En estos meses de distanciamiento y confinamiento, Colombia se ha adaptado a la nueva manera de vivir. De todas formas, las medidas y las normas aún no permiten el regreso del fútbol, porque faltan garantías de bioseguridad. En el país aún no hay vuelos, las alcaldías no permiten la utilización de los estadios y los equipos están entrenando con medidas estrictas. Además, la posibilidad de llevar adelante el torneo en una sola ciudad demandaría grandes costos para los equipos.
Aguila es una marca que siempre ha apoyado al fútbol y, por eso, consideró que este momento era realmente necesario acompañarlo. Para eso, crearon con Leo Burnett Colombia el primer Torneo de Penales, para poder brindarle a los fanáticos la chance de disfrutar y ver goles en vivo.
El torneo enfrentó a Millonarios y Santa Fé, de la mano de los equipos femeninos y masculinos, quienes llevaron a sus estrellas y entrenadores. El mismo se jugó con todas las reglas estipuladas para este tipo de definiciones y se le sumó el no infringir el distanciamiento.
Para llevar adelante el torneo de la forma más segura, se diseñó especialmente un estudio para el evento, que permitiera cuidar a cada participante y que además un hincha de cada equipo pudiera estar presente. Así, disputaron un nuevo título y, como dice Aguila, se jugaron la gloria de sus equipos desde los 12 pasos no de distancia, sino de distanciamiento.
“Esta es una de esas ideas que parece imposible de hacer. Nos soñamos un día con un torneo de penales entrando a la historia del fútbol mundial y después cuando se la contábamos a cada persona de la marca, luego equipos de fútbol, canales de TV, y cada persona necesaria, cada uno se iba emocionando y se montaba en la idea. En la ejecución teníamos todos los NO del mundo incluyendo las alcaldías y las medidas de bioseguridad, pero era tan única que todos no paramos de trabajar y buscar solución tras solución casi sin dormir hasta que vimos la idea al aire. Esto es completamente innovador, tanto que nadie sabía cómo hacer la idea realidad”, comentó Andrés Restrepo, LAMA, de Leo Burnett Colombia.
Leo Burnett Colombia fue la agencia responsable de esta iniciativa para la marca, y contó con la colaboración de Zenith, The Coach, draftLine, Lowe, Cerebro, Dattis, Habla el Balón, ESPN y Caracol TV.
* Podés celebrar el regreso del clásico bogotano aquí.
Acciones - Colombia
Entrevistas - Colombia
Acciones - Colombia