática, y fue creada tras la divulgación de los indicadores de las ONG Global Footprint Network y WWF alertando sobre el agotamiento global, que hoy ya indica la necesidad de 1,7 planeta para sostener el consumo de toda la población mundial.

Hubo otras dos piezas que pelearon por el premio mayor; "Bring Home The Bud" (que obtuvo el Gran Ojo Directo y el Gran Ojo Sports) de Africa Creative (Brasil) para AB InBev, y "Orecodes", de VMLY&R Commerce México (México) para Mondelez Estados Unidos; ambas recibieron 1 Oro.

"Bring Home The Bud", es la campaña de respuesta de Budweiser que a su vez logró construir una relación con el cliente con motivo de la prohibición de cerveza en la Copa Mundial. Después de que Qatar diera un giro de última hora y prohibiera la venta de cerveza en los estadios, Budweiser, patrocinador del torneo, se vio gravemente afectado por esta medida. Sin embargo, la compañía ideó un plan en tiempo récord para evitar las pérdidas ante el veto de Qatar al alcohol, proveyendo de Budweiser Zero en lugar de la cerveza normal.

Los 3 Platas de la categoría se repartieron entre Argentina ("Scrolling Therapy") España ("Real Virtual Beauty") y Colombia ("Influencers Friends"). Al hacer un balance sobre este premio, Bordé sintetizó: “Si hay una región que de verdad merezca tener una categoría que reconozca la influencia y el talento de una región es esta región latina.”

Los Jurados de El Ojo Digital & Social entregaron dos Grandes Ojos, uno para “Coincidencias”, de draftLine BUE para Cervecería y Maltería Quilmes, y "Samsung Unfear”, de Cheil España para Samsung.

“Se trata de otra categoría muy amplia, y como parte del jurado tuvimos una responsabilidad muy grande e importante de imprimirle una perspectiva específica a la categoría. Buscamos proyectos que no solo utilizaban las plataformas digitales, sino que buscaban construir una experiencia en sí misma y tener una narrativa específica porque al final de cuentas creemos que los medios digitales construyen historias y permean discursos y eso nos parece bastante importante”, comentó Said Gil, CCO de Dentsu Creative México, quien presidió la categoría.

draftLine lanzó “Coincidencias” en vísperas del mundial de Qatar 2022 mostraba cómo todos los hinchas iban encontrando coincidencias con el último mundial que ganó el país. Quilmes, como un hincha más, las terminaba provocando para alimentar aún más esa ilusión única. La campaña contó con una edición especial de latas, vías públicas y múltiples activaciones digitales que sorprendieron en el camino al mundial. Con producción de ARGENTINACINE y dirección de Augusto Giménez Zapiola y Martín Holzman, la pieza fue también ganadora de El Ojo Film 2023. El premio entregó además 10 Oros, 15 Platas y 21 Bronces.

"Samsung Unfear”, el otro Gran Ojo de Digital & Social, fue un trabajo realizado en colaboración con la Confederación Autismo España y otras nueve entidades especializadas cuyo objetivo fue minimizar las molestias que pueden ocasionar a las personas con autismo los ruidos fuertes. Una iniciativa, surgida en el marco de la plataforma “Tecnología con propósito” de la compañía y con la misión de contribuir a mejorar el día a día de decenas de personas. La pieza también fue reconocida con un Gran Ojo en la categoría Innovación.

Además de entregar el Gran Ojo Film a “Coincidencias”, los Jurados de la categoría, liderada por Gustavo Lauria, Co-Fundador & CCO de We Believers, entregaron 12 Oros, 14 Platas y 9 Bronces. “Film es una categoría que nos inspiró desde el primer día que arrancamos en Publicidad y todos citamos o recordamos piezas de esta categoría. Con el jurado tratamos de priorizar las grandes marcas porque no solo votamos buenas ideas, sino buenas ideas que se puedan ver en la tele, que circulen, y tengan un impacto en el negocio. Hay una vuelta muy marcada en el humor en nuestra región”, analizó Lauría.

Con respecto al Tercer Ojo, el otro premio que presidió y que este año quedó desierto, Lauría comentó: “El Tercer Ojo marca hacia dónde va la publicidad e implica romper las barreras de lo que todos conocemos. Con Tercer Ojo se vio mucho aquello de traer soluciones al mundo. Creo que más allá de lo que pase en la industria, que es menor, lo que está ocurriendo en el mundo, requiere que todos tengamos una voz y una participación.”

Emiliano González De Pietri, CCO de McCann España y Chief Creative Integration Officer de McCann Worldgroup España, quien presidió El Ojo Experiencia de Marca & Activación, informó que el premio entregó 14 Oros, 13 Platas, 15 Bronces, además del Gran Ojo para “Redesigning for E-nclusion”, que también fue reconocido en El Ojo Creative Commerce.

Marina Pires, SVP & Managing Director de Media.Monks, Brasil, Presidenta de El Ojo Innovación, premio que también entregó el Gran Ojo a “Samsung Unfear”, destacó el potencial de las demás piezas inscriptas. “Es muy interesante cómo a partir de la comunicación se puede contribuir a resolver un problema de la comunidad”, expresó, para luego informar que se entregaron 4 Oros, 3 Platas y 6 Bronces. El Ojo Creative Data, el otro premio liderado por Marina, entregó 1 Oro, 6 Platas y 2 Bronces.

Sticker Salvavidas”, de Grey Colombia para Makro, recibió el Gran Ojo Design de la mano de Josefina Casellas, VP Executive Creative Director SS LATAM de R/GA, Presidenta del premio, que también entregó 5 Oros, 9 Platas y 12 Bronces. “Evaluamos proyectos muy diversos y a veces cuesta enfocar un criterio a lo que se está premiando. Tuvimos en cuánto la siguiente pregunta clave para evaluar las piezas: ¿Esta idea podría haberse hecho o haber sido igual de impactante sin la pata de diseño detrás?", comentó Josefina.

Makro junto a Grey creó los Sticker Salva-Vidas de para concientizar a los colombianos sobre el aprovechamiento de las frutas y verduras en todo su ciclo de vida, promoviendo una Colombia y un mundo más sostenible.   Sticker Salvavidas, es una iniciativa que busca extender el ciclo de vida de las frutas y verduras al brindar a los consumidores información y sugerencias de recetas basadas en su estado de maduración. 

El sticker desarrollado mide tan solo 2.7 cm y de una manera sencilla, sin uso de tecnología y solo apoyado en colores, se convierte en una iniciativa poderosa que responde a la problemática global y local del desperdicio de alimentos.

Redesigning for E-nclusion (El Ojo 2023). Anunciante: Supermercados Peruanos. Marca: Campaña PlazaVea - Redesigning for E-nclusion. Producto: Institucional PlazaVea . Agencia: Fahrenheit DDB. Director General Creativo: Director Creativo Ejecutivo: Ricardo Chadwick. Director Creativo: Sergio Franco. Redactor: Tomás Alzamora. Director de Arte: Estuardo Salazar / Javier Montoya . Director General de Cuentas: Director de Marcas General: Alberto Goachet. Supervisor de Cuentas: Daniela Palacios. Director de Cuentas: Andrea Gomero. Productora: Quechua films . Productor Ejecutivo: Luciana Cabieses. Post-producción: Color: Orlando Huaranga // Post: Orlando Huaranga / Jorge Luis Avilés/ Mireyra Marchena/ Samy Neme. Realizador de Animación: Orlando Huaranga / Jorge Luis Avilés. Director de Fotografía: Hugo Carmona Chacón. País: Perú. Categoría: Supermercados. Premios El Ojo de Iberoamérica: Gran Ojo Experiencia De Marca & Activación / Gran Ojo Creative Commerce - El Ojo 2023.
Eart4 (El Ojo 2023). Anunciante: UN Global Compact - Pacto Global . Marca: Pacto Global da ONU - Eart4. Producto: Eart4. Agencia: Almap BBDO. CEO: Filipe Bartholomeu (CEO/Presidente). CCO: Luiz Sanches y Pernil. Director General Creativo: Rodrigo Almeida, Rafael Gil, Henrique Del Lama, Fernando Duarte (ECD). Redactor: Fabio Tedeschi, Igor Pontes, Flavio Cherem. Director de Arte: Mozar Gudin / Diseñador: Micael Andrade. Director General de Cuentas: Camilla Massari. Director de Cuentas: Daniela Teixeira, Andressa Duo. Equipo de Cuentas: Ejecutiva de Cuentas: Cairo Ribas. Productor Agencia: Diego Villas Bôas, Juliana Henriques, Sidney Marcelino Leite Silva, Kizzy Bortolo. Sonido: Raw Audio. Responsable Cliente: Carlo Pereira. País: Brasil. Categoría: Bien Público. Mensajes gubernamentales, politicos y religiosos. Premios El Ojo de Iberoamérica: Gran Ojo Mejor Idea Latina para El Mundo / Gran Ojo Sustentable - El Ojo 2023.
Coincidencias (El Ojo 2023). Anunciante: AB InBev Argentina. Marca: Cervecería y Maltería Quilmes. Producto: Institucional Quilmes. Agencia: draftLine BUE. CEO: General Manager: Guido Lofiego / Manager Director: Vera Nesis . CCO: Diego Gueler Montero. Director General Creativo: Darío Ventura (ECD). Redactor: Ignacio Corchi Allami . Head of Art: Mayra Brulc. Director de Arte: Álvaro Lopez Valencia. Director de Cuentas: Agustina Vadori. Productor Agencia: Sebastián Torrela Reinoso, Lola Winer. Planner: Johanna Giangulano, Nicolás Bruno, Nicolás Prosen / Director de Estrategia: Manolo Jofré. Productora: Argentinacine. Realizador / Director: Augusto Gimenez Zapiola / Martín Holzman. Productor Ejecutivo: Nano Tidone / General Manager: Facundo Saravia. Post-producción: Color: Alejandra Lescano. Director de Fotografía: Luciano Badaracco . Banda Musical: Gastón Baremberg. Responsable Cliente: Eugenio Raffo, Chief Marketing Officer / Alfredo Pepe Sayús, Brand Manager. País: Argentina. Categoría: Bebidas alcohólicas. Premios El Ojo de Iberoamérica: Gran Ojo Film - El Ojo 2023.
Samsung Unfear (El Ojo 2023). Anunciante: Samsung. Marca: Samsung - Unfear. Producto: Samsung Galaxy Buds. Agencia: Cheil España . CCO: Malcolm Poynton. Director General Creativo: Alejandro Di Trolio (ECD). Director Creativo: Jaime Azurmendi, Eduardo Vea Keating. Redactor: Julen Borge, Andrea Hernando, Markel Otsoa, Alba Blanco, Yerai Gómez. Director de Arte: Estanislao Bollain, Aitor Carreira, Jessika De Freitas, Natalia Oltra, Julen Urquia, Andrea Pissarro. Director de Cuentas: Jaime Arostegui, Lucas Vilela. Productora: Somos 5. Realizador / Director: Gerardo Berna. Productor Ejecutivo: Alberto Sanchez, María Jimenez. País: España. Categoría: Institucional e imagen corporativa. Auspicios y patrocinios. Premios El Ojo de Iberoamérica: Gran Ojo Innovación / Gran Ojo Digital & Social (Tecnología y Plataformas) - El Ojo 2023.
Sticker Salvavidas (El Ojo 2023). Anunciante: Makro Colombia. Marca: Campaña Makro - Sticker Salva-Vidas. Producto: Institucional Makro. Agencia: Grey Colombia. CEO: Jorge Serrano. CCO: Juan José Posada // Global: Javier Campopiano // LATAM: Diego Medvedocky. Director General Creativo: Juan Cárdenas / Sebastián Benítez. Director Creativo: Andrés Núñez. Redactor: Juliana Daza. Director de Arte: Vanessa Sánchez. Director de Cuentas: Diana Espítia. Productora: Whisky Films. Realizador / Director: Jorge Vélez (El Mono). Productor Ejecutivo: Juan Lerner. Post-producción: Townhouse // Production Director: Andrea García. Director de Fotografía: Germán Rojas. Música: Camilo Lucena - Machina. País: Colombia. Categoría: Alimentos. Premios El Ojo de Iberoamérica: Gran Ojo Design - El Ojo 2023.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe