Realizado en la Livraria da Vila del Shopping JK, en San Pablo, el lanzamiento contó con sus ideólogos, escritores e invitados del mercado. A partir de ahora las personas podrán donar sus libros, nuevos o usados en buen estado, en una de las siete tiendas de la red. También quienes no puedan llegar a una de las tiendas podrán contribuir con una donación virtual: se lanzó un e-book del proyecto para diversas plataformas, y las ganancias obtenidas con su venta serán destinadas en su totalidad para la compra de libros reales que serán incluidos en las canastas básicas.
La campaña que divulga la iniciativa fue ideada por Leo Burnett Tailor Made y comprende el site que explica todo el proyecto www.leituraalimeta.com.br, carteles, posters y fachada de las tiendas, además de un comercial.
El film, producido por Vagalume Animation Studios y Animal Studios, cuenta la historia de libros que, después de leídos, son olvidados en estantes, cajones o usados de apoyo para un monitor de computadora o para enderezar una mesa. La locución entonces sugiere: "¿Qué tal dar un destino más noble sus libros?" En seguida, se presenta la mecánica del Projeto Leitura Alimenta.
Entre las piezas desarrolladas se destaca también un panel realizado con las páginas desmembradas de un libro que decora una de las paredes de la Livraria da Vila del Shopping JK Iguatemi. Del medio del libro hasta el final, las páginas están todas en blanco, haciendo alusión al hecho de que difícilmente retomamos un libro que paramos de leer en el medio. El panel invita a las personas a donar sus libros para el proyecto.
También se están distribuyendo en todas las librerías señaladores junto a los libros comprados por los clientes. El título de la pieza dice: "Cuando termine de leer este libro, no lo guarde en la estantería. Done para el Projeto Leitura Alimenta".
Mensajes como “Hay gente que no tiene tiempo para leer. Y hay gente que no tiene libros”, o “Dificilmente vas a retomar un libro que dejaste en la mitad. Doná” também dan el tono de los carteles creados.
Tulipán Argentina
Uber Eats
Stellantis Argentina