El Ojo de Iberoamérica completa su nómina de jurados para los Premios 2021

foto nota
(27/10/21). El Ojo completa la presentación de los profesionales que integran el cuerpo de Jurados. En esta oportunidad se trata de los profesionales que tendrán la misión de premiar los reconocimientos de El Ojo Film liderado por Hugo Veiga, Global Chief Creative Officer de AKQA; El Tercer Ojo, El Ojo Innovación y Mejor Idea Latina, presididos por Alex Okada, Director Creativo Global de Mullenlowe Londres; El Ojo Sustentable, jurado liderado por Andrés Ordoñez, EVP, Chief Creative Officer de FCB Chicago; El Ojo Eficacia, presidido por Laura Durán, Directora de Desarrollo de Negocio y Transformación de IKEA España; El Ojo Experiencia de Marca & Activación, presidido por Christian Caldwell, Chief Creative Officer McCann Lima; Luis “Madruga” Enríquez, Chief Creative Officer, VMLYR México, Presidente Del Premio El Ojo PR; El Ojo Producción Audiovisual, El Ojo Audio & Sonido y El Ojo Jóvenes Realizadores/as, con su presidente Charly Gutiérrez, Socio fundador y Director de Oriental Films Uruguay, y El Ojo Sports, presidido por Juan Pablo Álvarez, Creative VP Ogilvy Colombia / CCO Ogilvy Andean.

Los destacados referentes de toda la región analizarán, seleccionarán y elegirán de manera online en las primeras etapas de votación a los finalistas y metales entre los trabajos participantes de Iberoamérica. En una segunda etapa, entre todos los Presidentes de cada uno de los Premios elegirán juntos y con una mirada diversa e integral a los Grandes Ojos de cada premio. Una fórmula innovadora y característica de la visión integradora que promulga El Ojo, ya que todos los Grandes Premios son definidos gracias al aporte del grupo selecto de presidentes.

A continuación todos los jurados y los mensajes quienes los guiarán a lo largo del proceso de votación que ya está en marcha.

Los destacados referentes de toda la región analizarán, seleccionarán y elegirán de manera online en las primeras etapas de votación a los finalistas y metales entre los trabajos participantes de Iberoamérica. En una segunda etapa, entre todos los Presidentes de cada uno de los Premios elegirán juntos y con una mirada diversa e integral a los Grandes Ojos de cada premio. Una fórmula innovadora y característica de la visión integradora que promulga El Ojo, ya que todos los Grandes Premios son definidos gracias al aporte del grupo selecto de presidentes.

A continuación todos los jurados y los mensajes quienes los guiarán a lo largo del proceso de votación que ya está en marcha.

El Ojo Film

Presidente: Hugo Veiga, Global Chief Creative Officer de AKQA

Tomás Almuna - Anomaly NY - Estados Unidos

Edson Athayde - FCB Lisboa - Portugal

Jaume Badia - DDB Madrid - España

Kevin Cabuli - Lola MullenLowe - España

Juan Carlos Chaves - Grupo DDB Colombia - Colombia

Ariel Chiesa - Santo Buenos Aires - Argentina

Jaime Cueto - Ogilvy Nicaragua - Nicaragua

Carolina Gelfont - Amén - Uruguay

Javier Mentasti - Bombay - México

Adrián "Pipo" Morano - Maruri Grey - Ecuador

Ana Noriega - FCB México - México

Flavio Pantigoso - Zavalita - Perú

Rafael Pitanguy - VML&YR Brasil - Brasil

Saulo Rocha - DAVID España - España

Jaime Rosado - RosadoToledo& - Puerto Rico

Mariana Sá - WMcCann Brasil - Brasil

Diana Triana - McCANN Colombia - Colombia

Gonzalo Vecino - NIÑA - Argentina

Hugo Veiga, Global Chief Creative Officer de AKQA, Presidente del Jurado de El Ojo Film, abre su mensaje destacando que a pesar de ser una de las categorías más antiguas de los festivales, “Film se ha reinventado, evolucionado a través de nuevos formatos, plataformas e incluso duración, y es por eso que al momento del juzgamiento es importante no dejarse llevar por los fuegos artificiales. Independientemente si la película es inmersiva o interactiva, siempre debemos evaluar la idea y la experiencia de la obra. ¿Hizo que tus pupilas se ensancharan milimétricamente?”

