El Ojo de Iberoamérica 2006 presenta sus nuevas categorías

foto nota
(17/05/06). El Ojo Directo, El Ojo Promo, El Ojo Contenido y El Tercer Ojo a las ideas en su esencia más pura son algunas de las novedades que presenta la próxima edición del Festival Internacional El Ojo de Iberoamérica, el evento más activo e innovador de la región que tendrá lugar el 6, 7 y 8 de noviembre en el Hilton Buenos Aires.
El tren de la IX edición del Festival Internacional El Ojo de Iberoamérica ya está en marcha, y las agencias, creativos, productoras, directores y anunciantes pueden asegurarse un lugar en el evento de mayor crecimiento de la región a partir del 5 de junio, fecha en que abre la inscripción online al premio, que se extenderá hasta el día 31 de julio. Esta se podrá realizar íntegramente a través del sitio www.elojodeiberoamerica.com, al tiempo que el material audiovisual se podrá enviar por medio de BeamTV o por courier. Este año la propuesta crece. Además de los premios, las muestras y todas las atracciones culturales que El Ojo ofrece, se incorporan nuevos reconocimientos: uno a las mejores piezas de Marketing Directo, otro a las mejores iniciativas en Promociones, otro a los Contenidos para Marcas, y por primera vez se entrega El Tercer Ojo, un premio a las ideas en su esencia más pura, que buscará reconocer a las ideas que mejor hayan logrado sorprender, involucrarse y comunicar un concepto. Además, se redefinen y actualizan los premios tradicionales. Un premio que sigue el ritmo de la industria La gran novedad de este año es la implementación de cuatro nuevos reconocimientos: El Ojo Directo, El Ojo Promo, El Ojo Contenido y El Tercer Ojo, además de la redefinición de los premios tradicionales y actualización de categorías. Estos nuevos premios serán entregados por un jurado de especialistas y con ellos se distinguirán las mejores acciones de marketing directo y/o relacional, a las mejores promociones, a los contenidos para marcas, y a la idea detrás de una acción, pieza o campaña diferencial, respectivamente. En El Ojo Directo podrán participar aquellas piezas o acciones publicadas, emitidas o llevadas a cabo entre el 1º de enero de 2005 y el 30 de septiembre de 2006 para transmitir contenidos relacionados con la marca, sus valores o características que se deseen promover o resaltar. Las mismas deberán estar dirigidas a un target determinado por Base de Datos o que sirvan para recabar datos de manera personalizada (uno a uno); tener un medio de respuesta (0-800, site, cupón, etc) que deba ser utilizado para participar de la acción; perseguir un objetivo de marketing/comunicación determinado; y demostrar cuantitativamente o cualitativamente el logro de los objetivos planteados en el momento de su creación. En El Ojo Promo se considerarán aquellas ideas implementadas en la misma fecha, con el objetivo de promover la venta de un producto o servicio, generar conocimiento y uso de marca y/o fidelizar, teniendo en cuenta el público al que está dirigida la acción y los objetivos de la misma. El Ojo Contenido, a su vez, premiará aquellos productos de comunicación que tengan el fin de entretener que hayan sido desarrollados para una marca o en conjunto con una marca. Para este premio en principio no habrá categorías, sino que el volumen de piezas determinará si se implementa separar las piezas por el medio en el que fueron vehiculizadas. Por su parte, El Tercer Ojo será un premio a lo mejor de lo mejor, que reconocerá a la mejor idea para comunicar. Este premio no tendrá categorías, no se restringirá a una cantidad de ejecuciones o tipo de canales, ni tendrá límites para el largo de la ejecución o de los medios usados. El Tercer Ojo verá mucho más allá de esos factores: considerará la calidad, originalidad y precisión de la idea para comunicar un concepto y la frescura de la creatividad, así como la implementación y la consistencia en los diferentes canales y el riesgo, es decir, el elemento que eleva a la campaña de buena a excitante. Por otro lado, como todos los años el cuerpo de 140 jurados que participan de la votación (10 de los más reconocidos creativos, ejecutivos, anunciantes, productores y directores del ámbito publicitario de cada uno de los 14 países o zonas que participan del premio) elegirá como todos los años a las mejores piezas de TV/Cine, Gráfica, Radio y Vía Pública, que se harán acreedoras de El Ojo Classic. Este mismo plantel también será el encargado de entregar El Ojo al Desempeño del Año (Trayectoria) a la Mejor Agencia, Mejor Creativo, Mejor Productora, Mejor Director, Mejor Anunciante y Mejor Red de Comunicación de Iberoamérica. Así mismo el jurado especializado en internet hará entrega de El Ojo Interactivo, otro panel de especialistas en medios El Ojo Innovador a la creatividad e innovación en el uso de medios. Se entregarán también los Premios Especiales a las distintas actividades y formatos que complementan la comunicación de las marcas. Estos comprenderán el Premio a las Mejores Postales Publicitarias Internacionales y el Premio LatinSpots/Cinecolor a la Mejor Postproducción. Y las nuevas generaciones de creativos tendrán su lugar en el marco del Premio a los Nuevos Talentos, en el que podrán participar estudiantes y jóvenes profesionales menores de 30 años (los briefs serán publicados oportunamente en el sitio www.elojodeiberoamerica.com). En su objetivo por estimular y potenciar la creatividad latina -fin con el que nació el festival en el año 1998-, El Ojo de Iberoamérica entregará también El Ojo al Desempeño del Año por País/Zona y El Premio a las Mejores Piezas a nivel local (TV/Cine, Gráfica y Radio). Intercambio de ideas, experiencias y proyectos El Ojo es un espacio de encuentro donde se reúnen los profesionales de la región y el mundo: un lugar único de intercambio de ideas, experiencias y proyectos; un punto de diálogo, debate, capacitación y generación de negocios a nivel local e internacional. Desde su primera edición, en sus salones se puede disfrutar de muestras de gráfica, proyecciones de comerciales de todo el mundo, muestras artísticas, obras de teatro, recitales con grupos de música consagrados y emergentes, distintas atracciones audiovisuales en los stands y en los espacios auspiciados por empresas, además de espectáculos en las Fiestas de Cierre de Premiación y Cierre del Evento. Todo esto ha convertido a El Ojo en uno de los eventos que más ha crecido en los últimos años, atrayendo en la última edición a más de 3500 profesionales de las áreas de comunicación, publicidad, marketing, internet, cine y televisión, además de estudiantes de las respectivas carreras. Han experimentado el festival algunas de las personalidades más relevantes de la publicidad mundial, que se sorprendieron con la frescura del evento y la publicidad latina. Entre ellos fueron conferencistas Keith Reinhard, entonces CEO mundial de DDB (2000); Jacques Sèguèla, creador de RSCG, vicepresidente del grupo Havas y artífice de las campañas para políticos como el ex premier francés François Miterrand (2001); Nizan Guanaes, fundador de DM9 y actual socio y director general creativo de Africa (2001); Fábio Fernandes, socio y director general creativo de F/Nazca Saatchi & Saatchi (2001); David Droga, ex director general creativo de Publicis Worldwide y socio fundador de Drogafive (2002); Hernán Ponce, socio fundador y director general creativo de VegaOlmosPonce (2002); Miguel Angel Furones, director creativo mundial de Leo Burnett (2003); Gordon Torr, entonces director creativo mundial de JWT (2003); Joakim Borgström, socio y director creativo de la agencia de publicidad interactiva de vanguardia Double You (2003); Neil French, entonces asesor creativo mundial de WPP (2004), Mark Waites, fundador de Mother (2004); Bob Scarpelli, director creativo mundial de DDB (2004); Adrian Holmes, entonces líder creativo mundial de Lowe (2004); Jimmy Evans, CEO regional de JWT Latam (2004); Antonio Montero, socio y director general creativo de Contrapunto (2004); Leandro Raposo, director general creativo de El Hotel (2000 y 2002);Marcello Serpa, socio y director general creativo del fenómeno brasileño Almap BBDO (2000 y 2005); Bob Jeffrey, presidente mundial de JWT (2005). Para la edición de este año, el programa de conferencias una vez más promete sorprender a los asistentes con aquellas figuras que están modificando el panorama creativo y el negocio publicitario mundial. Los nombres comenzarán a ser develados a partir del mes de junio.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe