Según la ONU para la Educación, el acoso escolar afecta aproximadamente al 32% de los estudiantes del mundo. Las víctimas suelen llevar una vida infeliz, viviendo con miedo y desconfianza, teniendo dificultades en su adolescencia o en su vida adulta. En casos muy extremos, pueden acabar en "Bullycide" (suicidio por acoso escolar).
La misión de la organización Internacional Esperanza Project es inspirar esperanza en las personas a través de la educación con un programa para detener el acoso escolar y garantizar que todos los estudiantes tengan derecho a "estar seguros".
Esta campaña pretende mostrar que el acoso escolar no es divertido, sino que sólo produce miedo. Para concienciar a la gente, pretende poner al público en la piel de los niños que cada día son víctimas en la escuela, en las calles, en sus barrios y en sus casas. Todo ello con un claro llamamiento a la concienciación y a formar parte del movimiento.
"Con esta campaña ganamos la estatuilla de Bronce en la categoría “El Ojo Print & Vía Pública” con el trabajo “Bullying Park” para Internacional Esperanza Project; confirmando la talla del trabajo con nuestros clientes" señaló Julían Núñez, DGC de la agencia.
Agencias - Centroamérica
LatinSpots 159
Lanzamientos - Guatemala