"Después de vivir en Georgia y Connecticut durante varios años, he llegado a comprender mejor la necesidad urgente de justicia racial y social en esta nación, y estoy comprometido a usar mi posición como CEO para liderar este cambio”, expresó el CEO, quien hace más de 20 años es parte de la compañía. “En este momento, PepsiCo tiene la oportunidad de mirar a nuestros empleados y comunidad afroamericana con los ojos y el corazón abiertos, y trabajar de la mano para abordar las plagas que muchos de nosotros enfrentamos con demasiada frecuencia cada día”, agregó.
Laguarta contó que recibió una carta de un consumidor que estaba decepcionado con el proceder de la empresa. Esto mismo realmente le llegó, y lo hizo poner manos a la obra. “Estas conversaciones fueron vergonzosas e iluminadoras. Salí de ellas más consciente de la naturaleza insidiosa del racismo sistémico, y aún más comprometido con el uso de los recursos de PepsiCo para el bien”.
Para comunicar las iniciativas de la compañía, Pepsi lanzó un spot institucional en el que reafirma sus creencias y cuenta cuáles han sido los aportes y las inversiones que han estado realizando para eliminar la desigualdad.
Laguarta destacó también que PepsiCo lleva un largo camino a favor de la igualdad racial, ejemplificando con el primer equipo de ventas compuesto por afroamericanos en 1947. “También hemos contribuido desde hace mucho tiempo al Fondo de Defensa Legal de NAACP y continuaremos apoyando su trabajo por la justicia social”.
Campañas - Cono Sur
Lanzamientos - Internacional
Campañas - USA