Durante el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, Paper, junto a la Fundación Mujer y Mujer, lograron que las principales radios ecuatorianas silenciaran las canciones cada vez que debiese sonar un nombre femenino, en honor a las 98 mujeres que han sido víctimas de femicidio en el 2019.
Con esta idea la agencia quería generar intriga e incomodar a los oyentes en su cotidianidad, para luego concluir con un mensaje que aclaraba el motivo de la desaparición de los nombres y concientizaba sobre la problemática. Paper aseguró en el comunicado difundido que "así como el 25 de noviembre hicieron falta en las radios Laura, María, Carito, Gloria, Roxanne, Lucy, Salommé, Macarena, Penélope y todas las mujeres que dejaron de sonar en sus icónicas canciones, hoy nos hacen falta las madres, hijas, hermanas, amigas que han sido víctimas de femicidio".