La premiación anual, realizada en Estados unidos, no contempla a sus ganadores con trofeos de Oro, Plata o Bronce, pero reconoce a una sola pieza por categoría. El jurado está compuesto por las principales mentes creativas globales, que tienen como objetivo celebrar las mejores ideas del mundo, reconociendo también las innovaciones que buscan encontrar nuevos caminos y oportunidades en el marketing, en medios y en el uso de la tecnología.
El Painel Mata Mosquito fue colocado en puntos estratégico de foco de Aedes Aegypti en la ciudad de Río de Janeiro. Utiliza tecnología que atrae a los mosquitos en un radio de hasta cuatro kilómetros, matándolos en seguida, lo que contribuye a la disminución de los casos de enfermedades trasmitidas por ellos.
Instalado en el centro carioca y en la región de Tijuca, el dispositivo tira al aire una solución a base de ácido láctico, que reproduce el olor que larga el sudor humano, y CO2, que simula la respiración de una persona. Luces especiales potencian la atracción, facilitando el acercamiento del insecto en dirección al panel, equipado con un extractor que atrapa a los mosquitos y los mantiene presos en el panel hasta que mueren deshidratados.
“Más que conquistar premios, nuestro mayor desafío es hacer que este proyecto concientice a la población sobre el enorme problema de Aedes Aegypt y ayude activamente con el combate al mosquito. El premio de Adweek de innovación es un reconocimiento al trabajo desarrollado en conjunto entre nosotras, NBS y Clear Channel. Juntos conseguimos hacer que esa idea relevante se materialice en una pieza de medio out of home útil para la población y estamos muy felices por eso”, comenta Otto Frossard, Director de Planning de Posterscope Brasil.
* La web de la acción: www.painelmatamosquito.com.br