Según Google Trends, en Colombia cada vez es mayor el número de búsquedas sobre estas dos redes sociales. Diariamente se suben más de 100 mil videos a Snapchat. Periscope nació hace poco más de un año y, teniendo 10 millones de usuarios, 2 millones lo utilizan todos los días. Esto se debe a las ventajas que cada aplicación tiene.
Paula Gaviria, Viceprecidente de Pragma afirma que “El vídeo marketing es una tendencia que está creciendo a nivel mundial, es un espacio que hasta ahora comienza a analizarse y explorarse de manera acertada y que puede traer grandes beneficios a las empresas que lo incluyan dentro de sus planes estratégicos”.
Snapchat tiene una visualización en pantalla completa, evitando distracciones frente a los anuncios. Los contenidos no están al aire por más de 24 horas, lo que genera una necesidad. También permite personalizar los contenidos, pudiendo personalizar los filtros y dejando volar la creatividad. Además, la posibilidad de jugar con el tiempo le permite a las marcas realizar estrategias de promoción enfocadas.
Por su parte, Periscope permite una interacción directa con los clientes potenciales y mostrarles cómo transcurre un día normal, generando mayor confianza, o trasmitiendo sus eventos para que personas de todo el mundo puedan verlos. También, se puede transmitir un estilo de vida, el que los seguidores quisieran tener, gracias a los productos que ofrece la empresa.
Las empresas también pueden hacer a través de Periscope pruebas de nuevos productos o servicios en directo. Así los seguidores de la compañía pueden entender de qué se trata, cómo se llegó a ese resultado y porqué ellos necesitan tenerlo o utilizarlo.