La previsión tiene como base el cálculo hecho por el Grupo de Mídia de São Paulo, presidido por Luiz Fernando Vieira, responsable del estudio que indica que se duplicaran en 2016 los R$ 39,9 billones actuales de facturación.
"El mercado está lleno de oportunidades. Además de los eventos gigantescos como la Copa del Mundo 2014, los Juegos Olímpicos de 2016 y la Copa de las Confederaciones de 2013, muchos nuevos anunciantes están surgiendo en todo el país, reflejo de una descentralización de negocios que hacen que la región noreste avance económicamente a ritmo chino", afirmó Lara.
Bajo la visión de Lara, el desarrollo económico depende de la construcción de marcas fuertes especialmente por la inclusión de 40 millones de nuevos consumidores. "Somos industria de punta de la economía creativa y podemos ayudar a Brasil a incrementar aún más los negocios", dijo.
El vicepresidente nacional de Abap, el publicista Armando Strozemberg, resaltó que "se prevé un deseo irresistible de aproximación de marcas nacionales e internacionales con la centralidad que la marca Río va a ocupar en los próximos cinco años. Porque, además de la publicidad, la industria de la comunicación brasileña, en todas sus plataformas, también se va a beneficiar de este ciclo virtuoso que parece haberse instalado con fuerza".
fuente: AdNews