Como cada año, el Festival Internacional El Ojo de Iberoamérica reúne a los más prestigiosos profesionales de agencias, productoras, anunciantes y medios alrededor del mundo para evaluar, debatir, y reconocer a las mejores ideas de la región en cada una de las categorías que se premian en El Ojo, el primer festival del mundo con una perspectiva latina que, año tras año, se consolida como el más importante punto de encuentro para potenciar la identidad latina, sus talentos y su industria con toda su diversidad.
Los profesionales que estarán al frente de la elección de los mejores trabajos de la región en las diferentes categorías son: Sergio Gordilho, Co-Presidente y Chief Creative Officer de Africa Creative, será Presidente de El Tercer Ojo, El Ojo Transformación Creativa del Negocio y El Ojo Ideas Latinas para el mundo 2025; Diego Gueler Montero, Socio, cofundador y Chief Creative Officer de Zurda, será Presidente de El Ojo Film; Rafael Nasser, Director General de Hogarth Brasil, será el Presidente de El Ojo Innovación y El Ojo Creative Data; Mike Arciniega, Presidente y Chief Creative Officer de Archer Troy, será Presidente de El Ojo Gráfica y El Ojo de Producción Gráfica 2025; Christine Saouda, Chief Operating Officer de Publicis Groupe Colombia, llegará para liderar el jurado de El Ojo Media 2025; la presidencia de El Ojo Producción Audiovisual 2025 estará a cargo de Yupi Segura, Realizadora y Socia, Oriental Films; en tanto que Tania Riera, Directora Creativa Ejecutiva de Ernest, será Presidenta de El Ojo PR 2025; Tony Waissmann, Líder de Miami de Círculo Creativo USA, será Presidente de El Ojo Radio & Audio y El Ojo Producción de Audio & Sonido 2025; Agustín Alba, Executive Creative Director (ECD) de Dentsu Creative Argentina, Presidente de Jurado de El Ojo Salud & Pharma 2025; Tony Waissmann, Líder de Miami de Círculo Creativo USA, será Presidente de El Ojo Radio & Audio y El Ojo Producción de Audio & Sonido; Félix del Valle, Chief Creative Officer de MRM Spain, será Presidente de El Ojo Directo; Luis “Madruga” Enríquez, Chief Creative Officer de VML Latam, CCO de VML México y Presidente del Círculo Creativo de México, será Presidente de El Ojo Vía Pública 2025; Rodrigo Jatene, Chief Creative Officer de Wieden+Kennedy Latam estará al frente de El Ojo Experiencia de Marca & Activación 2025; Gonzalo Vecino, CCO de TombrasNiña Latam será el Presidente de El Ojo Sports 2025; Tati Lindenberg, Dirt Is Good Chief Brand Officer | SVP, Head of Unilever Fabric Cleaning de Unilever, será la Presidenta de El Ojo Eficacia 2025; Rosana Vilcarromero, Gerente de Marketing de Supermercados Peruanos liderará el jurado de El Ojo Creative Commerce 2025; Susana Albuquerque, Executive Creative Director y Socia de Uzina Lisboa y Presidenta del Clube da Criatividade Portugal llegará para liderar el jurado de El Ojo Design 2025; la presidencia de El Ojo Contenido 2025 estará a cargo de Pedro Prado, Executive Creative Director LATAM + Canada + US Hispanic de TBWA\Media Arts Lab en tanto que Alejandro Di Trolio, European Creative Chairman de Cheil Worldwide y Executive Creative Director de Cheil Spain, será Presidente de El Ojo Digital & Social 2025.
El Ojo de Iberoamérica comparte las voces de los Presidentes del Jurado sobre el desafío y significado de elegir lo mejor de la creatividad latina.
El Ojo de Iberoamérica comparte las voces de los Presidentes del Jurado sobre el desafío y significado de elegir lo mejor de la creatividad latina.
Luis “Madruga” Enríquez, Presidente de El Ojo Vía Pública 2025, expresó: “Ser presidente de jurado en la categoría de Vía Pública en El Ojo de Iberoamérica es, para mí, un privilegio y un honor enorme. La vía pública es el escenario más democrático que tiene la creatividad: no hay barreras, no hay filtros, las ideas se exponen desnudas frente a todos, en la calle, en la vida real.
Es el lugar donde la creatividad se mide en segundos, en un semáforo, en un cruce peatonal, en la mirada distraída de alguien que va pensando en otra cosa. Y justamente ahí está la magia: lograr que una idea se imponga al ruido, que emocione, que haga sonreír o que provoque una reflexión en medio de la rutina.
Para mí, la vía pública es la máxima prueba de la valentía y de la simpleza de una idea. No hay producción desmesurada que la salve si no es clara, si no es potente, no funciona. Y eso es lo que más admiro de esta categoría: la exigencia brutal de conectar con todos, en cualquier esquina, con una sola imagen o con pocas palabras.
Presidir este jurado es también una forma de celebrar la creatividad de nuestra región, que tiene la capacidad de convertir un muro, una marquesina, una acción simple o una parada de autobús en una obra que trasciende. Estoy convencido de que en Iberoamérica la calle no es solo un medio, es un escenario cultural, y ahí es donde la creatividad muestra su grandeza”.
Rodrigo Jatene, al frente del jurado de El Ojo Experiencia de Marca y Activación, destacó: “Para mí es un gran honor tener la oportunidad de presidir el jurado de El Ojo, un festival por el que siento tanto aprecio y admiración y que, desde hace décadas, sirve de faro para nuestra industria en toda la región. El honor es aún mayor al poder liderar el equipo de jurados de Experiencia de Marca y Activación, una categoría dinámica e inspiradora que históricamente ha desafiado los límites de la comunicación y mostrado nuevos y sorprendentes caminos para nuestra industria. No veo la hora de que empecemos a trabajar.”
El Presidente de El Ojo Sports, Gonzalo Vecino, afirmó: “Asumir la presidencia del jurado en la categoría El Ojo Sports es realmente un honor. Me entusiasma liderar la evaluación en una disciplina que viene creciendo y evolucionando de manera espectacular, donde la creatividad y la tecnología están redefiniendo el vínculo entre marcas, deportistas y fanáticos.
El Ojo Sports se consolida año tras año como uno de los espacios más dinámicos y vibrantes del festival, mostrando el peso cultural y comercial que tiene el deporte en nuestra región. Además, siempre ha sido una categoría donde suelen aparecer algunos de los mejores trabajos del festival—ideas que inspiran, movilizan y trascienden lo deportivo. Ser parte de este proceso es tanto un privilegio como una gran responsabilidad.”
Tati Lindenberg, Presidenta de El Ojo Eficacia, también compartió que significa ser parte de esta edición de El Ojo de Iberoamérica: "Desde un pequeño pueblo en Brasil hasta liderar marcas globales, siempre he creído que la creatividad debe mover la cultura y generar resultados. Ser Presidenta del Jurado de El Ojo Eficacia 2025 es un honor, porque creo que el marketing solo es verdaderamente eficaz cuando impacta comercialmente y transforma cómo las personas piensan, sienten y actúan. La eficacia no se trata solo de números, sino de relevancia, resonancia y responsabilidad."
Rosana Vilcarromero, Presidenta de El Ojo Creative Commerce señaló: "Para mí, Creative Commerce es el punto de encuentro entre innovación, propósito y efectividad. Desde este jurado vamos a celebrar la creatividad aplicada al comercio que no solo genera ventas, sino que inspira, conecta y deja huella en la vida de las personas. Este premio distingue aquellas propuestas que reimaginan la relación con el consumidor a través de experiencias en línea y fuera de ella, soluciones de pago y hasta recorridos transaccionales; valorando el ingenio de quienes logran que cada interacción se transforme en un momento significativo y de verdadero valor para las personas.
Ser Presidenta del Jurado en El Ojo Creative Commerce es un honor que representa, sobre todo, la oportunidad de celebrar cómo la creatividad puede transformar el comercio en algo mucho más profundo que una transacción. Esta categoría reconoce a las ideas capaces de convertir el acto de comprar en una experiencia con sentido, alineada al propósito de la marca y con impacto real en los resultados de negocio".
Susana Albuquerque, Presidenta del jurado de El Ojo Design, comentó: “La publicidad necesita más que nunca la mirada latina: esa mirada humana, divertida, popular, capaz de contar grandes historias. Ser presidenta del jurado en El Ojo es poder formar parte de un pedacito de esta historia de la publicidad latina. Es un gran privilegio; ningún otro festival es una vitrina tan poderosa de la publicidad latina en el mundo.
Presidir la categoría de diseño es una gran alegría y un reto: iremos en busca de los proyectos que eleven la forma visual de contar nuestras historias, que demuestren que somos de ideas, de buenas historias y de impacto, pero también que la publicidad latina es sinónimo de frescura visual y de riqueza artística.”
También Pedro Prado, presidente del jurado de El Ojo Contenido, compartió su visión sobre el rol que desempeñará en el jurado de El Ojo 2025: “El Ojo es el festival y premio más importante y significativo de Iberoamérica. Es una verdadera celebración de la creatividad y la excelencia del creciente talento de nuestra región, un talento que ha tenido un enorme impacto y que ha estado impulsando a la industria creativa a nivel mundial. Ser presidente del jurado en El Ojo Contenido, una categoría que se ha estado transformando y creciendo tanto en los últimos años, es un honor y una verdadera oportunidad para retribuir a un festival que ha sido una fuente inmensa de inspiración para mí a lo largo de toda mi carrera.”
Finalmente, Belén Urbaneja, al frente del Jurado de El Ojo Sustentable, manifestó: “Me llena de orgullo haber sido elegida Presidenta del Jurado del premio El Ojo Sustentable, una distinción que me motiva y que asumo con gran responsabilidad. Es un honor formar parte de un festival tan prestigioso como El Ojo de Iberoamérica, que año tras año sostiene su relevancia como espacio de creatividad, inspiración y excelencia en nuestra región.
Este rol me brinda la oportunidad de aportar mi experiencia en sustentabilidad y responsabilidad social, al mismo tiempo que reafirma los valores fundamentales que Disney y el Festival comparten: el compromiso con la inclusión, la creatividad con propósito y el cuidado del entorno.
Junto con los integrantes del jurado de El Ojo Sustentable, podemos proyectar ese espíritu compartido y fortalecer nuestro impacto positivo en la industria.
Gracias por permitirme ser parte de esta significativa experiencia. Agradezco especialmente a todos aquellos que han acompañado este camino durante tantos años y hacen posible que El Ojo Sustentable crezca con fuerza y propósito.”
Alejandro Di Trolio, al frente del Jurado de El Ojo Experiencia de Marca & Activación, manifestó: “Hubo un tiempo en que los creativos renegaban de lo digital, luego llegó la rivalidad entre lo tradicional y lo online, más tarde apareció el modelo híbrido y hoy la IA pone en duda la existencia misma del creativo como generador de valor. Lejos de ser una amenaza, la tecnología es la oportunidad de demostrar la fuerza de la originalidad frente a la mediocridad, de lo humano frente a lo estandarizado y, sobre todo, de la creatividad frente a la automatización. Por eso, esta categoría es hoy, en mi opinión, la más significativa del festival: define nuestro valor como creativos en un momento en que la creatividad es subestimada por la tecnología.”
Sergio Gordilho, Presidente de El Tercer Ojo, El Ojo Transformación Creativa del Negocio y El Ojo Ideas Latinas para el mundo 2025, expresó: "Recibir este reconocimiento en El Ojo de Iberoamérica es más que especial porque demuestra que la creatividad, cuando está bien trabajada, no tiene fronteras. Es reflejo del impacto global del trabajo que realizamos todos los días en Africa Creative. Liderar los jurados del festival es mirar hacia el futuro de nuestra industria con lupa y brújula: sumergirse en la profundidad de las ideas y, al mismo tiempo, señalar caminos. Es inspirar a creer en el poder transformador de la creatividad. Es celebrar la potencia creativa de América Latina. Es celebrar la osadía, la innovación y el propósito como motores capaces de mover marcas, negocios y, principalmente, la sociedad.
El Ojo es mucho más que un festival: es un punto de encuentro donde voces y culturas se cruzan para rediseñar los rumbos de la comunicación. Estar al frente de los jurados no es solo evaluar piezas, es escribir una parte de la historia creativa de nuestra región. Tengo orgullo de ver nuestras narrativas conquistando el mundo, demostrando que cuando una idea es verdadera, resuena en cualquier idioma.”
Diego Gueler Montero, líder de El Ojo Film, destacó: “Es un honor para mí ser presidente de El Ojo de Iberoamérica. Más allá del rol, lo que más me entusiasma es poder compartir con jurados de toda la región, profesionales creativos que admiro y respeto. El Ojo siempre fue un festival clave para visibilizar el talento latino en el mundo, y además tengo una historia personal muy linda con el festival que hace que esta experiencia sea aún más especial”.
El Presidente de El Ojo Gráfica y El Ojo Producción Gráfica, Mike Arciniega, manifestó: “Ser Presidente de El Ojo Gráfica y El Ojo Producción Gráfica 2025 es un privilegio que me emociona profundamente. El Ojo de Iberoamérica es mucho más que un festival, es una mirada crítica y apasionada sobre la creatividad que hacemos desde esta región para el mundo. Como Director de Arte, presidir esta categoría es un honor y una satisfacción enorme ya que el print es la raíz de nuestra industria: el lugar donde una idea se resume en una imagen con alto impacto visual, sin adornos ni distracciones, solo pura potencia gráfica.
El desafío estará en valorar no solo la impecable ejecución, sino también la valentía y la relevancia cultural de cada pieza. En un mundo saturado de estímulos, destacar requiere originalidad, precisión y coraje. Ese es el espíritu que espero encontrar y celebrar junto a un jurado que, como yo, cree en el poder de las ideas que conquistan."
Christine Saouda, Presidenta de El Ojo Media 2025, también compartió lo que significa ser parte de esta edición de El Ojo de Iberoamérica: “Ser Presidenta del Jurado en El Ojo Media es una experiencia que me llena de orgullo compromiso y responsabilidad. Contribuir a la visibilidad de ideas brillantes y celebrar el talento creativo de Latinoamérica es profundamente inspirador. Nuestra región no solo emociona, sino que cada vez más se consolida como un referente internacional, demostrando que la creatividad latina tiene una voz poderosa y transformadora en el mundo. El Ojo es un espacio donde las buenas ideas no solo se premian, sino que se celebran como lo que verdaderamente son: motores de cambio, cultura y negocio.
Considero que la categoría Media es una de las más desafiantes y fascinantes dentro del entorno creativo. Reconocer el valor de quienes entienden que los medios tienen el poder de transformar plataformas en espacios de impacto cultural, es fundamental para entender el rol estratégico que juegan en la construcción de grandes marcas.
Es un privilegio ser parte de este proceso aportando todo mi conocimiento, la pasión que siento por la creatividad y la admiración a todos los grandes talentos que le suman a nuestra industria todos los días.”
Rafael Nasser, Presidente de El Ojo Innovación y El Ojo Creative Data 2025, señaló: “Asumir la presidencia del Jurado de El Ojo Innovación y de El Ojo Creative Data 2025 es, para mí, un honor y una gran responsabilidad. Significa la oportunidad de contribuir con mi mirada a un premio que reconoce no solo las mejores ideas, sino también la capacidad de nuestra industria para transformar la cultura, los negocios y la sociedad a través de la innovación.
El Ojo de Iberoamérica es mucho más que un festival: es un espacio donde el talento latino se proyecta al mundo, mostrando nuestra diversidad, creatividad y fuerza transformadora. Representa un punto de encuentro único donde compartimos visiones, aprendemos unos de otros y seguimos elevando el estándar de lo que la comunicación y la tecnología pueden lograr. Ser parte de este jurado es comprometerse a celebrar la valentía de quienes arriesgan, experimentan y reinventan, y a destacar aquellas ideas que marcan el futuro de la industria.”
Tania Riera, Presidenta de El Ojo PR 2025, comentó: “Es un lujo para mí ser parte activa del festival que celebra el inmenso talento latino y atrae las miradas de la profesión. Además, será una oportunidad única de compartir visiones y debate con gigantes del sector (seguro que diversos y apasionados) unidos por la admiración a las grandes ideas.
Muy feliz de presidir el Ojo PR. Una categoría fascinante, donde compiten gran parte de las mejores ideas cada año. Es el lugar de los amados earn media y en el que brilla la creatividad en mayúsculas, la que crea cultura popular, salta a los medios y a la vida, y nos sorprende en un informativo o colándose en una conversación de amigos.”
También Agustín Alba, Presidente de Jurado de El Ojo Salud & Pharma 2025, compartió su visión sobre el rol que desempeñará como líder del jurado de El Ojo 2025: “Es todo un privilegio para mí poder ser presidente de jurado en El Ojo de Iberoamérica. Es una gran responsabilidad, por lo exigente y compleja que es la categoría de Salud & Pharma. Pero también una gran oportunidad, no sólo de poder conducir a los jurados a través de todo el gran trabajo que seguramente evaluaremos. Sino también por poder debatir con el resto de los presidentes, y lograr premiar la excelencia creativa que siempre destacó a El Ojo.”
Por su parte, Tony Waissmann, Presidente de El Ojo Radio & Audio y El Ojo Producción de Audio & Sonido 2025, aseguró: “Ser presidente de El Ojo nuevamente, para mí es un placer, un orgullo y una responsabilidad. Cuando una agencia presenta un trabajo lo que está haciendo es ponerlo sobre la mesa para que otros lo juzguen, ya desde ahí me parece un acto muy valiente. Uno sabe perfectamente lo que es estar de un lado y del otro, por lo tanto, el foco, la dedicación y la seriedad que hay que poner en cada idea a evaluar debe ser extrema, asumiendo una responsabilidad grande en función de formar el mejor palmarés posible y con extrema justicia. Me tocan dos categorías muy interesantes, una que tiene que ver con una categoría que un poco puede igualar a todas las agencias en sus posibilidades, que es Radio, donde no hay excusas de presupuestos y demás. Y la siguiente, es Producción de Audio & Sonido, algo clave en la comunicación donde su influencia es total para que una idea sea mucho mejor o que en otros casos, el audio pueda ser una idea en sí misma.”
Yupi Segura, Presidenta de El Ojo Producción Audiovisual 2025, afirmó: “Es un gran honor para mí asumir la presidencia del jurado en El Ojo de Iberoamérica, especialmente en la categoría Producción Audiovisual, donde la emoción de la historia, la fuerza de la imagen y el sonido, y la excelencia técnica se encuentran. Es la categoría que conecta, inspira y nos recuerda por qué amamos esta profesión: por el poder de contar historias que trascienden y perduran. Estoy feliz de encontrarlos pronto para celebrar juntos lo mejor de nuestra industria."
Por último, Félix del Valle, Presidente de El Ojo Directo 2025, compartió: “Ser presidente del jurado en El Ojo de Iberoamérica es un honor inmenso y también una gran responsabilidad. El Ojo representa esa mirada crítica y apasionada de toda una región que siempre busca la excelencia y la ambición de llevar las ideas más allá. Mi rol será garantizar que las mejores ideas se reconozcan por su creatividad y por su capacidad de generar impacto real.”
Los Presidentes y Presidentas asumen como cada año, la tarea de liderar a los distintos cuerpos de jurados que eligen a las mejores ideas y trabajos de la región, así como también a los mejores trabajos creados por profesionales latinos que se desempeñan alrededor del mundo, y cuyos reconocimientos serán entregados de forma presencial los días 12, 13 y 14 de noviembre, durante la 28° edición de El Ojo en el Centro de Convenciones de La Rural en el barrio de Palermo, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.
Para más información de los Presidentes, entrar aquí: https://www.elojodeiberoamerica.com/premio/jurados/
El Ojo de Iberoamérica -el único festival latino que forma parte del WARC Creative 100- es el evento global más importante de la creatividad latina, donde la INSPIRACIÓN, la MOTIVACIÓN y el ENCUENTRO se combinan con el reconocimiento a los mejores profesionales, empresas e ideas de la región y con un Ciclo de Conferencias y Workshops con la participación de referentes de la industria de las comunicaciones y el entretenimiento a nivel regional y global.
Es importante destacar que la inscripción para participar en El Ojo de Iberoamérica continúa abierta hasta el 30 de septiembre, ofreciendo una oportunidad única para que agencias, anunciantes y productores presenten sus mejores ideas. El premio reconoce y celebra las propuestas más creativas e innovadoras de la región, invitando a la industria a competir con lo mejor de su talento y potenciar a la creatividad latina como un todo.
Para conocer todos los Premios y Categorías del Festival El Ojo de Iberoamérica 2025: AQUÍ
Para agendar:
EL OJO 2025: 12, 13 y 14 DE NOVIEMBRE
Cierre final de inscripciones: 30 DE SEPTIEMBRE
Realizar la inscripción online en https://inscripcion.elojodeiberoamerica.com
Para conocer todos los Premios como Categorías y el Reglamento del Festival, ingresar aquí
RESERVA TU LUGAR
El Ojo es una experiencia que vale la pena ser vivida. Es una oportunidad única de capacitarse e inspirarse durante 3 días con las mejores ideas y las mentes más brillantes de Iberoamérica y del mundo, las conferencias y sus workshops, eventos, muestras y fiestas.
El festival ofrece un descuento especial del 30% por compra anticipada hasta el 15 DE OCTUBRE. Para más información sobre estas oportunidades ingresar en contenido.elojodeiberoamerica.com o contactarse a conferencias@elojodeiberoamerica.com
Festivales - El Ojo 2025
Festivales - El Ojo 2025
Festivales - El Ojo 2025
Tulipán Argentina
Stellantis Argentina
Uber Eats