Han sido unos años muy duros para nuestro sector. Pero creo que la crisis nos ha hecho creer más en la ideas. Cada euro invertido tiene que multiplicarse en efectividad y la creatividad está demostrando que es muy, muy eficaz. Mucho del mérito de las grandes campañas que salen de nuestro país hay que dárselo a los clientes, porque ellos tienen una venta interna más difícil que la que tenemos nosotros con ellos.
Luego de la crisis, sobrevino una fuerte restructuración en la industria en cuanto a personas, modelo de negocio, filosofía y modo de inversión. Considero que, en este escenario, debería haber menos cargos directivos que no aportan ideas y menos falsos autónomos y creativos en condiciones precarias. Estos últimos son lo que hacen las ideas y no lo otros.
Estos cambios también llegaron a la relación con los anunciantes, que han comenzado a trabajar más por proyectos que construyendo relaciones a largo plazo con las agencias. La clave es hacer buenos proyectos y así seguro que siempre querrán trabajar con nosotros.
Uno de los grandes temas que predominarán en la publicidad española este año, en mi opinión, es la mujer. Y ojalá que dure poco, porque eso significará que la cosa está cambiando para bien.
En cuanto a los desafíos que tenemos como industria son ser un país referente en el aspecto creativo y que grandes anunciantes internacionales vengan a buscar al talento acá. Ya hay agencias que lo están demostrando y espero que se sumen más.
El Ruso de Rocky cierra el 2017 habiendo conseguido un equipazo a nivel creativo y en las mejores condiciones posibles. Tenemos la suerte de arrancar este año también con grandísimos anunciantes que nos apoyan y nos ayudan a crecer.
Ahora estamos trabajando con nuestros clientes Mahou, Codere, Platano de Canarias y Bankia, entre otros. En breve podrán ver las nuevas campañas de estos anunciantes. Queremos que El Ruso de Rocky sea la mejor agencia del mundo.