El regreso del viejo lobo

foto nota
(28/12/10). Lucho Correa, quién se autodefine como un viejo lobo de la publicidad latinoamericana, entre 1987 y 1995 fue director de arte en Delvico Bates Barcelona y entre 1996 y 2002 fue socio y director creativo general de Lowe/SSPM. Luego, estuvo varios años alejado del mundo de la publicidad para concretar el anhelo de recuperar la artesanía de su propio trabajo y hacer diseño gráfico a nivel independiente; de esa forma, creó Lip en el 2003. En diálogo exclusivo con LatinSpots, Lucho Correa relata de qué manera no pudo negarse al llamado del socio fundador de *S,C,P,F..., cuando a principios de este año, Ignasi Puig lo convocó para dirigir creativamente *S,C,P,F... Bogotá; y de esa forma expandir la red en Latinoamérica y, principalmente, manejar la cuenta de Gas Natural en toda la región.

A continuación, las palabras del creativo que, además de dirigir Lip y *S,C,P,F... Bogotá, fue elegido copresidente del recientemente creado, Círculo de Creación de Colombia.

-Luego de un vasto recorrido por el mundo de la publicidad, ¿qué lo llevó a tomar distancia?

-Básicamente, mi alejamiento tuvo que ver con ese "supuesto éxito" que se da al llegar bien alto en la carrera de publicista. Las tareas que vas adquiriendo, te van separando del verdadero trabajo creativo y te llevan en cambio a tener muchas reuniones, muchos viajes y cosas que te impiden trabajar. Soy un viejo lobo de la publicidad latinoamericana, pero sucedió que me harté un poco del mundo de la publicidad, no es que la haya dejado de querer, ya que es una profesión que me ha dado mucho; pero llegó un momento de saturación, quería recuperar la artesanía de mi trabajo y hacer diseño gráfico a nivel independiente. Tenía ganas de recuperar mi profesión original de diseñador gráfico y darle una posibilidad a ello.

-¿Cómo fue la experiencia de montar una empresa de diseño gráfico como es Lip?

-Fue, es y seguirá siendo una experiencia magnífica. Es un trabajo mucho más original, en el sentido de que es más parecido a un oficio que a una carrera como la publicidad. Es un oficio en el que tienes que estar ahí día a día y dedicarle mucho tiempo de ejecución, además del tiempo de creación de la idea. Y también, es muy agradable porque en general los proyectos de diseño como la creación de imágenes corporativas, se trata directamente con los dueños de las empresas y en el caso de compañías más grandes, directamente con el presidente. Estos proyectos en general, no se delegan mucho y es muy agradable entonces, trabajar con quién directamente toma las decisiones.

-¿Cómo fue el proceso de apertura de *S,C,P,F... Bogotá?

-Todo empezó con una llamada a principios de 2010 por parte de Ignasi Puig, a quien conozco hace más de veinte años, y con quien trabajé por mucho tiempo. Él me comentó que estaban queriendo expandir la red en Latinoamérica y, concretamente, la propuesta era para manejar la cuenta de Gas Natural en toda la región. La verdad que fue algo que no pude evitar aceptar. Trabajar con ellos es un gran placer, aunque directamente no le esté dedicando la totalidad de mi tiempo, y la idea tampoco es hacerlo. En esta primera etapa estoy metido en la formación de la agencia, al igual que Ignasi Puig, quien también ha estado muy involucrado con todo el proceso, visitándonos permanentemente y participando en todo el trabajo. Entonces, siendo buenos amigos y siendo *S,C,P,F... la agencia que es, era muy difícil decir que no. Cabe aclarar que yo no estoy asociado a la agencia, sino que estoy dirigiendo el montaje de esta nueva aventura de *S,C,P,F... en Colombia. Con este proyecto buscamos hacer un buen trabajo para que los clientes lleguen como abejitas al oler esa miel tan buena que tenemos para ofrecer.

-¿Cómo está organizada *S,C,P,F... Bogotá?

-Tenemos un equipo del que yo soy hoy el director general creativo, y luego tenemos una pequeña estructura de una dupla creativa y una persona de cuentas para atender Gas Natural. *S,C,P,F... es una de las agencias, junto con Contrapunto, que maneja Gas Natural en Barcelona y en todo España. Por eso, se hizo una licitación para ver cuál iba a ser la agencia de la empresa en Latinoamérica y * S,C,P,F... fue elegida la red vencedora. Entonces, se está trabajando en México, Argentina, y ahora en Colombia. No obstante, la intención de *S,C,P,F... no es montar esto únicamente para quedarnos ahí. Por eso estamos trabajando para conseguir nuevas cuentas y ampliar la oficina aquí en Colombia.

