El experimento le pudo devolver la capacidad de escribir a un grupo de pacientes con Parkinson y de esta manera poder demostrar en una carta el cambio significativo que genera la marihuana medicinal en sus vidas.
"Buscamos que los políticos tengan la necesidad de legislar, cuando hay un grupo de la población que se hace cada día más grande, se necesitan normalizar ciertas cosas que antes eran compensadas", señaló en el momento del lanzamiento desde BBDO Chile.
Hoy la ONU reconoce que la marihuana tiene propiedades que ayudan a los pacientes y autoriza su uso medicinal. Legislar no es solo un problema de Chile, podemos ver países como España que también buscan una salida legal para el cannabis, siguiendo la idea de 45 naciones que ya autorizan su uso medicinal.
El Ojo Directo, liderado por Jessica Apellaniz, CCO de Ogilvy Latina y Ogilvy México, también reemplazó un total de 34 metales distribuidos en 6 Oros, 11 Platas y 17 Bronces.
El Ojo Directo liderado por Jessica Apellaniz entregó El Gran a BBDO Chile por “Cartas por una ley” para El Herbólogo, que buscó modificar el estigma que pesa sobre las personas que consumen cannabis en tratamientos medicinales y generar una ley clara al respecto en Chile.
“Quería agradecer a la organización del festival, es super importante ganar un GP en este festival, más aún por segundo año consecutivo. Esta idea tuvimos una respuesta inmediata. En Chile todavía no hay una constitución escrita, pero ya ser por una carta hacer un experimento que la gente quería es muy importante. Son de estas que te sacan del contexto porque estamos acostumbrados a hacer comerciales de 30 segundos, un minuto y cincuenta y acá hicimos un micro documental con pacientes que realmente necesitaban una ayuda. Este premio es para las personas que tiene Parkinson y que necesitan ayuda”, declaró José Pablo Cardone, Director Creativo de BBDO Chile.
La presidenta de esta categoría explicó el criterio en el proceso de selección de este Gran Ojo de la siguiente manera: “En el caso de Directo, además de que el trabajo esté dirigido a alguien, estamos esperando que tenga una respuesta a eso. Eso fue importante. No es nada más dirigirlo, sino que además espero que tú, consumidor o audiencia, hagas algo de regreso”, expresó Apellaniz, y destacó el gran nivel de los trabajos vistos este año.
Acerca del trabajo ganador en la categoría, la Presidenta de Jurado consideró: “Es una lección de que no son necesariamente los grandes presupuestos; una idea simple, una maldita buena idea, puede llegar lejísimo y puede incluso cambiar o ayudar a cambiar la ley de un país”, aseguró la CCO de Ogilvy México y América Latina sobre el escenario al momento de anunciar el Gran Ojo de la categoría.
Los países de México y Chile recibieron cada uno 2 Oros. México por los trabajos "Data tienda" de DDB México para Gahr WeCapital (México) y "Campeonato de pesca de plástico" de We Believers (Estados Unidos) para AB InBev México. Y Chile recibió 2 Oros por la pieza "Cartas por una Ley" creada por BBDO Chile para Fundación El Herbólogo.
1 Oro obtuvo el trabajo "Invaluable food" de la agencia Leo Burnett España para Madrid Fusión (España) y la agencia Fahrenheit DDB (Perú) con su trabajo "E-nterpreters" para AB InBev Perú, para su marca Pilsen Callao.
Cartas por una Ley para Fundación El Herbólogo de BBDO Chile se consagró con un Gran Ojo para Directo. A continuación las palabras de su presidenta sobre su elección y de sus ganadores
Proyectos - Chile
Premios - El Ojo 2022