Su mensaje a los jurados de El Ojo Film también destaca que otro aspecto importante a la hora de evaluar la pieza es su contexto. “Salimos de un año y medio de pandemia que limitó algunos tipos de producción, pero inspiró nuevas formas de contar una historia. En todos los países latinos, los problemas sociales, raciales, ambientales y gubernamentales han pasado de la preocupación a la urgencia. Pero no deberíamos darle puntos extra a un trabajo que aporta una simple mención a los temas de moda. Como grupo, debemos recompensar el valioso trabajo que presentan los aspectos más amplios e inclusivos de nuestra sociedad” señaló Hugo.

Para cerrar dejó un mensaje importante para tener en cuenta en cuanto a la creatividad latina al decir “siempre ha sido reconocida por su frescura y humor y no debemos olvidar su importancia para mejorar nuestro día o crear una relación de marca más honesta”.

El Tercer Ojo, Mejor Idea Latina para el Mundo y El Ojo Innovación

Presidente: Alex Okada, Director Creativo Global de Mullenlowe Londres

Rodolfo Borrell - The Table - República Dominicana

Samuel Estrada - Commonwealth/McCANN Colombia - Colombia

Luciana Haguiara - Media.Monks - Brasil

Gustavo Lauria - webelievers - Estados Unidos

Aldo Quevedo - Lerma/ - Estados Unidos

Enrique Renta - DDB Latina Puerto Rico - Puerto Rico

Vanina Rudaeff - BeenToBe - Argentina

Eva Santos - Deliria & Twain - España

Tony Sarroca - Simple - Chile

Mario Taglioretti - Publicis Ímpetu - Uruguay

Manolo Techera - M&C Saatchi Chilanga - México

Tony Waissmann - Hoy Buenos Aires - Argentina

Alex Okada, Director Creativo Global de Mullenlowe Londres, Presidente de los Premios El Tercer Ojo, El Ojo Innovación y Mejor Idea Latina, inicia su mensaje a los jurados señalando: “Todos sabemos lo difícil que es hacer una idea. Cada año, más complicado se pone. Hay más testeos, más juntas, más gente opinando y el consumidor se torna más exigente. Entonces juzguemos todas las ideas con mucho respeto. Pero eso no significa tener un criterio por debajo del excelente. Las piezas premiadas dirán muchas cosas… serán la cara de la región, de los tiempos que vivimos y también de nosotros, los jurados”.

Más adelante, al dar su visión El Tercer Ojo Okada explica que debería premiar lo nuevo, lo que apunta a una nueva dirección y amplía el concepto señalando que “estos últimos 2 años han cambiado el mundo por completo, mucho más que años anteriores. Así que los invita a considerar también el impacto en las ideas.”

Dado que Alex también preside El Ojo Innovación, a la que calificó como el motor de la mayoría de las industrias, también brindó consejos y sugerencias para los profesionales encargados de juzgar la categoría explicando que “en El Ojo Innovación, los invita a buscar las ideas que serán la fuerza transformadora en la industria. Ideas que combinan lo nuevo con una ejecución de alto nivel. Porque las gigantes de la tecnología nos enseñaron esto… no alcanza con ser nuevo”.

En el Premio a La Mejor Idea Latina, expresa que “tenemos la chance de celebrar el impacto de nuestros hermanos y hermanas que están por todo el mundo. El talento latino está en todos lados y esta categoría nos demuestra que no importan lo lejos que estemos, podemos seguir conectados. Y los ganadores deberían ser un motivo de orgullo no solo para los involucrados, sino para todos los latinos en nuestra industria”.

