Liderado por Santiago Keller Sarmiento, presidente de El Ojo, el evento presentó a los Presidentes de Jurado brasileños de este año, además de reunir a periodistas, representantes de universidades y líderes del mercado de comunicación y publicidad.
Santiago destacó la fuerza de la creatividad latina en el mundo, que incluso exporta profesionales a todo el mundo, y cómo El Ojo es también una plataforma para presentar los trabajos más fuertes de la región al mercado global. "El festival es una de las primeras vitrinas para algunos de los trabajos más destacados de las agencias latinoamericanas en el escenario internacional."
Rafael Urenha, que ha participado durante años en El Ojo – como conferencista, jurado y presidente de jurado – habló como invitado del festival en el evento: "Ser presidente de El Ojo es tener un termómetro muy claro de dónde está la creatividad latinoamericana. Es una oportunidad única para evaluar trabajos de toda la región y para intercambiar con colegas que enfrentan desafíos similares a los nuestros en Brasil", afirmó.
En la ocasión, se adelantaron novedades de la programación internacional, como los homenajeados en el Salón de Honor del Talento Latino 2025 — que realizará un homenaje póstumo al publicista Washington Olivetto — y detalles sobre el Concurso de Nuevos Talentos, dirigido a estudiantes y jóvenes profesionales de la región.
Rodrigo Jatene, presidente del jurado de Experiencia de Marca & Activación en 2025, habló sobre la categoría: "Creo que es la más dinámica de El Ojo, ya que abarca desde una pequeña acción hasta un gran espectáculo. El criterio es entender qué generó realmente una experiencia transformadora para marcas y personas".
Por su parte, Rafael Nasser, al frente del jurado de Innovación y Creative Data, destacó la fuerza y el papel transformador de la tecnología. "Estoy muy entusiasmado de ver proyectos que exploran datos en tiempo real e inteligencia artificial conectados con la creatividad".
El presidente de El Ojo concluyó: "El encuentro de hoy muestra la importancia de todo lo que nosotros, los latinos, podemos hacer juntos y cómo estos encuentros aumentan la fuerza de la creatividad latina".
Desde su creación en 1998, El Ojo se ha consolidado como el festival de creatividad con perspectiva latina más importante, destacándose como el único de la región presente en el ranking WARC, que reúne los festivales de mayor relevancia global. Más que un evento de premiación, es un espacio de inspiración, reflexión y reconocimiento que valora el potencial creativo de Iberoamérica frente al escenario internacional.
Las inscripciones para participar en el festival están abiertas hasta el 10 de octubre a través del sistema online.
Fotos by Alê Oliveira.
Para agendar:
EL OJO 2025: 12, 13 y 14 DE NOVIEMBRE
Último día para confirmar la inscripción: 6 DE OCTUBRE
Cierre final de inscripciones: 10 DE OCTUBRE
Realizar la inscripción online en https://inscripcion.elojodeiberoamerica.com
Para conocer todos los Premios como Categorías y el Reglamento del Festival, ingresar aquí
RESERVA TU LUGAR
El Ojo es una experiencia que vale la pena ser vivida. Es una oportunidad única de capacitarse e inspirarse durante 3 días con las mejores ideas y las mentes más brillantes de Iberoamérica y del mundo, las conferencias y workshops.
El festival ofrece un descuento especial del 30% por compra anticipada hasta el 15 DE OCTUBRE. Para más información sobre estas oportunidades ingresar en contenido.elojodeiberoamerica.com o contactarse a conferencias@elojodeiberoamerica.com
Festivales - El Ojo 2025
Festivales - El Ojo 2025
Festivales - El Ojo 2025