Las grandes ideas premiadas, las Conferencias, Conversatorios y Workshops y todos los encuentros y reuniones que se dieron en El Ojo de Iberoamérica 2022 hicieron eje en las grandes transformaciones y en los nuevos temas y acciones que viene repensando la industria -que no para de pensar y pensarse- aún con más empeño luego de la pandemia que supuso un desafío para toda la actividad y promovió más que nunca que la industria y sus protagonistas crearan ideas tan simples y a su vez grandes, a fin de buscar una salida, reinventarse y resurgir renovados, más vivos que nunca.
El festival internacional de creatividad El Ojo de Iberoamérica abrió sus puertas este año tan especial por sus 25 años, con una charla nunca vista en sus escenarios, donde un personaje creado con inteligencia artificial, llamado João Totus, protagonizó gran parte del contenido del discurso de inauguración frente a cientos de creativos y ejecutivos de toda Iberoamérica. "En estos 25 años, El Ojo ha sido una construcción colectiva entre todos los que participamos en él: Presidentes de jurados, jurados, conferencistas, ganadores de premios y asistentes. Entre todos hemos construido el festival internacional con una mirada latina más importante del planeta", explicó Santiago Keller Sarmiento, Fundador y CEO de El Ojo de Iberoamérica.
Con este desafío por delante, se propuso a Dentsu Creative encontrar el insight más adecuado sin darles restricciones. Así fue como el equipo de Dentsu Creative decidió usar a los mismos protagonistas del éxito de estos 25 años, combinando sus rostros con tecnología moderna, a través de inteligencia artificial, para ver cómo se vería y escucharía el director creativo más galardonado de El Ojo de todos los tiempos, dando vida a João Totus.
Una vez más, y en esta ocasión tan especial por su vigesimoquinto aniversario, El Ojo de Iberoamérica demostró que es el espacio donde confluyen las mejores ideas, debates y reflexiones de la región para dar respuesta a las nuevas problemáticas y transformaciones del negocio que llevan a la evolución de una industria en permanente movimiento.
Los mejores de la región premiados en El Ojo de Iberoamérica 2022
Reconocida como Mejor Agencia y Mejor Agencia Independiente de Iberoamérica, la agencia We Believers, de Estados Unidos, fue sin lugar a dudas la estrella del festival. Gustavo Lauría, su Founder y CCO, se destacó como Mejor Creativo de Iberoamérica y se quedó con la tercera parte de los Grandes Ojos entregados por el festival este año, 7 de 21 Grandes Ojos. Definida por Maxi Anselmo, Líder y Socio de Transcompany agencia y Presidente de El Ojo Film y El Tercer Ojo, como la Mejor Idea del año, “Campeonato de Pesca de Plástico” creada por We Believers para AB InBev México, resultó la máxima ganadora de 3 Grandes Ojos: Gran Ojo Experiencia de Marca y Activación, Tercer Ojo y El Ojo Mejor Idea Latina para el Mundo. Luego le siguen las ideas “Narradores indígenas” para AB InBev México y su producto Cerveza Corona, y “México no artificial” para Burger King México, con 2 Grandes Ojos cada una: Gran Ojo Radio & Audio y Gran Ojo Media, y Gran Ojo Gráfica y Gran Ojo Producción Gráfica, respectivamente, lo que da el total de 7 Grandes Ojos para We Believers.
AB InBev se consagró como Mejor Anunciante de Iberoamérica, reconocimiento que recibió también en 2019 y 2020, en tanto que DDB Latina renovó su liderazgo como Mejor Red de Iberoamérica, puesto que sostiene sin interrupción hace 5 años.
Por octava vez en la historia de El Ojo, Primo se destacó como la Mejor Productora de la región y Yupi Segura hizo historia y se consagró por primera vez como Mejor Realizadora de Iberoamérica, convirtiéndose en la primera mujer en obtener este reconocimiento. Además, Yupi fue reconocida en esta edición de El Ojo también en el Premio + Mujeres Realizadoras al haber logrado el Oro de la categoría y, además, por resultar la ganadora del Oro en la categoría El Ojo Jóvenes Realizadores/as.
En el marco de los 25 años de El Ojo inspirando y promoviendo la creatividad de Iberoamérica, el festival fundó el Salón de honor del talento latino para reconocer a los profesionales más destacados que ha dado la industria de la publicidad en la región.
De esta manera, Marcello Serpa inauguró el Salón de Honor del Talento Latino de El Ojo de Iberoamérica, en un homenaje al hombre cuya inspiración quedó eternizada en la historia de la industria creativa latina.
En la segunda jornada de El Ojo fueron reconocidos Agulla & Baccetti en el Salón de Honor del Talento Latino. En el transcurso del emotivo homenaje, se proyectó un video para distinguir a los creativos más influyentes y recordados por su aporte a la industria, a la creatividad y a la cultura latina.
Como cada año, El Ojo retomó su objetivo de estimular a jóvenes profesionales y estudiantes de la región que deseen desarrollar su futuro profesional en el ámbito de las comunicaciones y la publicidad, dándoles la posibilidad de mostrar su talento, capacidad y creatividad a la comunidad publicitaria de Iberoamérica en el Concurso Nuevos Talentos, dentro del evento que convoca a los máximos referentes de la industria a nivel regional y mundial.
En las páginas que siguen, LatinSpots presenta lo más sobresaliente de la vigesimoquinta edición del más importante encuentro global de la creatividad latina, las enseñanzas, los mensajes, los ganadores y las mejores ideas de la región. El resultado final de los ganadores de El Ojo 2022, analizado en detalle por LatinSpots en las próximas páginas, presenta no solo lo mejor de la creatividad de la región, sino también pone de manifiesto el camino que vienen recorriendo agencias, productoras y anunciantes para crear y fortalecer los vínculos entre los consumidores y las marcas, cuestión que hoy excede al lenguaje que más bien se afirma en experiencias, co-creación de contenidos, e-commerce, activismo, inclusión, inteligencia artificial y gaming, entre otras acciones que están llevando adelante y son las que promueven la transformación del negocio y la evolución de la industria. Evolución que fue definida como un momento de “crossover” (cruce) por Yune Aranguren, Directora de Cerveza Corona y Victoria en Ab InBev, México, y Presidenta de El Ojo Eficacia, donde se empiezan a ver más clientes del lado creativo y más creativos del lado del cliente, todos trabajando juntos para hacer que las industrias permanezcan relevantes.
En otras palabras, Ignacio Jardón, Executive Creative Director de R/GA Buenos Aires, y Presidente de El Ojo Innovación y El Ojo Creative Data, habló de la “colaboración entre partes” como tendencia innovadora para referirse también a esta cuestión de las agencias y los clientes que juntos pueden encontrar una mejor manera de colaborar en las soluciones creativas que las agencias pueden tener para con los clientes, no solamente en la comunicación, sino también siendo parte del proceso mucho antes para entender cuáles son esos problemas que tiene la industria, de manera tal que, además, otros y más profesionales de diferentes disciplinas puedan sumarse a los proyectos para hacer cosas nuevas y distintas y así poder evolucionar y aprender haciendo cosas que seguramente eran imposibles en otro tiempo.
En este sentido, El Ojo de Iberoamérica renueva cada año el rol de dar visibilidad a los mejores trabajos de los protagonistas de la industria creativa latina, siendo faro de las mejores ideas de la región y de las nuevas soluciones a las problemáticas que se presentan de la mano de los cambios, la evolución y la futura transformación de una industria emprendedora que pretende dejar un legado para construir un mundo mejor.
* Los suscriptores como siempre podrán acceder a todo el contenido de esta edición de la Revista LatinSpots incluyendo al respectivo videoprograma de la edición con una selección curada por el equipo de LatinSpots de las mejores ideas de la región.
* Para ver la edición completa, hacé click aquí.
+ Si aún no estás registrado, hacelo ahora en www.latinspots.com/sp/micuenta/register
+ Si aún no tenes tu suscripción activa a LatinSpots, hacelo ahora y disfruta de la experiencia completa en www.latinspots.com/sp/suscribite y disfrutá de esta excelente edición y del contenido de LatinSpots.com
El Ojo festejó 25 años y volvimos a la presencialidad en una nueva edición. ¡A continuación, te mostramos todo lo que pasó en El Ojo 2022! Si te lo perdiste nos vemos en El Ojo 2023 los días 14, 15 y 16 de noviembre.
Festivales - El Ojo 2022
Festivales - El Ojo 2022