El Ojo Sustentable

Presidente: Andrés Ordoñez, EVP, Chief Creative Officer de FCB Chicago

Rafa Antón - China - España

Luciana Branca - Pura - Argentina

Pablo Buela - PimMOD - Uruguay

Sebastián Bullorini - Ogilvy El Salvador - El Salvador

Rodrigo Costas - Publicento MullenLowe - Guatemala

Adriana Cury - NOVA S/B - Brasil

Nelson Fragoso - Publicis Perú - Perú

Luisana Franceschi - ZEA BBDO - Venezuela

Abe García - Dieste - Estados Unidos

Tamara Litovsky - gypsagency - Argentina

Julián Núñez - eltaier DDB Centro - Guatemala

Pablo Poncini - TBWA\ Buenos Aires - Argentina

Andrés Riaño - Ariadna Colombia - Colombia

Mónica Rumbea Rigail - Venus y La Tierra - Ecuador

Catalina Sánchez - VMLY&R Colombia - Colombia

Guillermo Viglione - Dimension - España

Samer Zeidan - Wunderman Thompson Chile - Chile

Andrés Ordoñez, EVP, Chief Creative Officer de FCB Chicago, Presidente de El Ojo Sustentable, le expresó a los jurados que “Vamos en la búsqueda de grandes ideas, no por su valor de producción sino por el gran impacto que dieron y deben seguir dando. Para mí, cuando veo una gran idea de sustentable siempre le recuerdo al equipo que no están armando la próxima campaña para una marca, sino que están a punto de usar el poder de la marca para generar cambio. Para lograr algo que siempre vivirá con nosotros, que nos hace sentir orgullosos y que al ver su impacto sentiremos que acabamos de ganar el premio más grande de nuestras vidas. Estas ideas nos llenan más que nada”.

“Como jurados tratemos de entender muy bien cada pieza, cuál es el problema que se está tratando de solucionar, cuál es el rol de la marca detrás de la misma, asegurarnos de que no es una idea que se siente oportunista, sino que en realidad conecte con los valores de la marca.”

El Ojo Eficacia

Presidente: Laura Durán, Directora de Desarrollo de Negocio y Transformación de IKEA España

Alejandro Gama - Kwai - México

Alejandro Gershberg - AB InBev - México

Alejandro Molina - AB InBev - Ecuador

Angélica Alvarado - Bavaria - Colombia

Luana Azeredo - Natura - Brasil

Claudia Maldonado - Perú

Diana Lozada - Tecate - México

Gonzalo Sáiz García-Vidal - Bankinter - España

Guilherme Coe - McDonald's - Uruguay

José López Ariñez - Cabify - España

Juan Alonso Torres - AB Inbev Bavaria - Colombia

Julio Andrés Corado Fernández - CBC - Guatemala

Luciana Olivares - BOOST - Perú

Malena Martín - Sesocio - Argentina

María Beatriz Parodi - Banco de Chile - Chile

Martha Arbélaez - Nestlé - Colombia

Patricio Hellstrom - La Caja - Argentina

Rafael Pera - Tesalia CBC - Ecuador

Rosana Vilcarromero - Plaza Vea - Perú

Sara Cubillo Rodríguez - Correo de España - España

Silvina Cataldo - Telecom - Argentina

Susana Ayarza - Google - Brasil

Tatiana Farfán - Scotia Bank Canadá - Panamá

Tomás Amorena - Volkswagen - Argentina

Viviane Pepe - AVON - Brasil

Yune Aranguren - Cerveza Victoria - México

Laura Durán, Directora de Desarrollo de Negocio y Transformación de IKEA España, Presidenta de El Ojo Eficacia señala en su mensaje a los jurados: “En este viaje que emprendemos necesitamos poner distintos elementos en la mochila. La primera como jurado es mucho sentido del humor y ganas de pasarlo bien aprendiendo de los compañeros. Ya que vamos a leer, ver y volver leer, ¡hagámoslo disfrutando! En esta categoría lo más bonito es que resume el reto de los marketinianos, de los publicistas” expresó Laura en su mensaje.

