El Sol crece en inscripciones
Las piezas de países extranjeros suman el 32% de las inscripciones. Por primera vez en su historia, el certamen de San Sebastián abre sus puertas a Portugal e Iberoamérica.
(12/05/03). Un total de 1.941 piezas publicitarias realizadas en España, Portugal, Estados Unidos e Iberoamérica se presentan este año a concurso en El Sol, 18º Festival Publicitario Iberoamericano, lo que supone un incremento de un 37,66% con respecto al número de piezas inscritas en 2002.
Analizando la naturaleza de las inscripciones, su incremento se habría generado por la apertura del evento a los países de Iberoamérica, ya que en el año 2002 el festival había decrecido alrededor de un 40% con respecto al 2001 que tuvo un record de participantes de 2.000
piezas.
En esta edición, además de España, participan: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Estados Unidos, Guatemala, México, Panamá, Perú, Portugal, Puerto Rico y República Dominicana. De ellos, España es quien encabeza el número de piezas inscritas, con un total de 1.319; seguida de México, con 197; y Argentina, con 111. El número de piezas inscritas por España representa el 68% del total de inscripciones, mientras que el 32% restante corresponde a las inscritas por el resto de los países.
Por secciones a concurso y respecto a 2002, la Sección de Cine-Televisión es la que experimenta un mayor crecimiento, el 66,21%, con un total de 610 piezas inscritas. La sección que cuenta con un mayor número de inscripciones es la de Gráfica, con 1.052 piezas, lo que supone un crecimiento de un 31,01%. En el caso de la Sección de Radio serán 117 piezas las que opten a premio, un 28,57% más que el año pasado. Por último, la Sección de Soportes Interactivos cuenta con un total de 162 piezas inscritas, lo que supone un incremento, respecto al año pasado, de un 8,72%.
El certamen de San Sebastián, que se celebrará del 29 al 31 de mayo en su tradicional sede del Palacio del Kursaal, presenta este año importantes novedades. Por un lado, su nueva denominación, “El Sol, 18 Festival Iberoamericano”, que responde a su deseo de apertura a Portugal e Iberoamérica; además, el certamen cuenta con un nuevo director, Miguel Ángel Bañuelos; y, por último, se ha reducido la composición del Jurado de Cine-Televisión, Gráfica y Radio de 19 a 16 miembros, y está integrado por el presidente, cuatro representantes de Portugal e Iberoamérica, los ganadores de los Grandes Premios de la edición anterior y los demás miembros elegidos por sorteo entre las diferentes agencias.
Como en la edición anterior, El Sol contará con tres Jurados distintos que juzgarán las piezas presentadas a concurso.
El Jurado de Cine-Televisión, Gráfica y Radio está presidido por Toni Segarra, vicepresidente y fundador de la agencia S,C,P,F..., y está integrado por los siguientes creativos: Albano Homem de Melo (Young & Rubicam Portugal), Begoña Cuesta (D’Arcy), Marcelo Vergara (Tiempo BBDO), Hernán Ponce (VegaOlmosPonce Argentina), Jesús Martín Buitrago (Ruiz Nicoli), Arturo López (Ad Hoc Young & Rubicam), José Luis Segura (Círculo de Comunicación), Luis Pérez-Solero (Solero & Solero & Partners), Marcello Serpa (Almap BBDO Brasil), Miguel García Vizcaíno (Sra. Rushmore), Rafa Antón (Vitruvio Leo Burnett), Tomás Gui (Publicis Casadevall Pedreño &), Guillermo Viglione (Dimensión), Ana María Olabuenaga (D’Arcy México) y Margarita Laínez (Remo Asatsu).
El Jurado de Soportes Interactivos está presidido por Paco Ruiz Nicoli, consejero delegado y director general creativo de Ruiz Nicoli, y está integrado por los siguientes creativos: Bruno Sellés (Vasava), Idamor Fernández Abad (Altavía Cientochentagrados), Martín Haas (The Farm) y Ushi Henkes (Zapping Publicidad).
Por último, el Jurado de la Prensa está integrado por: Marisa Alcaide (Canal Plus), Carmen Arnanz (ABC), Antonio Lorenzo (La Gaceta de los Negocios), Majé López (Control) y Jorge Martínez (Adlatina).
El Sol, 18 Festival Publicitario Iberoamericano, cuenta con el patrocinio de la Asociación de Productoras Publicitarias Españolas, JC Decaux, Movierecord, Novomedia, Postalfree, Sintonía, Iberia, Metropolitana, Terra, Mini España, Netsize y Televisión Española (TVE).
En LatinSpots Nº 51, que circulará a partir del 28 de mayo, se incluye una nota dedicada a El Sol y además un especial dedicado a la publicidad española con las opiniones a los más destacados profesionales de la creatividad de ese país.