El Programa Mundial de Alimentos de la ONU gana el Premio Nobel de la Paz

foto nota
(12/10/20). El Comité Nobel en Oslo reconoció al PMA el viernes pasado con este galardón y destacó que hoy es más importante y evidente que nunca la necesidad de contar con soluciones multilaterales a problemáticas como el hambre. Este es el duodécimo Nobel que recibe las Naciones Unidas o alguna de sus organizaciones.

El PMA distribuyó el año pasado 15.000 raciones de comida y asistió a 97 millones de personas en 88 países. Berit Reiss-Andersen, presidenta del Comité Nobel, expresó que el PMA recibe el premio por "sus esfuerzos en la lucha contra el hambre, su contribución para mejorar las condiciones de paz en las zonas afectadas por los conflictos y por haber impulsado los esfuerzos para no convertir el hambre en un arma de guerra".

El Programa Mundial de Alimentos fue creado en 1961, como un experimento para proporcionar ayuda alimentaria a través del sistema de la ONU. En 1965, el PMA se convirtió en un programa de la ONU de pleno derecho, que duraría "mientras se considere viable y deseable la ayuda alimentaria multilateral".

Actualmente, el PMA es la agencia humanitaria más grande del mundo que lucha contra el hambre, ayudando a 80 millones de personas en alrededor de 80 países cada año, brindando asistencia alimentaria en emergencias y trabajando con las comunidades para mejorar la nutrición y desarrollar la resiliencia.

Tomson Phiri, vocero de la organización, comentó: "Parte de la belleza de las actividades del PMA se debe a que no solo aportamos alimento para hoy y mañana, sino que también le damos a la gente los conocimientos necesarios para satisfacer sus necesidades en los siguientes días".

La organización agradeció en Twitter con el siguiente mensaje: “Este es un reconocimiento al trabajo del personal del WFP que arriesga sus vidas todos los días para llevar alimentos y asistencia a más de 100 millones de personas que padecen hambre en todo el mundo. Muchas gracias @NobelPrize por este prestigioso honor”.

El director ejecutivo del PMA, David Beasley, expresó: "Estamos profundamente honrados de recibir el Premio Nobel de la Paz. Es un formidable reconocimiento al compromiso de la familia del PMA, que cada día trabaja para erradicar el hambre en más de 80 países”.

+ Info de la premiación en: www.twitter.com/NobelPrize

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe