El Ojo Interactivo ya tiene sus jurados
(18/10/07). El Festival Internacional El Ojo de Iberoamérica presenta ahora a todos los referentes iberoamericanos de la industria creativa que integrarán el Jurado de El Ojo Interactivo. Ellos comenzarán a votar el próximo 23 de octubre. Cada vez falta menos para que la región explote con la fiesta de los diez años del Festival.
En esta categoría El Ojo de Iberoamérica distinguirá a las Mejores Piezas Interactivas de Iberoamérica.
Podrán participar de este premio piezas publicadas o llevadas a cabo, entre el 1º de enero de 2006 y el 31 de agosto de 2007.
Por cada categoría se entregará: Oro, Plata y Bronce y entre los Oros de cada categoría se elegirá el Gran Ojo Interactivo por Iberoamérica.
Para juzgar la categoría, la organización del festival ha convocado a 20 referentes de la industria publicitaria de la región para que con su criterio, responsabilidad y compromiso contribuyan a reconocer a los mejores trabajos Interactivos.
A continuación, todos los jurados de El Ojo Interactivo:
Suzana Apelbaum Partner and Creative Director de Hello Brasil.
Gustavo Buchbinder, Presidente de Webar Argentina.
Miguel Calderon, Director asociado de W/México.
Jorge Calleja, Director Creativo de W&K Amsterdam.
Jorge Coelho, Director Creativo de OgilvyOne Worldwide Lisboa.
Luis Renato Constantino, creative Manager de Media Contacts Brasil.
Mariano Dorfman, Socio y Director general creativo de Icolic.
Xavier Grant, Presidente de Xaga Argentina.
Camilo Iturra, CEO de Wikot Venezuela.
Sergio Mugnaini, Director Creativo de Almap BBDO Brasil.
Marina Raimondi, Trade Marketing Manager de Microsoft Argentina.
Hugo Rodrigues, Diretor de creación de Salles Chemistri Brasil.
Mario Sánchez del Real, Director Creativo de Netthink España.
Daniel Solana, Director General Creativo de Doubleyou España.
Alejandro Tafur, Director Creativo de G2 Colombia.
Desde 2001 El Ojo ha desarrollado un sistema de votación que permite a los jurados ver el material inscripto con mucho más detenimiento y posibilidad de análisis sin la necesidad de modificar sean agobiados por la cantidad de trabajo que deben juzgar.
Para ello el festival produce para cada edición un DVD-Rom con todas las piezas inscriptas, a través del cual cada jurado emitirá su voto. De esta manera se posibilita que cada jurado cuente con el tiempo necesario para juzgar atentamente, ya que vota en forma privada desde la tranquilidad del lugar que elija, y luego realice su votación final a través de internet.