El Ojo Directo: Creatividad directa para lograr la fidelidad del consumidor
(13/07/07). En su próxima edición, El Ojo de Iberoamérica festeja sus diez años reconociendo lo mejor de la creatividad regional. En su segunda aparición, El Ojo Directo premiará lo mejor del Marketing Directo y/o Relacional de Iberoamérica por Categoría, teniendo en cuenta la Creatividad. En esta nota, los detalles de El Ojo Directo.
Para acompañar los cambios en la industria creativa e incentivar su desarrollo, El Ojo de Iberoamérica 2007 premiará a las Mejores Acciones de Marketing Directo y/o Relacional de Iberoamérica por Categoría, teniendo en cuenta la Creatividad.
Fernando Peydro, Presidente de Clienting Group y fundador y miembro regular de la comisión directiva de Asociación de Marketing Directo de Argentina, opina sobre esta categoría:
"Las aplicaciones del Marketing Directo se extienden día a día, no sólo para generar ventas y ganar nuevos clientes, sino para fidelización, cambios de hábito de compra y consumo, estímulo a los canales, etc. y esto se debe a que genera resultados tangibles y permite concentrar recursos donde más rinden".
Y agregó: "El crecimiento del Marketing Directo en Argentina y en la región es un hecho desde hace varios años y eso se refleja en la creciente participación en los presupuestos de Marketing de todo tipo de empresas, tanto BtoC como BtoB. Sus aplicaciones se extienden día a día, no sólo para generar ventas y ganar nuevos clientes, sino para fidelización, cambios de hábito de compra y consumo, estímulo a los canales, etc. y esto se debe a que genera resultados tangibles y permite concentrar recursos donde más rinden. Respecto de los límites entre ATL y BTL , creo que el problema parte de una definición absurda y que no es operativa: Above o Below qué line? Esto no diferencia ni por medios, ni por estrategia ni por fines. Lo que está claro es que la tendencia es hacia estrategias cada vez más integradas, centradas en la relación con el cliente".
En este rubro, podrán participar todas aquellas piezas/campañas que hayan sido publicadas entre el 1º de enero de 2006 y el 31 de agosto de 2007.
A continuación cada una de las categorías:
Grupo A: Medios
MD1 - Correo Directo en formato convencional. Piezas en formato plano (folletos, cupones, cartas de venta, catálogos, invitaciones a eventos, reportes de auditoria, memorias & balances anuales).
MD2 - Correo Directo en Formato no convencional. Piezas en formato dimensional (folletos, cupones, cartas de venta, catálogos, invitaciones a eventos, reportes de auditoria, memorias & balances anuales en formatos corpóreos, desplegables, troqueladas, etc.)
MD3 - Medios Masivos Audiovisuales (TV / Radio). Acciones que utilicen medios audiovisuales, TV / Radio, para establecer un contacto con el target específico y recabar datos.
MD4 -Medios Masivos Gráficos (Gráfica / Vía Pública). Piezas o acciones que utilicen medios gráfico, Gráfica / Vía Pública, para establecer un contacto con el target específico y recabar datos
MD5 - Medios Digitales (Internet / Celulares). Piezas o acciones que utilicen medios digitales, Internet/Celulares, para establecer un contacto con el target específico y recabar datos.
MD6 - Medios Alternativos. Piezas o acciones que utilicen cualquier otro soporte no contemplado en correo directo en sus dos alternativas y medios masivos.
MD7 - Acciones en el campo. Acciones creadas para recabar datos o establecer relaciones con un target determinado en un campo preestablecido utilizando distintas modalidades de contacto: puerta a puerta, merchandising, guerrilla, etc.
MD8 - Campaña Integral de Marketing Directo. Acciones de un mismo producto o servicio que involucren el uso de 2 o más alternativas de medios anteriormente descriptas (1 a 7)
Grupo B: Estrategia y Objetivos
MD9 - Mejor Acción generadora de ventas para la marca. Acciones que promuevan la venta de un producto o servicio y cumplan con los objetivo de establecer contacto y recabar información.
MD10 - Mejor Acción generadora de fidelidad y/o construcción de marca. Acciones dirigidas al mantenimiento de una relación duradera del cliente y/o a la construcción de marca.
MD11 – CRM (Customer Relationship Management). Acciones de marketing relacional centradas en anticipar, conocer y satisfacer las necesidades y los deseos actuales y prever futuras necesidades de los clientes.
Para más información: www.elojodeiberoamerica.com