El Ojo de Iberoamérica suma a Álvaro Moré como Conferencista 2023

foto nota
(03/11/23). El Ojo sigue sumando mentes brillantes de la publicidad, la comunicación, el marketing, la innovación, internacional y regional, que se reunirán este año en el Auditorio Principal de La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires los días 14, 15 y 16 de noviembre. En un ambiente íntimo y de inspiración, las diferentes personalidades compartirán con los asistentes los secretos de sus carreras, las nuevas tendencias creativas y cuál es su visión sobre una industria en constante transformación. En esta oportunidad El Ojo presenta a Álvaro Moré, Presidente de VMLY&R y Wunderman Thompson Uruguay, quién llega al Ciclo de Conferencias para presentar “Inteligencia Artificial aplicada al Marketing”.

El Ciclo de Conferencias de El Ojo de Iberoamérica ha marcado un antes y un después en la industria de la región durante 26 años. En el escenario de El Ojo, los referentes de la industria regional y mundial comparten sus conocimientos y vaticinan cuál es el próximo paso que deben realizar las agencias, redes y anunciantes para ir más allá de los límites actuales y estar a la vanguardia del mercado de la creatividad.

Se acerca una nueva edición de El Ojo en la que Álvaro Moré, Presidente de VMLY&R y Wunderman Thompson Uruguay presentará “Inteligencia Artificial aplicada al Marketing” durante la cual los asistente tendrán una oportunidad para ver el estado del arte en la Inteligencia Artificial y cómo la IA está redefiniendo las fronteras de la publicidad y el marketing. Álvaro Analizará cómo la IA, una vez considerada incapaz de emular la creatividad humana, puede potenciar y enriquecer diversas áreas como la creatividad, incluida la música y el diseño, la generación de imágenes, código y videos, la investigación de mercado y la planificación estratégica. Una visión optimista y práctica de cómo usar la IA a nuestro favor.

Álvaro Moré trabaja en publicidad desde 1978. Empezó su carrera profesional a los 17 años en Capurro Publicidad, donde trabajó en los departamentos de medios, producción y cuentas. Catorce años después, en 1992, fundó DICIEMBRE junto a Claudio Invernizzi. Posteriormente, esta agencia se fusionó con GREY, formando GREY/DICIEMBRE. Durante 1994, fue Socio de Ginkgo Saatchi & Saatchi.

En 1995, fundó la agencia MADD, integrante del grupo ADD de Young & Rubicam, asociándose con Young & Rubicam el 1º de enero de 1998. Luego, llevó a Uruguay, junto a su esposa y socia Mariana Piriz, varias empresas de WPP: Wunderman Thompson, Wunderman Studios, GroupM, Mindshare, Mediacom, Wavemaker, Xaxis y Burson. Hoy, en el grupo WPP Uruguay, trabajan más de 300 profesionales fulltime, donde aparte de trabajar para el mercado local, dan servicio a 30 países, principalmente, a Estados Unidos.

Álvaro estudió Comunicación en Udelar, Negocios en ORT – Esade y Liderazgo en Innovación en MIT. Colaboró en la fundación de las revistas Comunicación Publicitaria, Mercadeo y Cien Por Ciento. Fue Presidente del Círculo Uruguayo de la Publicidad y Presidente de la Asociación Uruguaya de Agencias de Publicidad (AUDAP) y del Desachate 20.

Se desempeñó como Catedrático de Publicidad durante 14 años y actualmente es integrante del Consejo Consultivo Académico de la Universidad ORT y Miembro del Comité de Evaluadores de la Agencia Nacional de Innovación e Investigación. Es director y Mentor de Endeavor Uruguay e integra los directorios de las ONGs: Redalco y Techo. Como Socio, Inversor y Director, Álvaro participa en 10 empresas de comunicación y 10 de tecnología.

Con sus empresas, estuvo 10 años entre las mejores para trabajar según el ranking independiente Great Place To Work y ganó dos veces el Premio Nacional de Calidad.

Bajo su liderazgo, Young & Rubicam Uruguay fue Mejor Agencia de su país en El Ojo Local 5 veces (2003, 2006, 2009, 2010 y 2017) y VMLY&R Uruguay lo fue en el año 2021.

Álvaro es invitado a dar aproximadamente 10 conferencias al año, por lo que a lo largo de su carrera ya ha dado más de 300 conferencias en Uruguay, Argentina, España, Paraguay y Colombia, incluyendo dos conferencias TED. Habitualmente es invitado a dar conferencias sobre emprendedurismo, marketing y transformación digital. En 2022, ha dado 22 conferencias diferentes sobre Inteligencia Artificial, considerando la velocidad de los cambios en las herramientas.

* CONOCÉ A TODOS LOS CONFERENCISTAS 2023

+ AGENDA EL OJO 2023

PRE-VENTA de ENTRADAS: Para las personas que quieran confirmar su presencia en esta nueva edición del Festival podrán hacerlo accediendo a una tarifa especial en Compra de entradas o contactándote con el ejecutivo de cuentas de tu país, que puedes encontrarlo aquí: www.elojodeiberoamerica.com/contacto consultas: conferencias@elojodeiberoamerica.com

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe