Empezó el Foro de Davos con la mayor brecha económica y social

foto nota
(22/01/20). La 50° Edición del Foro Económico Mundial, se desarrolla desde ayer y hasta el viernes en la ciudad suiza, con el desafío de lograr un mundo cohesionado y sostenible. El día anterior la ONG, Oxfam International, dio a conocer su informe Time to Care, donde destaca la desigualdad entre ricos y pobres, y sexista del mundo.

Desde ayer, y hasta el viernes 24, se lleva a cabo la 50° edición del Foro Económico Mundial, conocido como Foro de Davos. La ciudad suiza reune a los principales líderes políticos, económicos y sociales, para debatir acerca de los temas más importantes a nivel mundial. 

Este año, el encuentro tendrá como objetivoayudar a los gobiernos e instituciones internacionales a avanzar hacia el Acuerdo de París (sobre el Cambio Climático firmado en 2016) y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, además de debatir sobre tecnología y gobernanza empresarial, durante la denominada Cuarta Revolucion Industrial.

Sin embargo, este año, previo al comienzo del encuentro, la ONG, Oxfam Internacional, dio a conocer el informe Time to Care (Tiempo para el cuidado), en el que destaca que "la desigualdad económica está fuera de control. En 2019, los 2153 multimillonarios que hay en el mundo poseían más riqueza que 4600 millones de personas". Esto signfica que el 60 por ciento de la población mundial tiene la misma riqueza que una parte ínfima (el 0,00003 por ciento, para ponerlo en números).

De acuerdo al informe publicado, "esta enorme brecha es consecuencia de un sistema económico fallido y sexista que valora más la riqueza de una élite privilegiada, en su mayoría hombres, que los miles de millones de horas del esencial trabajo de cuidados no remunerado o mal remunerado que llevan a cabo fundamentalmente mujeres y niñas en todo el mundo".

Asi mismo, proponen abordar esta problemática de desigualdad, acumulación y sexismo, con seis recomendaciones: 1. Invertir en sistemas nacionales de atención y cuidados que permitan abordar la desproporcionada responsabilidad de trabajo de cuidados que recae sobre las mujeres y las niñas; 2. Acabar con la riqueza extrema para erradicar la pobreza extrema; 3. Legislar para proteger a todas las personas que se ocupan del trabajo de cuidados, y garantizar salarios dignos para el trabajo de cuidados remunerado; 4. Garantizar que las personas que llevan a cabo el trabajo de cuidados tengan influencia en la toma de decisiones; 5. Combatir las normas sociales nocivas y las creencias sexistas; y 6. Promover políticas y prácticas empresariales que pongan en valor el trabajo de cuidados.

Otro de los que se pronunció en la previa al Foro de Davos, y en relación a la abismal brecha, fue el papa Francisco, quien solicitó a los participantes (3000 según los organizadores), que dejen de lado "la mera búsqueda de poder o ganancia al construir políticas públicas, y trabajar por soluciones equitativas para el mundo, ya que es una obligación moral colocar a la persona humana, en lugar de la mera búsqueda del poder o la ganancia, en el centro mismo de la política pública".

Entre las principales figuras que asisten figuran el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de Rusia, Vladimir Putin (ambos ausentes el año pasado), la canciller alemana, Ángela Merkel, el primer ministro de Italia, Giuseppe Conte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el jefe del Gobierno de España, Pedro Sánchez, el presidente de Colombia, Iván Duque, y de Ecuador, Lenín Moreno, además de la ambientalista Greta Thunberg y la ex titular del FMI, Christine Lagarde.

En la primera jornada hubo presencia latinoamericana en el panel "Más allá de la geopolítica", del que participaron: El presidente de la compañía petrolera argentina YPF, Guillermo Nielsen, la titular de la OCDE, Angel Gurri, la Secretaria de Economía del Gobierno de México, Graciela Márquez Colin, la secretaria de la Cepal, Alicia Bárcena Ibarra, el ministro de economía de Brasil, Paulo Guedes y el presidente de Ecuador, Lenin Moreno Garcés.

+ Info del Foro en: https://es.weforum.org

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe