El film inscripto intencionalmente en la categoría "Bebidas Alcohólicas", en donde está la mayoría de la delegación brasileña y latina, muestra a un hombre hablando en portugués sobre la premiación argentina, mientras el subtitulado en inglés presenta una nueva cerveza supuestamente llamada El Ojo. De esta manera se buscó generar impacto, en plena Riviera Francesa, en los asistentes brasileños, público potencial del evento que se realizará el 7, 8 y 9 de noviembre en el Hotel Hilton de la Ciudad de Buenos Aires.
En el comercial el personaje brasileño bromea con las diferencias entre Cannes y Buenos Aires y afirma que El Ojo está hecho para latinos, por lo que los gringos no pueden inscribir piezas. Luego, cierra diciendo "Cerveza El Ojo, más que una cerveza, un premio".
Fernando Campos, socio e director de creación da Santa Clara, dijo "¿Cómo llamar la atención del público específico de un festival? Divulgando en otro festival que reune todos los players, pero con buen humor e imprevisibilidad. Encontramos la fórmula para prestigiar un evento hablando de otro".
Creción de Fernando Campos, Raphael Quatrocci, Thiago Grossi, Ronaldo Tavares, Leo Avila, Maso Heck y Caio Lekecinskas, y producido por Corporação Fantástica, con dirección de Marlon Klug, la acción de gran impacto tuvo una importante repercusión entre los asistentes a Cannes 2011.
Ficha Técnica:
Título: "Cerveja El Ojo"
Cliente: El Ojo de Iberoamérica
Agencia: Santa Clara
Dirección Creativa: Fernando Campos
Redacción: Raphael Quatrocci, Fernando Campos, Leo Avila y Caio Lekecinskas
Dirección de Arte: Thiago Grossi, Ronaldo Tavares y Maso Heck
Director de Cuentas: Mariana Zavanella
RTV: Thieny Prates e Regina Knapp
Gerente de Proyecto: Vinicius Melo
Productora: Corporação Fantástica
Director: Marlon Klug
Producción Ejecutiva: Hermínio Vinholi Junior
Gerente de Proceso: Henrique Ribeiro
Director de Fotografía: Luiz Fernando Gaio
Dirección de Arte: Tyta Zanelatto
Postproducción: Indústria Fantástica
Sonido: Play It Again
Maestro: Lauro de Castro
Actor: Rodrigo Ferrarini
Aprobación: Matias Keller y Santiago Keller