Concluida la 12º edición de El Ojo de Iberoamérica 2009, el evento que congrega a lo más destacado de la publicidad regional e internacional, este nuevo balance arroja una vez más un saldo positivo que permite certificar que, a pesar del difícil contexto mundial, el festival se mantuvo firme a esta nueva presentación.
A continuación, El Ojo en números:
• 4185 Piezas inscriptas
• 1932 Asistentes nacionales e internacionales
• 400 Piezas exhibidas
• 63 Empresas que patrocinaron y apoyaron con su presencia
• 20 Conferencias internacionales
• 15 Horas de proyecciones de los mejores trabajos de Iberoamérica
• 2 Nuevos Premios (El Ojo PR y Nuevos Realizadores)
En línea con las tendencias mundiales que apuntan al crecimiento de las campañas de marketing directo y campañas de marketing promocional, los premios que más crecieron en el festival fueron El Ojo Directo y El Ojo Promo. Al mismo tiempo, El Ojo Contenido -premio para la mejor pieza de trabajos de contenidos para marcas- tuvo mayor cantidad de inscripciones que el año pasado y El Ojo PR marcó un exitoso ingreso en su primer año de vida al convocar un total de 36 proyectos de Relaciones Públicas.
En pos de seguir promoviendo la formación y desarrollo de los profesionales de la región, este año El Ojo de Iberoamérica se renovó con más y mejores instalaciones, actividades y presencia internacional.
Los máximos referentes de la creatividad eligen El Ojo por su contribución a formar y desarrollar la identidad latina. David Jones, CEO de Havas y de Euro RSCG Worldwide, luego de su experiencia en el festival sostuvo "Me enorgullece ser conferencista del festival más creativo de la región en una de las ciudades más creativas del mundo".
Por su parte, el director global de Creatives Solutions y BEET de Microsoft Advertising, Kumar Doshi, afirmó "El mundo es uno, tenemos que descubrirlo. Gracias por compartir esta experiencia". Al mismo tiempo, Alejandro Cardoso, el presidente de Publicis Latinoamérica, no tardó en comunicar su satisfacción "Felicidades por continuar con el sueño de integrar a la comunidad publicitaria de Iberoamérica".
Los líderes del mundo de las comunicaciones de hoy, fueron premiados por El Ojo de Iberoamérica 2009: Leo Burnett Lisboa se consagró como la Mejor Agencia de Iberoamérica, Chacho Puebla como el Mejor Director, BBDO como la Mejor Red, Primo Buenos Aires como la Mejor Productora, Nico & Martín como los Mejores Realizadores y la Cruz Roja Portuguesa como el Mejor Anunciante. Así, una vez más, Iberoamérica celebró su creatividad en la fiesta de la industria regional.
El Executive chairman de Draftfcb se hizo presente en El Ojo. Howard Draft aseguró que "Una mejor creatividad, logra la conexión y hace consumidores felices. Eso representa más ventas y más premios".
También estuvo en el festival el presidente de BBDO Argentina, Carlos Pérez, quién abrió el ciclo de conferencias y fue ovacionado: el análisis de Pérez partió desde la neurociencia, paseó por la literatura, evocó a filósofos de la talla de Platón, sorprendió con Queen, logró la reflexión con un tape de Mirta Legrand, emocionó con Barack Obama, desectructuró junto a YouTube e inspiró con su capacidad para hacer confluir todos estos aspectos en la publicidad y condensar la historia de la comunicación en tres conceptos: "Teocracia, democracia, ludarquía".
Éxito 2.0
El Ojo de Iberoamérica está a la vanguardia de Internet, es el primer festival en desarrollar junto a la agencia WebAr una aplicación de Twitter (elojodeiberoamerica.com/twitter) para que en las semanas previas, durante los tres días del evento y posteriormente los seguidores de El Ojo se puedan enterar, en tiempo real, de todo lo que sucede: los ganadores, las opiniones de los conferencistas y de los mayores referentes del mundo publicitario, las últimas novedades y cómo se vive el "detrás de escena".