El insight de la campaña “El primer trasplante de logo” partió de la premisa de que, en Bolivia, la donación de órganos es un tema alarmante y desatendido, con solo el 0.003% de la población registrada como donante. Sin donantes, no hay trasplantes. Por eso, el objetivo de la comunicación fue concienciar sobre la importancia de la donación de órganos y lograr un incremento significativo en el número de donantes registrados, todo con una campaña de cero presupuestos.
En solo una semana la campaña logró una alianza con 31 marcas, lo que representa un valor de USD 80,000 en convenios. Hubo un aumento en el volumen de conversación sobre la donación de órganos en un 318%, incrementando en un 2940% los donantes registrados y generando un 991% más de visitas y tráfico en redes.
“Vecino copión”, de Nexus BBDO para Café Copacabana quedó cómo primer finalista seguido de “VW X4”, de Ogilvy Bolivia para Volkswagen de Hansa ubicado como segundo finalista.
LAS MEJORES IDEAS DE BOLIVIA
GANADOR
“El primer trasplante de logo”, de Rock and Roll (Bolivia) para Fundación Dunn Cares. Prod.: Rebel Studios (Bolivia). Realizador/a: Daniel Terrazas. Prod. de Audio & Sonido: Suena Polenta. Postprod.: Rebel Studios (Bolivia). País: Bolivia.
1º Finalista
“Vecino copión”, de Nexus BBDO (Bolivia) para Café Copacabana de Industria Copacabana. Prod.: Monomedia (Bolivia). Realizador/a: Prod. de Audio & Sonido: AudioAttack (Bolivia). País: Bolivia.
2º Finalista
“VW X4”, de Ogilvy Bolivia (Bolivia) para Volkswagen de Hansa. País: Bolivia.
La agencia Rock and Roll de Bolivia, liderada por Favio Encinas (Fundador y Director Creativo Ejecutivo), y Cristhian “Oso” Defás (Director General Creativo), ganadora de la Mejor Idea Bolivia en El Ojo Local, con “El primer trasplante de logo”, para Fundación Dunn Cares, con producción de Rebel Studios. Reciben el reconocimiento por Chelo Waintraub, presidente del Jurado de El Ojo Radio & Audio.
* Los suscriptores de LatinSpots podrán acceder a las entrevistas completas y a todo el contenido de esta edición de la Revista LatinSpots incluyendo al respectivo videoprograma de la edición con una selección curada por el equipo de LatinSpots con las mejores ideas de la región.
* Para ver la nota completa, hacé click aquí.
* Para ver la edición completa, hacé click aquí.
+ Quienes aún no sean suscriptores y deseen ver esta edición podrán registrarse a LatinSpots.com en www.latinspots.com/sp/micuenta/register y acceder por 15 días al contenido de esta edición.
+ Para suscribirse a la experiencia completa que ofrece LatinSpots lo pueden hacer en www.latinspots.com/sp/suscribite y disfrutar de esta excelente edición y del contenido de LatinSpots.com.