El Super Bowl XLIV fue el más visto de los últimos 20 años, pero no tuvo sorpresas

foto nota
(09/02/10). La publicidad transmitida en el Super Bowl de este año cubrió un amplio espectro, desde hombres mandilones al amor maternal. El anuncio de Google, titulado "Parisian Love" o "Amor Parisino" obtuvo los mejores puntajes en las agencias que califican anuncios tomando en cuenta su calidad profesional y el interés del espectador. El comercial más popular fue el del chocolate Snickers, protagonizado por los venerables actores Betty White y Abe Vigoda, tacleados en un partido informal. Los espectadores también disfrutaron del humor de Doritos y de la división Frito-Lay de PepsiCo. Así como de un spot de Volkswagen con cameos de Tracy Morgan y el músico Stevie Wonder. Según Nielsen, encargada de la medición, la final del Super Bowl entre New Orleans Saints 31 - Indianapolis Colts 17 fue visto por 114.9 millones de personas superando los 42.1 puntos alcanzados por los equipos de Arizona Cardinals y Pittsburgh Steelers el año pasado, cuando 98.7 millones de fanáticos se congregaron frente a la pantalla chica.

El tan esperado spot contra el aborto de la organización cristiana Focus on the Family, protagonizado por el quaterback Tim Tebow y su madre, evitó la polémica gracias a un mensaje demasiado vago. "Fue un anuncio muy sutil, se veía que intentaban no polarizar a las personas" lo describe Tim Calkins, professor de marketing en la Kellogg School of Management de la Universidad Northwestern.

La efectividad del spot, transmitido durante la primera parte del juego en uno de los espacios más codiciados por los anunciantes, según Calkins fue limitada por su vaguedad, si bien conseguirá que la gente visite el sitio web cristiano. "Era muy confuso, no se entendía cuál era el objetivo" opina el docente.

De hecho, la evaluación de marketing que realiza la Kellogg School of Management calificó el anuncio de Focus como uno de los peores del Super Tazón.

El mandilón: El comercial del Charger de Dodge mostraba imágenes de varios hombres con una voz en off que narraba sus castrantes actividades, "bajaré la tapa del baño", "diré que sí cuando quieras que diga que sí", "seré cortés con tu madre." El anuncio cierra con la siguiente frase: "porque hago todo esto, conduciré el auto que quiero", y añade "la última resistencia del hombre" que se traduce en conducir su Charger a toda velocidad.

De acuerdo a Calkins, este anuncio que muestra a un "hombre que ha sido domesticado" puede resonar en aquellos que han perdido el empleo. El spot fue valorado como uno de los más exitosos según el análisis de la Kellog School.

El fabricante de cerveza Anheuser-Busch, principal anunciante con 5 minutos de publicidad en el gran juego, tuvo la idea de parodiar la serie "Lost" de ABC. En el anuncio, los desamparados viajeros se dan cuenta de que su situación no es nada mala cuando descubren que tienen cervezas Bud Light. "Quizá sea uno de los más populares" apunta Calkins, por su humor y porque alude a la temporada final del famoso show.

El anuncio de Google, titulado "Parisian Love" o "Amor Parisino" obtuvo los mejores puntajes en las agencias que califican anuncios tomando en cuenta su calidad profesional y el interés del espectador.

En él se mostraba una búsqueda en Google que refleja el proceso de una relación transatlántica con una francesa, hasta terminar la búsqueda con la siguiente consulta: "cómo ensamblar una cuna."

El comercial más popular, de acuerdo a la valoración del sitio online BuzzMetrics, fue el del chocolate Snickers, protagonizado por los venerables actores Betty White y Abe Vigoda, tacleados en un partido informal. También Adbowl lo calificó como el favorito de los consumidores.

Según las mediciones de Adbowl y BuzzMetrics, los espectadores también disfrutaron del humor de Doritos y de la división Frito-Lay de PepsiCo. Así como de un spot de Volkswagen con cameos de Tracy Morgan y el músico Stevie Wonder.

Sin pantalones: otros anuncios, como los de Careerbuilder.com, Dockers y el servicio de información por sms KGB, exploraron los roles cambiantes de los hombres en la sociedad actual, mostrándolos en ropa interior para darle un toque de humor.

La final de la Liga profesional de football americano (NFL) entre los New Orleans Saints y los Indianápolis Colts, ganada el domingo por los primeros 31-17, tuvo un ráting de 46.4 puntos, el mayor en los últimos 23 años para un Super Bowl.

Según Nielsen Co., encargada de la medición, el Super Bowl fue visto por 114.9 millones de personas superando los 42.1 puntos alcanzados por los equipos de Arizona y Pittsburgh el año pasado, cuando 98.7 millones de fanáticos se congregaron frente a la pantalla chica.

Fuente: CNN y Nielsen

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe