La manifestación virtual se dio en el marco de la jornada de lucha global por la Legalización del Aborto en América Latina y el Caribe. Bajo el lema “es urgente, es prioridad y es esencial”, el encuentro que convocó a miles de mujeres fue organizado por Zoom y seguido por redes sociales y por YouTube.
Aunque haya sido un acto virtual, las referentes del movimiento no dejaron de reforzar la importancia de la lucha. "Otro 28 de septiembre nos hermana en la lucha por la despenalización y legalización del aborto en América Latina y el Caribe. Es imperioso que se garantice como servicio de salud esencial y no se postergue su atención, el aborto, la anticoncepción y todo lo relativo a la salud sexual y reproductiva", declararon las referentes.
La carta divulgada por la organización refuerza: "No queremos más muertas ni presas por abortos inseguros y clandestinos, ni tampoco queremos niñas torturadas, obligadas a gestar y parir. Queremos el derecho esencial del aborto legal para vivir una vida libre de violencias".
+ Info de la campaña en: www.abortolegal.com.ar