-¿Qué cambios advierte en la industria publicitaria colombiana y latinoamericana en general?

-Principalmente, que hoy es imposible mantener una comunicación sin que el tema digital esté sobre la mesa. Ese es el gran cambio, y no sólo toca a la publicidad, sino también a todos los ámbitos de la sociedad. El tema de la separación de los medios ya no es tan sencilla y delimitada como antes, sino que cualquier cosa, en cualquier medio existente o inventado, virtual o real, puede tomar cara de campaña de comunicación y triunfar. Sin embargo, nunca estuve totalmente desligado de lo que pasa en el mundo publicitario; es más, para varios de los clientes que tenemos en Lip trabajamos muy de cerca con el mundo digital, y por eso es que no noto tantos cambios en esta vuelta a la publicidad. Siempre estuvo todo ahí.

-¿Cuál es su visión del mercado publicitario colombiano actual?

-En general, creo que estamos pasando por un muy buen momento, y no hablo necesariamente de los últimos triunfos de Colombia en festivales internacionales de creatividad, sino que lo digo en el sentido de que se está generando mucho a nivel nuevos negocios. Por ejemplo, compañías como Coca-Cola, hoy tienen su hub creativo en el país. Son muchas las empresas que están buscando por ese lado. Por otra parte, la publicidad en Colombia está como el país, muy bien. Además, no tuvimos efectos de la crisis mundial. Por lo cual, ha adoptado mucho más fuerza a nivel regional y todo el mundo tiene los ojos puestos en Colombia. Colombia está muy bien, pero todavía no hemos conquistado un respeto creativo significativo. ¡Argentina sigue siendo el Rey! También, quiero anunciar que lanzamos el Círculo de Creación de Colombia.

-En referencia al Círculo, ¿cómo se dio finalmente la formación?

-Felizmente, el Círculo se terminó de conformar hace algunos meses atrás, después de muchos años de intentarlo, y de hecho todavía está en proceso. Yo fui elegido presidente junto a John Raúl Forero, director general creativo de Ogivy y Rodrigo Torres de JWT. Estamos intentando arrancar a full con todo con una visión clara de destacar la creatividad colombiana como parte del negocio, no como "la locura" de unos cuantos, sino como generadora de negocio importante para el país.

-¿Y cuáles serían concretamente los primeros proyectos del Círculo de Creativos de Colombia?

-Ahora estamos metidos en la parte más aburrida de todas que es hacer todos los trámites legales que requiere mucho trabajo. Luego, empezaremos con el lanzamiento en sí, para comenzar a sumar socios, a todos los creativos publicitarios y afines de la empresa publicitaria, e inmediatamente comenzaremos con un calendario muy basado en lo académico, todo ligado a las universidades y a profesionales que puedan acercar sus experiencias.

-Finalmente, ¿qué expectativas tiene para lo que viene con *S,C,P,F... Bogotá y para Lip?

-Con *S,C,P,F..., quiero especialmente poder consolidar la agencia de Bogotá y tener la posibilidad de sumar nuevos clientes, además de obviamente, atender nuestro cliente principal que es Gas Natural. Estamos siempre en búsqueda de nuevas oportunidades, y ya hay por ejemplo algunas cositas con una constructora muy grande del país, que además es conocida porque posee un importante interés social. Por el lado de Lip, estamos metidos en una licitación, en concurso que a mi particularmente me gusta mucho y que espero podamos lograr, que es la creación de la marca Ciudad Bogotá. Es un proyecto muy lindo, del cuál me habían elegido jurado, pero pedí por favor que no me distinguiesen con ese honor para poder participar, porque realmente es un trabajo que nos interesa porque es sobre Bogotá, una ciudad que amamos. Y además, por otra parte, también estamos creando toda la comunicación e imagen de otra compañía, que se encarga del desarrollo motriz de los niños a través del ejercicio y el entretenimiento que va a abrir en China, es una idea colombiana pero el lanzamiento de la empresa se va a dar primeramente en China.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe