Este premio, reconoce el trabajo artístico de Carlos Ortiz director creativo de Codiscos, quien, con su creatividad y visión, capturó la esencia de las tradicionales cumbiecitas elegantes de la artista colombiana Diana Burco. Ortíz creó y diseñó una carátula, que celebra la riqueza cultural de Colombia, con colores vibrantes y elementos típicos de la cumbia, en armonía con las letras y ritmos que Diana Burco lleva en cada uno de sus temas. Este galardón, le da a Codiscos un estatus como una de las agencias creativas más innovadoras del país, capaz de elevar la cultura colombiana a escenarios globales.
Para Carlos Ortíz, cabeza creativa de Karma la imagen del vinilo ganador, “este empaque no sólo protege música; cuenta historias, celebra tradiciones y conecta emociones, además lo que queremos es transformar la música en imágenes. Esta satisfacción no sólo es para mí, sino que representa un logro invaluable y un testimonio de esfuerzo, de todo el equipo de diseño de Codiscos, quienes le da el nivel a cualquier agencia de publicidad del país”, concluye Ortíz.
Codiscos: Una agencia creativa de Colombia para el mundo.
Con este magnífico galardón, Codiscos completa su segundo reconocimiento a nivel mundial, ya que el primero lo logró con la portada del vinilo de Andrés carne de res, en donde llevo la cultura colombiana a otro nivel, y este segundo con Karma, en donde se muestra que los vinilos son piezas de arte, que recuperan la relación casi al tacto con la música, haciendo que no sólo sea auditiva, sino que genere una relación personal y que permita apreciar el trabajo de todos los artistas detrás de la gran obra de arte.
La creación de este empaque, que no sólo logró un Grammy, también muestra a Codiscos como una agencia creativa a la vanguardia del diseño, que está "dándola toda" en cada proyecto, apostando por ideas que transforman y sorprenden.
Esta nueva creación de Codiscos en Cabeza de Carlos Ortiz, hace de este vinilo una pieza de colección artística en su máxima expresión, que prueba que cuando se combina talento, pasión y riqueza cultural, se puede llevar el arte no sólo con la música más allá de las fronteras. Y pone el sello de un hito significativo que subraya el poder del diseño y la música para transmitir la cultura colombiana.