(23/07/07). El Tercer Ojo reconoce las ideas que abren nuevos horizontes, que inician nuevos medios, nuevas formas de relación con el consumidor, que contemplan un número mayor de disciplinas y se tornan más completas. En esta nota, todo sobre el premio.
Los cambios ocurridos en la comunicación en los últimos años han dado espacio a que una idea pueda tomar caminos distintos y alcanzar múltiples formas, pero en el fondo, la fuerza y audacia de la idea es lo más importante.
El Tercer Ojo es el encargado de distinguir qué idea va más allá.
Un premio que reconoce las ideas que abren nuevos horizontes para la creatividad. Ideas que inician nuevos medios, nuevas formas de relación con el consumidor, ideas que contemplan un número mayor de disciplinas de comunicación y se tornan más completas.
El Tercer Ojo ve mucho más allá: considerará la calidad, originalidad y precisión de la idea para comunicar un concepto y la frescura de la creatividad, así como la implementación y la consistencia en los diferentes canales y el riesgo: aquello que la lleva mucho más allá de todo lo conocido.
El Tercer Ojo es un premio a lo mejor de lo mejor.
No tiene categorías, no se restringe a una cantidad de ejecuciones o tipo de canales, ni tiene límites para el tipo de medios usado.