El Ruso de Rocky y LALIGA VS empoderan a actuar contra el odio en los estadios

foto nota
(20/02/25). Bajo la línea de actuación de LALIGA VS ODIO, LALIGA lanza una ambiciosa campaña desarrollada por el Ruso de Rocky y producida por LALIGA STUDIOS. La campaña cuenta con el apoyo del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

LALIGA VS es un proyecto de LALIGA y los clubes que tiene el objetivo de erradicar el odio dentro y fuera del fútbol, promoviendo una sociedad respetuosa e inclusiva en todos sus ámbitos. Esta plataforma busca inspirar y sensibilizar a los aficionados a través de los valores del fútbol para, juntos, lograr construir un fútbol y una sociedad libre de odio.

Como parte de LALIGA VS, LALIGA y los clubes lanzan ahora una campaña que pone el foco en la erradicación de las conductas violentas que aún suceden en los estadios. Bajo el lema "El fútbol que queremos, luchémoslo hoy", la pieza trata de sensibilizar sobre el impacto del odio en nuestro fútbol y ofrecer herramientas prácticas que permitan denunciar y combatir estas conductas de forma inmediata a través del protocolo de denuncias de LALIGA. Porque sólo juntos podemos acabar con los pocos que aún realizan gestos de odio en los campos.

La campaña, desarrollada por la agencia independiente El Ruso de Rocky, responsable de la estrategia creativa y de las campañas de LALIGA, ha sido producida por LALIGA STUDIOS y dirigida por John Filipe. A través de una potente narrativa, un niño representa la fuerza colectiva que lucha contra el odio.

Con un mensaje contundente, "El fútbol que queremos, luchémoslo hoy", la campaña que forma parte de LALIGA VS enfatiza cómo la lucha contra el odio en el fútbol ha dado grandes pasos en los últimos tiempos, logrando que se tomen medidas concretas contra estas conductas y quienes las protagonizan. Sin embargo, el problema sigue presente en algunas minorías, y la afición juega un papel esencial. De ahí que el fin último de esta campaña sea empoderarles a pasar a la acción, con un CTA a emplear las herramientas de reporte de actos de odio habilitados por LALIGA.

"Con esta campaña queremos apelar a los aficionados, que son la inmensa mayoría, que quieren ir al fútbol a disfrutar del deporte. Aficionados que viven la pasión del fútbol desde el respeto y el entendimiento de que los valores deportivos deben prevalecer dentro y fuera del campo. Queremos que esta inmensa mayoría se sienta empoderada para decirle a la minoría violenta que no tienen sitio en nuestros estadios ni en nuestro fútbol. Es fundamental acabar con la sensación de impunidad que permite que estos comportamientos persistan, asegurando que cualquier acto de violencia o discriminación sea sancionado de manera efectiva", en palabras de Ángel Fernández, director de Marca y Estrategia Global de LALIGA.

Una estrategia multicanal y activaciones en estadios

La campaña tendrá un despliegue multicanal con presencia en TV, digital, redes sociales, activaciones en estadios y exterior. Además, como parte fundamental de esta acción, LALIGA pondrá en marcha un ambicioso plan de activaciones en los estadios de la mano de los clubes, promoviendo el uso de un código QR que dirigirá a los aficionados al canal de comunicaciones de LALIGA VS ODIO, facilitando la denuncia rápida de incidentes de odio en tiempo real. La iniciativa cuenta además con el apoyo del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

La campaña tendrá presencia en Televisión, Digital y RRSS, y exterior.

LALIGA vs. Espada. Anunciante: LALIGA. Marca: LALIGA. Producto: LALIGA. Agencia: El Ruso de Rocky. Director Creativo Ejecutivo: Lucas Paulino y Ángel Torres. Equipo Creativo: Nuria Gutiérrez, Álvaro Flórez, Chiri Bautista, Paula Ibáñez. Estrategia: Laura Alfaya. Equipo de Cuentas: Estefanía Gimeno, Fermín Fontecha, Irene Márquez, Irene Fernández. Agencia de Medios: Mindshare y Globant. Productora: LALIGA Studios. Realizador / Director: John Filipe. Productor Ejecutivo: Chalo Bonifacino Cooke. Jefe de Producción: Anabel López Antolin // Producer: Ross Plummer, Diego Jose Martínez Ruiz. Post-producción: La Bestia. Director de Fotografía: Octavio Arias. Música: Cielos Estrellados. Responsable Cliente: Ángel Fernández, Anastasia Llorens, Domingo Legua, Francisco Medel, Marina del Olmo, María Hidalgo. País: España. Categoría: Institucional.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe