Ahora como El Taier DDB, la agencia liderada por Manuel Madrid busca transformarse en un consultor para sus clientes en todas las áreas. Este cambio de pensamiento lleva consigo la idea de borrar las líneas de lo digital, ATL y BTL. De esta manera, y con la confianza que les brindan sus clientes, la compañía intenta, como parte de su estrategia, acercarse al consumidor como tal.
A nivel festivales, El Taier DDB atraviesa un presente muy positivo. En la última edición de Festival de Antigua fue reconocida como Mejor Agencia del Año habiendo alzado 10 estatuillas (1 Gran Jade, 3 Oros, 3 Platas y 3 Bronces). Para Manuel Madrid este resultado se da ya que “el trabajo que hicieron los equipos de Jorge, Julián y Víctor se han consolidado”. Esta consistencia es la que también los llevó a alcanzar un Plata en Cannes Lions, gracias a “Niño Esponja” para Save the Children.
A continuación, los líderes de la agencia nos cuentan el presente de El Taier DDB, ahora sin Tribu.
LatinSpots (LS): -¿Cómo se dio la salida del Grupo Tribu de El Taier DDB?
Manuel Madird (MD):-Tribu Costa Rica dejó de ser parte de DDB para pasar a Havas. En nuestro caso, definimos que continuábamos nuestra relación con DDB porque para nosotros tiene mucho sentido y sigue la lógica de nuestro pensamiento, con cómo hemos venido trabajando, con lo que la red nos da, y los retos de cómo la red ve la región y nuestro trabajo a través de los años, consistente creativamente a nivel festivales. Para DDB, Guatemala es un país que continúa formándose en los festivales, tanto en El Ojo de Iberoamérica como en Cannes, y de una u otra forma a nivel negocio se ha destacado. No me voy a adelantar en cómo quedará todo, pero nosotros estamos felices con DDB.
LS:-¿Cómo quedó estructurada la agencia?
MD:-Estamos en un trabajo de reestructuración interna desde hace varios meses, precisamente desde fines de 2014, de cara a los retos de la industria. Los primeros cambios son la subida de Jorge y Victor a la vicepresidencia, y la llegada de Julián Núñez como DGC. También estuvimos en un proceso de incorporaciones que se darán a conocer en los próximos meses.
LS: -Ahora sin el Grupo Tribu, ¿cuáles son los objetivos para esta nueva etapa de la agencia?
Jorge Solorzano (JS):-Tratamos de reinventarnos. Intentamos integrarnos mejor como agencia para enfrentar los retos del mercado. Nos transformamos de una simple agencia en un consultor para nuestros clientes en todas las áreas, desde la parte de procesos de innovación, implementación y hasta el mantenimiento. Borramos la línea de lo digital, BTL y ATL. Ahora son soluciones creativas en las plataformas que el consumidor prefiera.
Víctor Pardo (VP):-Eso que está diciendo Jorge sobre el cambio que estamos haciendo de pensamiento y de todo lo demás está muy ligado a lo digital en el mercado. Tratamos de borrar la línea de división entre digital, BTL y ATL. Hoy en día, donde lo digital es muy importante en la vida del consumidor, es muy importante entender qué están viendo y usando de la mano de nuestros partners. Nos estamos acercando a marcas y proveedores muy grandes para mejorar la calidad en cuanto al delivery de lo que queremos hacer para nuestros clientes. Buscamos talentos nuevos y jóvenes que nos aporten. Nos estamos acercando muchísimo más, como parte de nuestra estrategia, al consumidor como tal. Tratamos de ver la publicidad del otro lado, del consumidor a la marca. Van a ver ejemplos que estamos haciendo con marcas grandes que se van a sentir. Para ser el mercado guatemalteco que se mueve rápido, creo que vamos a abrir una brecha.
LS:-¿Las marcas están siendo receptivas de esta tendencia que está teniendo el mercado hacia lo digital?
VP:-Para sorpresa, pero gracias a la credibilidad que hemos adquirido en los últimos años, los clientes trabajan de la mano con nosotros para generar contenido. Nos hemos comunicado bien, confían en nosotros y están siendo muy receptivos. Aparecen nuevos presupuestos en donde lo digital viene totalmente integrado.
MM:-No es un tema de ver cuánto queda de presupuesto. Realmente queremos quitar la palabra de “agencia que hace anuncios” por esta nueva filosofía hacia lo interno. Eso nos está llevando a ver otras áreas de oportunidad en términos de todos esos nuevos negocios y dejar de pensar solo en Guatemala, sino desde Guatemala.
LS:- Tuvieron una destacada actuación en la última edición de Cannes Lions, ¿qué importancia tiene el León de Plata para la agencia?
JS:-Es una consolidación de nuestro trabajo. Obtuvimos un León de Plata en 2013 y el año pasado nos quedamos en shortlist. Volver a ganar un metal es un gran reconocimiento al equipo, al trabajo y sobre todo a la consistencia. Durante los últimos tres o cuatro años figuramos siempre. Un león te da siempre mucha felicidad, pero también es una motivación y un compromiso de que no sea algo esporádico, sino que sea algo consistente. Te ayuda a mejorar, no solo en cantidad, sino también en calidad.
LS: -¿Los sorprendió este resultado en Cannes?
JS:-Esta pieza (“Niño Esponja” para Save The Children) tuvo muy buena performance en Antigua en 2014, y bueno teníamos muchas expectativas, pero siempre es una sorpresa en Cannes.
FOTO: Víctor Pardo, Jorge Solorzano y Manuel Madrid.