Para Pedro Panigazzi, director general creativo de Publiquest Argentina, reciente jurado de Cyber Lions en Cannes y jurado de El Ojo Interactivo 2008, "Mi experiencia como jurado compartida con otros colegas, me dejó la sensación de que llegamos a una meseta en lo que innovación por la tecnología se refiere. Hasta este año cada Grand Prix de Cannes se destacó por haber hecho un uso novedoso de las posibilidades tecnológicas. Sin embargo, los Grand Prix `09 basaron sus consistencia en novedosas formas de uso de los medios interactivos (no de una tecnología en particular), en potentes ideas y también en haber utilizado y activado medios tradicionales. En cuanto a la región, me queda mucha sensación de distancia; hablo de la brecha que nos separa del nivel del resto del mundo. España, Brasil y México logran crear trabajos que alcanzan el nivel, pero no son abundantes, el resto estamos bastante lejos. Siento que en este sentido tenemos mucho por hacer y de alguna forma que también es bueno".
Y agregó con respecto a su paso como jurado de El Ojo 2008: "Creo que finalmente la publicidad en internet va hacia la no publicidad y quienes sigan haciendo publicidad no lograrán el éxito de quienes sepan volver a las
marcas y sus mensajes parte de la conversación".
Compañero en la tarea de juzgar lo mejor de la interactividad de Iberoamérica, Fernando Barbella, director creativo interactivo de BBDO Argentina, asegura que sus sentimientos fueron encontrados en cuanto al estado de la región en creatividad interactiva. "Creo que es hora de tomar al buey por las astas, entender que los medios digitales son otro medio masivo, y apostar tan seriamente como cuando se produce un buen spot con un muy buen director y productora. Si la idea está buena, señores anunciantes, merece apoyo también
del bolsillo".
Barbella coincidió en que afortunadamente, las agencias están saliendo del lenguaje tradicional y pensando más para internet. "Como tendencia,
afortunadamente veo cada vez menos réplica de los mensajes desarrollados para los soportes offline. Hay conceptos cada vez mejor explotados y trabajados en el terreno de las experiencias y las interacciones, de las conversaciones y del no control absoluto del mensaje o del medio".
El premio
Se distinguirá a los Mejores Trabajos Interactivos de Iberoamérica. Las piezas inscriptas deben haber sido publicadas o emitidas por primera vez entre el 1º de enero de 2008 y el 31 de agosto de 2009, y no deben haber participado en las mismas categorías en ediciones anteriores del Festival.
Pueden participar Agencias Interactivas, Agencias de Publicidad, Anunciantes, Programadores, Medios de comunicación y Diseñadores, Centrales de Medios y Productoras entre otras con los trabajos que hayan hecho en Internet para sus clientes o para sí mismos.
Los trabajos podrán ser inscriptos como piezas individuales en 1 (una) sola categoría de producto y en la categoría correspondiente a campañas, en caso de que se desee inscribir la pieza como individual e incluirla también como parte de una campaña. Una pieza no podrá ser inscripta como individual en dos categorías interactivas diferentes.
Por cada categoría se entregará: Oro, Plata y Bronce y, entre los Oros de cada una de ellas se elegirá el Gran Ojo Interactivo de Iberoamérica.
Categorías Interactivas (IT)
IT1: Banner (Simple / Rich Media)
Esta categoría incluye: banners HTML, GIF animados y Flash con/sin sonido, con/sin interacción con el usuario que hayan sido desarrolladas dentro de su espacio (afecta solo el contenido de su propio espacio) y/o fuera de su sitio (expandibles más allá de sus límites iniciales).
IT2: Beyond the-banner.
Esta categoría incluye: Pop-up, DHTML, interstitial, superstitial, banner de transición, patrocinio.
IT3: Hot Site
Piezas desarrolladas de un producto o campaña específica, con un tiempo determinado y finito de permanencia en el aire.
IT4: Juego Online.
Piezas desarrolladas que, obligatoriamente debe incluir la promoción de una marca.
IT5: Website Institucional / de Promoción de Marca.
IT6: E- mail Marketing.
Piezas desarrolladas para su distribución a través de e-mail.
IT7: Viral Marketing.
Piezas desarrolladas específicamente para generar efecto viral o "boca a boca"; donde el usuario recomiende un mensaje o producto a sus contactos. Subcategoría de 1 a 19.
IT8: Publicidad Móvil.
Piezas desarrolladas específicamente para ser difundidas a través de teléfonos celulares, Palms y PDA´s. Subcategoría de 1 a 19.
IT9: Campaña Interactiva. Piezas de un mismo producto o servicio que involucren el uso de 2 o más alternativas de las anteriormente descriptas.
Las inscripciones cierran el 21 de agosto.
Más información: info@elojodeiberoamerica.com