El Ojo Mobile y El Ojo Interactivo: infinitas posibilidades para las ideas

foto nota
(18/09/14). La fantasía de participar se volvió realidad y el rol del receptor nunca más fue el mismo. Las primeras experiencias interactivas en el mundo de la publicidad posibilitaron el surgimiento de innovadores diálogos entre marcas y consumidores, transformando el marketing en una disciplina de doble mano. Luego, el desarrollo de las plataformas móvilesle proporcionóuna nueva dimensión: la interacción desde cualquier lugar y a cualquier hora.

Siguiendo estas nuevas tendencias, el festival El Ojo de Iberoamérica reconoce desde 2004, lo mejor de la publicidad interactiva. En 2012, se sumó al Festival, la categoría Mobile, que distingue las más creativas ideas para dispositivos móviles y tablets.

La evolución de estas categorías no tiene barreras. Solo pasaron nueve años entre los Grandes Ojos Interactivos para las campañas San Silvestre Vallecana (agencia DoubleYou España para Nike), de 2004, y The Sound Typeface (agencia DDB Brasil para la revista NME Brasil), de 2013, pero en este período las posibilidades de utilización del concepto de interactividad se volvieron infinitas.

En 2004, la gran idea fue el website de Nike, donde el público podía interactuar, corriendo atrás de un oso para buscar información sobre la carrera San Silvestre Vallecana. En 2013, la inspiración interactiva que conquistó al jurado fue la creación de un alfabeto escrito con ondas sonoras, que permitía asociar la marca de la revista de música NME a las nuevas bandas que surgían en el mercado, en formato sonido, haciendo uso de la plataforma social Soundcloud. Inspiración renovada con el apoyo de las nuevas tecnologías.

En el contexto mobile, el avance tecnológico dio a la interactividad un aspecto multipantalla, tornando infinita la inspiración creativa e innovadora. En El Ojo Mobile, se juzgará la idea y creatividad por sobre los resultados que haya obtenido con la ejecución.

De esta forma, El Ojo Interactivo y El Ojo Mobile están listos para recibir los mejores trabajos de la región. Las piezas inscriptas deben haber sido publicadas y/o emitidas por primera vez entre el 1º de enero de 2013 y el 6 de octubre de 2014.

Estas son las categorías de El Ojo Interactivo:

IT1 – Banners

IT2 – Microsites – Productos

IT3 – Microsites – Servicios

IT4 – Sitio web / Microsites – Bien Público

IT5 – Sitios web – Imagencorporativa y/o Autopromoción

IT6 – Sitios web – Productos y Servicios

IT7 – e-Commerce

IT8 – Advergames

IT9 – Aplicaciones e Interactive tools (widgets, screensavers, etc)

IT10 – Acciones en redessociales

IT11 – Email Marketing

IT12 – Viral Marketing

IT13 – Branded content

IT14 – Campañas online

Las categorías de El Ojo Mobile son:

MB1 – Publicidad Móvil

MB2 – Tecnología

MB3 –Sitios-Microsites y Apps

MB4 – Juegos

MB5 – Marketing Viral

MB6 – Contenidos móviles

MB7 – Campañas Mobile

Estos son los otros premios del festival: Cine/TV, Gráfica, Radio, Vía Pública, Media, Directo, Promo, PR, Design, Postales, Sustentable, Sports, Contenido, Campañas Integradas, El Tercer Ojo, Innovación, Eficacia, Producción Audiovisual, Producción Gráfica e Idea Latina para el mundo.

Conferencias

Un drem team de expertos referentes de la publicidad mundial se está formando para ofrecer a los asistentes de El Ojo la posibilidad de conocer su visión sobre la creatividad y el negocio, desde una mirada que solo ellos pueden brindar. Tham Khai Meng, Rob Schwartz, Amir Kassaei, Luis Silva Dias, Pablo Del Campo y Juan Carlos Ortiz son los destacados profesionales anunciados hasta el momento, quienes estarán en Buenos Aires los días 19, 20 y 21 de noviembre, compartiendo con el público toda su experiencia.

Para Agendar:

Extensión de Inscripción: 26 de septiembre

Dóndewww.elojodeiberoamerica.com

El Ojo 2014: 19, 20, 21 de noviembre

Lugar: Hilton Buenos Aires, Puerto Madero

Compra de Entradas: Hasta el 22 de septiembre, 30% de descuento

+ Para más información sobre el festival, la inscripción al certamen, la acreditación para asistir al ciclo de capacitación, comunicarse con: info@elojodeiberoamerica.com, o telefónicamente al (54-11) 4543-0790.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe