Con más de 948 millones de video views mensuales, los internautas argentinos pasan un promedio de 7,7 horas mirando videos online. Este hecho representa una gran oportunidad para las marcas, dado que estos formatos de video captan mejor la atención de los usuarios generando una recordación 19 puntos superior a la de la televisión.
La inversión publicitaria de video online aumenta año tras año en los países desarrollados. De acuerdo al análisis realizado por Media Contacts para los principales targets de comunicación, avalado por diferentes fuentes confiables de información como ComScore, IBOPE-Monitor entre otras, esta tendencia se replicará en nuestro país.
Múltiples factores generarán una mayor inversión de video en la Argentina. Uno de ellos, es que el CPR del video online, dependiendo del target de análisis, es un 50% menor que el de la televisión abierta. Asimismo, está comprobado que por cada peso invertido en formatos publicitarios de video online se consiguen 4 veces más contactos que en la TV y que este tipo de formatos contribuyen a la cobertura publicitaria brindada por la TV incrementándola de un 5% a un 10% debido a que tienen alcance nacional.
Germán Abaroa, director de Havas Digital, afirma que esta tendencia se profundizará mucho más, y enuncia que para 2015 el 50% de las impresiones serán de video, se comprarán por Cost Per View y los servicios de video online acapararán aproximadamente un 13% del mercado publicitario.