-¿Qué balance hace de la agencia en 2021 y de estos primeros meses de 2022? ¿Cómo salen luego de 2 años de pandemia? ¿Qué aprendizaje les dejó este período?
-Este año hemos vivido un hito por el que teníamos que pasar. Perder una gran cuenta, con la que empezamos en El Ruso: Mahou, la mayor cervecera del país. Pero ha sido una despedida llena de cariño, sin reproches y sentimos que en algún momento volveremos a encontrarnos. Pero también este año nos ha traído nuevos clientes con los que estamos trabajando con muchas ganas de hacer grandes cosas.
-¿Cuál es para la agencia el desafío de la firma del acuerdo de colaboración con Creast para la medición, reducción y compensación de la huella de carbono?
-Creo que no hemos hecho nada extraordinario con este acuerdo. Simplemente, es algo que debería ser algo generalizado y seguro que lo será.
-¿Cuáles han sido los trabajos recientes más destacados que le gustaría mencionar y por qué?
-Arcos es una cuenta a la que le tenemos mucho cariño. Es una empresa familiar que confió en nosotros hace dos años y trabajamos muy pegados a ellos. Hasta el punto que esta campaña lanza una nueva serie de cuchillos que ha sido ideada desde la agencia. Poder tener ideas que pasan a un proceso industrial es muy guay.
Con J&B tenemos una relación super especial. Y se ve en las campañas. Ésta en concreto, tiene un concepto que creo que transciende al producto en sí: Habla de un deseo que tenemos todos a nivel emocional. Y sobre todo, que busca otra manera de expresar eso, más allá de los códigos publicitarios.
Con Teka, es nuestra primera campaña. Y, la vedad, da gusto hacer un lanzamiento de un nuevo horno, que puede parecer a priori como algo que no da para mucho, con una idea tan diferente para la categoría. Sencilla, divertida y contando un beneficio. Ya está, así de simple. Pero, a la vez, así de guay.
-Fue Presidente del Jurado en El Ojo de Iberoamérica 2021. ¿Cuál es su balance de esta experiencia?
-El Ojo es un festival que te llena de orgullo porque siempre hemos vivido admirando a los países anglosajones como en otra división. Pero cuando ves el nivel de la región, te das cuenta que de eso nada. Somos la hostia de buenos. Y tenemos un trabajo que está a ese nivel o más.
-¿Cuál es el rol que deben ocupar hoy los Festivales de Publicidad/Creatividad?
-Y para mí, ese es el papel que juegan los festivales. El motivar, moverte de tu zona de confort. El llegar de nuevo a tu agencia y decir: “Chicos, hay que ganar el Gran Premio”.
* Los suscriptores como siempre podrán acceder a la entrevista completa y a todo el contenido de esta edición de la Revista LatinSpots incluyendo al respectivo videoprograma de la edición con una selección curada por el equipo de LatinSpots de las mejores ideas de la región.
* Para ver la entrevista completa, hacé click aquí.
* Para ver la edición completa, hacé click aquí.
+ Si aún no estás registrado, hacelo ahora en www.latinspots.com/sp/micuenta/register
+ Si aún no tenes tu suscripción activa a LatinSpots, hacelo ahora y disfruta de la experiencia completa en www.latinspots.com/sp/suscribite y disfrutá de esta excelente edición y del contenido de LatinSpots.com
Estrenos - Global
Campañas - España
Lanzamientos - España