Como todos los años, El Ojo convoca a los más prestigiosos profesionales de la industria publicitaria de la región para que con su criterio, responsabilidad y compromiso contribuyan a reconocer a los mejores profesionales, empresas y trabajos de la región, ellos son:
José Miguel Sokoloff: Chairman Director Creativo de Lowe/SSP3, coordinador creativo regional para Lowe Latinoamérica y Presidente del Board Creativo Mundial de Lowe - PRESIDENTE.
Dominique Sarries: Director General Creativo de DDB Uruguay.
Héctor Fernández: VP Creativo de Publicis México.
Moisés Urrutia: Director General Creativo de Properú Publicidad.
Sylvia Soler: Director General Creativo de Young & Rubicam Puerto Rico.
Sergio Alcocer: Presidente y Director General Creativo de Latinworks USA.
Ricardo Mares Velarde: Director General Creativo de McCann Erickson Worldgroup Perú.
Nicolás Neumann: Director Creativo de Ogilvy & Mather Chile.
Javier Zeledon: DGC de Publimark Lowe Costa Rica.
Beto Nahmad: Director Creativo Ejecutivo de Draftfcb España.
Diego Aguayo: Presidente de Aguayo Publicidad Colombia.
Francisco "Coco" Olivera: Director General Creativo de Coupe Buenos Aires.
Rodrigo Pelaez: Director General Creativo de Dentsu Argentina.
Tony Waissman: Director Creativo de Draftfcb Buenos Aires.
Felipe Cama: Vice Presidente de Criação de Dentsu Brasil.
Fernando Rodrigues: Director General Creativo de DPZ Propaganda Brasil.
Jairo Lezaca: Director General Creativo de Publicis Colombia.
Alejandro Arriagada: Director Creativo de DDB España.
Rafael "Papaya" Martínez: Director General Creativo de Anónimo México.
Warren Marenco: Presidente de BBDO Puerto Rico.
Virgilio Flores: Director Generarl Creativo de Leo Burnett Venezuela.
El Ojo siempre se caracterizó por ser un festival innovador y por responder a las necesidades del mercado y de sus profesionales, es por eso que desde el año pasado instauró una nueva instancia, que lo distingue de todos los festivales, en su proceso de votación. La primera etapa de votación se realiza online, donde más de 200 profesionales de toda la región elegirán los finalistas, bronces, platas y oros entre los mejores trabajos de Iberoamérica guiados por los criterios y recomendaciones del presidente de cada categoría; y una segunda, donde el jurado especial compuesto por los presidentes de cada premio, tiene la labor de elegir entre los oros de cada categoría, los Grand Prix con una mirada integral, en Buenos Aires y durante los días del evento.
Esta fórmula totalmente innovadora refleja la visión integradora que promulga El Ojo, ya que todos los Grandes Premios serán elegidos desde la mirada de todos los presidentes, cada uno aportando su experiencia en los diferentes medios.
El Ojo Classic distinguirá al Mejor Comercial de TV/Cine; Mejor Anuncio de Gráfica; Mejor Spot de Radio y Mejor Anuncio de Vía Pública de Iberoamérica por cada Categoría de Producto y Campañas.Hasta el 7 de octubre quienes compren entradas para el evento reciben un 30% de descuento.
+ Más información para participar de El Ojo, el 7, 8 y 9 de noviembre, y sobre los conferencistas festival: www.elojodeiberoamerica.com.
* Para cualquier consulta sobre el festival, la inscripción al certamen o para contratar patrocinios y sponsoreos del evento, podrán comunicarse a info@elojodeiberoamerica.com, o telefónicamente al (54-11) 4576 5335.