El sabor amargo tras la desvinculación de la presidencia de la AEAP
(30/07/04). Félix Vicente, presidente del Grupo McCann Erickson España, ofreció declaraciones del por qué de su renuncia a la presidencia de la Asociación Española de Agencias de Publicidad. Las graves disensiones internas manifestadas en la última asamblea general sobre temas como el cambio de estatuto fueron la razón de su alejamiento.
La Asociación Española de Agencias de Publicidad (AEAP) vive una de sus etapas más complicadas de los últimos años. Félix Vicente, presidente del Grupo McCann Erickson España, anunció su dimisión como presidente de la AEAP y como miembro del Comité Ejecutivo.
Esta decisión está motivada en las graves disensiones manifestadas en la última asamblea general sobre temas como el cambio de estatutos para dar mayor poder de decisión a las agencias más grandes. Ante la polémica surgida y la disparidad de criterios en la citada asamblea extraoridinaria, Vicente decidió presentar su dimisión.
En entrevista con el Periódico de la Publicidad, el publicitario español, que en octubre será conferencista de El Ojo de Iberoamérica 2004, habla sobre las razones de su alejamiento.
¿Se siente traicionado tras la última Asamblea de la AEAP?
Lo importante es que la crisis se ha cerrado.
¿Cómo ha encajado las críticas del grupo de agencias que han impugnado los resultados que aprobaron el cambio de estatutos?
Las entiendo pero no las comparto.
¿No le parece que el corporativismo brilla por su ausencia en este sector?
Al contrario, en la última Asamblea de la AEAP me sorprendió el enorme interés por los temas que preocupan al sector y por el trabajo del nuevo Comité Ejecutivo en estos últimos tres meses.
¿Cómo resumiría los resultados obtenidos en su corta pero intensa trayectoria en la presidencia de la AEAP?
Se han puesto los pilares para construir en la dirección correcta. La mayoría de los objetivos que se puso el nuevo Comité Ejecutivo en su primera reunión ya están encarrilados.
La última Asamblea de la AEAP celebrada el pasado 6 de julio tenía previsto repetir la votación para cambiar los estatutos y para ratificar o elegir un nuevo Comité Ejecutivo ¿es cierto que perdieron la votación?
Si hiciéramos caso a lo que algunas de las agencias que impugnaron han declarado a Expansión el pasado jueves 8, pues sí. La verdad es que no se respetó el acta del día y no se votó. Por alguna extraña razón, en contra de lo acordado, nadie excepto yo, tenía interés en votar.
¿No le da pena dimitir como presidente de la AEAP y dejar el Comité Ejecutivo con todo lo que tenía entre manos?
Un poco de pena sí pero McCann Erickson me lo agradecerá.
Tras esta casi efímera experiencia ¿descarta volver a presentarse algún día a la presidencia de la AEAP?
Lo veo improbable. Sería más fácil presentarme a presidente de un club de fútbol que a presidente de la AEAP. Ahora me siento ligero de equipaje y con muchas ganas de dedicarme en cuerpo y alma a McCann Erickson.
¿Hay gente que "haría lo que fuera" por ocupar la silla que usted deja? ¿Existe una excesiva ambición de poder en el mundo de las agencias?
Eso me dice la gente, aunque más que ambición de poder creo que el problema es que muchos compañeros se han equivocado de guerra y de enemigo. No se enteran que el campo de batalla está fuera de nosotros.
Pasemos a hablar un poco de su agencia. ¿Cuándo va a tener el sustituto de Nicolás Hollander?
No nos vamos a precipitar. Estimo que para septiembre/octubre.
¿Cómo ve el año creativa y financieramiente para McCann?
Extraordinario. Creceremos por encima del 10% gracias a la incoeporación de nuevos clientes como SAAB, Campofrío, Navidul, DGT, Inversis, Caja Duero y otros.
¿Cómo logra dirigir el destino de un portaaviones publicitario como McCann?
Con mucho cuidado y no actuando como un portaaviones sino como un equipo de fragateros y pequeños barcos de guerra.
¿Se alegra de que no exista el ránking por ingresos?
Existe un nuevo ránking según datos de Infoadex y avalado por la AEAP. Seguimos siendo los primeros.
FUENTE: El Periódico de la Publicidad.