En otro fragmento, Durán comparte su deseo para las próximas semanas “seleccionemos esos casos que realmente han provocado un cambio, aquel caso digno de metal, mejor que el resto, del que diríamos “Sería un orgullo si yo hubiera firmado esa estrategia, idea y obtenido esos resultados”.

El Ojo Experiencia de Marca & Activación

Presidente: Christian Caldwell, Chief Creative Officer McCann Lima

Federico Ahunchain - Rocknrolla - Guatemala

Alfredo Alquicira - McCANN México - México

René Baquero - Havas Colombia - Colombia

María Fernanda Chaccur Chadad - Go - Colombia

Beto Cocito - Rocktheagency - México

Mauricio Cortés - DDB Latina - Puerto Rico

Sofía Cursach - Wunderman Thompson Argentina - Argentina

Jimena Gordillo - TBWA\ Perú - Perú

Roberta "Beta" Harada - Wunderman Thompson Brasil - Brasil

Miguel León - Youpanqui BBDO - Perú

Judite Mota - VMLY&R Lisbon - Portugal

Felipe Porte - Porta - Chile

Aníbal Quiñones - ARTEAGA - Puerto Rico

Tania Riera - Shackleton España - España

Daniel Rincón - draftLine Colombia - Colombia

Ángela Rocca - R/GA Argentina - Argentina

Diego Rodríguez - Ogilvy México - México

Marco Salvador - MullenLowe Delta - Ecuador

Christian Caldwell, Chief Creative Officer McCann Lima, Presidente de El Ojo Experiencia de Marca & Activación en su mensaje dirigido a los jurados Christian señaló: “Personalmente creo que ésta es una de las mejores categorías para juzgar, porque está llena de ideas que presentan innovación, de ideas que buscan entretener y no ser intrusivas, de ideas que realmente lograron marcar un cambio positivo. Hoy la mayoría de los trabajos más relevantes de nuestra industria presentan de una u otra forma una experiencia o activación de marca y por esta razón estoy seguro que veremos una gran variedad de casos de primer nivel, lo que hace que nuestra tarea no sea fácil.”

Y a la hora de dar su visión sobre los reconocimientos indicó: “Premiemos a las ideas que dejaron de ser publicidad, premiemos a esos esfuerzos de marca que realmente impactaron de una u otra forma a la sociedad, a esas marcas que se arriesgaron, a esos anunciantes y agencias que lucharon en tiempos difíciles para que saliera a la luz proyectos que nos generan envidia y marcan un camino a seguir”.

El Ojo PR

Presidente: Luis “Madruga” Enríquez, Chief Creative Officer, VMLYR México, Presidente Del Premio

Enrico Benetti - B.Partners & CO - Brasil

Felipe Braz - Edelman España - España

Lukas Calderón - Badillo Saatchi & Saatchi - Puerto Rico

Daniel Cerillo - 4 am S&S Centroamérica - Guatemala

Noelia Chessari - NINCH Communication Company - Argentina

Javier Graña Belmont - Nodos Perú - Perú

Sleyman Khodor - LewLara TBWA - Brasil

Micaela Lagoria - Talkability PR - Argentina

Isabel Lara - Atrevia - España

Guillermo Lecumberri - LLYC Madrid - España

Karán Novas - Tulom PR - Brasil

Andrés Restrepo - Leo Burnett Colombia - Colombia

Calu Sarroca - Woment - Chile

Cristian Seisdedos - Paper - Ecuador

Marcelo Varas - BBDO Ecuador - Ecuador

Luis “Madruga” Enríquez, Chief Creative Officer, VMLYR México, Presidente Del Premio El Ojo PR, señala que “Siempre he deseado poder ser parte del festival más importante de Iberoamérica y emocionado por la gran responsabilidad de evaluar juntos una de las categorías que más sorprenden año con año” Madruga les dio a conocer su visión del Premio: “PR es una categoría que a mi punto de vista, puede partir de la cultura o crear cultura. Y creo que en nuestra industria, este factor nos mantiene emocionados y apasionados por buscar una idea que tenga este importante ingrediente. Sé que juntos vamos a marcar la pauta y reconocer lo mejor del año en nuestra región” detalló.

También habló de los trabajos que evaluarán “Poder estar juzgando trabajo de alto nivel se presenta pocas veces y pienso que ante todo, debemos disfrutar la experiencia. Seriedad al ver cada una de las campañas y evaluarlas debidamente”.

Para cerrar Madruga compartió un criterio extra: “Soy creyente que las ideas son lo más importante de todo. Y una gran idea sumada a una gran marca es una bomba. Y esta fórmula nos hace un bien en la industria”.

El Ojo Producción Audiovisual y El Ojo Jóvenes Realizadores

Presidente: Charly Gutiérrez, Socio fundador y Director de Oriental Films Uruguay

Alfonso Aguilar Carmona - Home Films - México

Jorge Aguilera - Madrefoca - México

Ramón Arteman - Metropolitana - España

José Luis Cabruja - Cabruja - Bolivia

Max Chaves - Garage - El Salvador

Martín Donozo - La doble - Argentina

Renata Dumont - STINK Films - Brasil

Pedro Pablo Escobar - Makina Films - Bolivia

Matías Fernández - Acción Films - Chile

Watta Fernández - Rebolucion - Argentina

Oliver Garland - Dog Star Films - Uruguay

Felipe Gómez Aparicio - Primo - Argentina

Alejandro Houston - The LAB - Paraguay

Maureen Hufnagel - Landia - Argentina

Coco Irei - Apaga Incendios - Perú

Kane Kwik - Central Films - México

Adriana Laham - Figth Films - Argentina

Felipe Luchi - Santería Films - Brasil

Enrique Nava - The Maestros - México

Cristóbal Pérez-Gazitúa - believe.tv - Chile

Milovan Radovic - Kubrik any Story any Media - Perú

Atahualpa Rojas Bermúdez - - Argentina

Andy Rosenblatt - Metrópolis Films Uruguay - Uruguay

Juan Rueda - Akira - Colombia

Inés Segura - Primo - España

Giuliana Tommasi - The Maestros - México

El Ojo Producción de Audio & Sonido

Presidente: Charly Gutiérrez, Socio fundador y Director de Oriental Films Uruguay

Marcos Chehab - Pod360 - Brasil

Diego Dell Agostino - Posta - Argentina

Alexis Estiz - Pickle Music - Estados Unidos

Claudia Incio Leguia - Agosto - Perú

Lucas Mayer - DaHouse Audio - Brasil

Ricky Saúl - Raya Producciones - Argentina

Lucas Sfair - CANJA Audio - Brasil

Daniel Chirinos - Spinaca - Perú

Charly Gutiérrez, Socio fundador y Director de Oriental Films Uruguay, Presidente de El Ojo Producción Audiovisual, El Ojo Audio & Sonido y El Ojo Jóvenes Realizadores/as., explicó en su contacto con los jurdos que la forma y el contenido son dos caras de una misma moneda, que siempre van de la mano, por eso les especificó a los jurados que  ”Es importante cuando juzgamos un craft centrarnos en la forma, en cómo fue filmado, pero siempre teniendo en cuenta qué aporte hace a la idea” y agregó “Vivimos en una época acelerada, donde todo se referencia, y parece que si no hay una referencia no se puede filmar. Me gustaría dar un mensaje a través de los criterios de votación de que hay que evitar las repeticiones, los clichés, y evitar “parecerse a”. Quisiera reconocer una idea nueva, quisiera dejarme sorprender y reconocer las realizaciones que aportan una mirada honesta y auténtica, que tienen un propósito, y que elevan la idea original, en ese sublime lugar donde la forma se transforma en contenido”.

El Ojo Sports

Presidente: Juan Pablo Álvarez, Creative VP Ogilvy Colombia / CCO Ogilvy Andean

Camilo Carvajal - Publicis Colombia - Colombia

César Castaño - Media.Monks - Colombia

Lulu Cuevas - Prana - Paraguay

Jonathan Díaz - ARCO Publicidad - Puerto Rico

Laura Florence - HAVAS Health & You Brasil - Brasil

Rodolfo Gómez - Cielito - Paraguay

Diego Gueler - draftLine Argentina - Argentina

César Leite - BULLET - Brasil

Diana Lora - MullenLowe Interamerica - República Dominicana

Marcelo Lourenco - Coming Soon - Portugal

Iván Mallqui - Potro - Perú

Diego Martínez Casariego - Septiembre - España

Henry Medina - Ogilvy Bolivia - Bolivia

Omar Montaño - Publimark FCB Ecuador - Ecuador

Quino Oneto Gaona - Di Paola Latina - Chile

Diego Ortíz - DDB Mexico - México

Juan Pablo Peschiera - VALOR SOCIOS - Perú

Felipe Ribeiro - Wieden+Kennedy Brasil - Brasil

Diego Sánchez - McCANN Buenos Aires - Argentina

Fabio Wolff - Wolff Sports & Marketing - Brasil

Juan Pablo Álvarez, Creative VP Ogilvy Colombia / CCO Ogilvy Andean Presidente del Premio El Ojo Sports, planteó a los jurados que se enfoquen en analizar el trabajo en el estado más puro y objetivo, “no premiemos lo correcto, lo tibio, lo que ya hemos visto realizarse antes o lo que quedó a medio cocinar. Los invito a ser exigentes, a que premiemos lo que nos sorprenda, lo que nos guste de corazón, lo que nos provoque y lo que nos de envidia de no haberlo hecho nosotros. Premiemos la valentía, lo con olor a nuevo y lo que, a su parecer, mueva nuestra industria hacia adelante. Hoy necesitamos más de eso” remarcó.

En lo que respecta a la categoría que están premiando, El Ojo Sports, explicó que es una categoría que cada vez crece más y destacó que “No solo por lo importante que siempre ha sido el deporte en la sociedad, también porque tal vez no hay nada más inspirador, pasional y democrático. Más aún ahora, cuando nos ha tocado estar tan quietos estos últimos años”.

Estos jurados se suman a destacados profesionales que ya se encuentran evaluando los mejores trabajos en El Ojo Digital & Social y El Ojo Creative Data, presididos por Sebastián «Patán» Tarazaga, Director General Creativo de Wunderman Thompson LATAM El Ojo Gráfica presidido por Ángel Torres, Director Creativo Ejecutivo y socio fundador de El Ruso de Rocky; El Ojo Media, Presidido por Alita Pereyra, Regional Creative Director LATAM de IPG Mediabrands; El Ojo Vía Pública con Diego Wallach, Chief Creative Officer de Publicis Worldwide México como Presidente; El Ojo Design y El Ojo Producción Gráfica, presidido por Josefina Casellas, Group Creative Director de R/GA Buenos Aires, El Ojo Radio y El Ojo Contenido liderados por Ingrid Lira, Directora Creativa General de Puerto Chile y El Ojo Directo, presidido por Sophie Schonburg, Executive Creative Director de Africa.

El proceso de votación ya comenzó para algunos de los premios el viernes pasado y continuará hasta que se definan los Grandes Ojos de Iberoamérica de cada uno de los premios que se entregarán durante el evento online del 23 al 25 de noviembre.

+ Información: www.elojodeiberoamerica.com

EL OJO 2021 – Edición especial online

23, 24 y 25 de noviembre

PRE-VENTA de ENTRADAS: Para participar del evento, de las conferencias, premiaciones y proyecciones se podrá aprovechar las tarifas con descuento de hasta un 40% OFF hasta el 29 de octubre en entradas.elojodeiberoamerica.com o enviando un mail a conferencias@elojodeiberoamerica.com

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe