El Ojo de Iberoamérica se caracteriza por ser un festival innovador y estar siempre a tono con las necesidades del mercado y de sus profesionales. Es por eso, que desde su concepción, desarrolló un original y sofisticado sistema de votación y elección online de los mejores trabajos, que permite que los jurados realicen el juzgamiento sin las presiones que se dan en los sistemas de votación tradicionales.
Este 2013, El Ojo sigue innovando y mejorando sus procesos en base a los cambios tecnológicos y calidad de conexión disponible en la región. Por esto, este año dejamos el tradicional DVD para pasar a un sistema de votación completamente online, que ya se venía gestando desde hace algunos años y, que en esta edición, gracias a los avances en conexión de banda ancha que se dieron, se puede llevar adelante.
Los jurados de cada premio recibirán una clave de acceso, y una vez dentro del sistema tendrán en puerta el set de votación correspondiente al que podrán entrar desde cualquier computadora o dispositivo con conexión a internet. Entre los beneficios del nuevo sistema, los jurados podrán calificar cada trabajo al mismo tiempo que están viendo la pieza, además de comentar y realizar las observaciones que le parezcan pertinentes.
Además, desde 2010, la votación se realiza en dos etapas. La primera, se realiza de manera online, donde más de 300 profesionales de los más destacados de toda la región eligen los finalistas, bronces, platas y oros entre los mejores trabajos de Iberoamérica.
Y en la segunda etapa, el jurado compuesto por los presidentes de cada premio, tiene la labor de elegir entre los oros de cada categoría, los Grand Prix con una mirada integral, en Buenos Aires y durante los días del evento. Esta fórmula totalmente innovadora refleja la visión integradora que promulga El Ojo, ya que todos los Grandes Premios serán elegidos desde la mirada de todos los presidentes, cada uno aportando su experiencia en los diferentes medios.
El Ojo Cine/TV; premiará los mejores comerciales de Iberoamérica por cada Categoría de Producto y Campañas.
A continuación los 39 JURADOS EL OJO CINE/TV 2013:
Carlos Bayala, Director Creativo Mundial y Socio Global de Mother. PRESIDENTE
Yuri Alvarado, Socio Gerente de AM México
Juan Pablo Álvarez, Director General Creativo de Ogilvy & Mather Colombia
Matías Ballada, Director Creativo de Santo Buenos Aires, Argentina
David Bamballi, VP Executive Creative Director de PWW Publicis Ecuador
José Borghi, CEO de BorghiLowe, Brasil
Marco Caltieri, Director Creativo de Gurisa Euro RSCG, Uruguay
Lucas Cambiano, Director Creativo de Ponce Buenos Aires, Argentina
Félix Del Valle, Director General Creativo de Contrapunto/BBDO España
Ramiro Eduardo, VP de Servicios Creativos de Ogilvy & Mather Guatemala
Jorge Espinoza, Director General Creativo de BBDO Chile
Samuel Estrada, VP Creativo de McCann Erickson Colombia
Aricio Fortes, Director de Creación de Africa Propaganda Brasil
Sebastian Garín, VP de Creación de Leo Burnett México
Camilo Guanes, CEO de Oniria/TBWA Paraguay
Hernán Ibarra, Chairman Creativo de DDB México
Carolina Jaso, Directora General Creativo de ARS DDB Venezuela
Guga Ketzer, Socio y VP Creativo de Loducca, Brasil
Marco Kotlhar, Director de Arte de Almap BBDO Brasil
Marcelo Lourenco, Creative Director de Fuel Lisboa Portugal
Raquel Martínez Fernández, Directora Creativa Ejecutiva de McCann Erickson Madrid
Eduardo Maruri, Presidente de Maruri Publicidad/Grey Ecuador
Javier Mentasti, Director General Creativo de Ogilvy & Mather Argentina
Luis Miguel Messianu, Presidente y CCO de Alma DDB USA
Joaquín Mollá, Director General Creativo de la comunidad USA
Martín "Tute" Ostiglia, Director Creativo de Tapsa Young & Rubicam
Flavio Pantigoso, Director General Creativo de Young & Rubicam Perú.
Jorge Ponce Betti, Director General Creativo de David Brasil
Mauricio Rocha, VP Creativo de Young & Rubicam Colombia
Juan Carlos Rodríguez, Director General Creativo de Badillo Nazca S&S, Puerto Rico
Rafeal Saits, Director Creativo de Porta Chile
Roberto Sampaio, Sócio/Diretor de Criação de Moma Propaganda Brasil
Luis Sánchez, Director General Creativo de Leo Burnett Argentina
Karla Santa Anna, Directora General Creativa de Marcel México
Mauricio Sarmiento, Director General Creativo de Leo Burnett Colombia
Ciro Sarmiento, Executive Creative Director de Dieste USA
Germán Silva, Director General Creativo de Bárbara España
Mario Taglioretti, Director General Creativo de Publicis Ímpetu, Uruguay
Carlos Tolmos, Director General Creativo de Circus Perú
Tony Waissman, Director General Creativo de Draftfcb Buenos Aires, Argentina