En abril, el Desachate 2008
(07/12/07). El miércoles 5 de diciembre, en el Cabildo de Montevideo, el Círculo Uruguayo de la Publicidad lanzó la próxima edición del Desachate. En 2008, este evento se realizará entre el 4 y el 7 de abril, en el Club del Lago Hotel, en Punta del Este, como es tradicional.
Nuevamente, el Desachate será el punto de encuentro de la publicidad uruguaya.
En esta edición, además de conferencias, exhibiciones, fiestas, concursos y el Festival publicitario, el Desachate tendrá dos espacios culturales: un libro de cuentos y una muestra de arte.
El Desachate 2008 estará presidido por Mario Taglioretti. El evento cuenta con una Comisión Organizadora excepcional que reúne a varios de los publicitarios más prestigiosos del Uruguay. Participarán de la organización del evento Marcelo Debernardi, Claudio Invernizzi, Mariana Píriz, Esteban Barreiro, Andrés Techera, Leonardo Varela, Diego Lev, Andrés Rosemblatt, Diego Robino, Adriana Rial, Marcio Migliorisi, Sebastián Blanco, Hugo Burel, Juan Miguel Herrera, Guillermo Carbonell e Ignacio Vallejo (Presidente del Círculo Uruguayo de la Publicidad) entre otros reconocidos profesionales.
Al igual que el año pasado, el Desachate se desarrollará en el Hotel Club del Lago, un complejo 5 estrellas con todas las comodidades. También se habilitarán dos opciones más de alojamiento: Solanas Forest Resort y Posta del Lago. Las reservas estarán abiertas a partir del 6 de diciembre en el Círculo Uruguayo de la Publicidad y el acceso a las diferentes variantes de alojamiento se brindará priorizando la antelación de dicha reserva.
Las conferencias:
Este año, las conferencias del Desachate combinarán contenidos estrictamente publicitarios con personalidades de otros ámbitos que brindarán su punto de vista a los asistentes. Hasta el momento, ya están confirmados 5 conferencistas que participarán del evento entre el sábado 5 y el domingo 6.
Ellos son:
Miguel García Vizcaíno, Fundador y Director Creativo Ejecutivo de Sra. Rushmore – España.
Madrileño de 41 años, Vizcaíno es Licenciado en Ciencias de la Información. Inició su trayectoria profesional como copy en el departamento de publicidad de El Corte Inglés en 1985. Dos años más tarde se incorporó a Tiempo/BBDO, donde trabajó 13 años y fue nombrado director del departamento creativo. Durante su etapa en esta agencia, se obtuvieron gran cantidad premios, fue elegida agencia del año en dos ocasiones y comenzó a ser una de las más galardonadas de la década.
En octubre de 2000 fundó Sra. Rushmore, junto a Roberto Lara y Marta Rico. En 2004 Sra. Rushmore ocupó el primer lugar de las agencias independientes españolas y en 2005 fue nombrada por los medios especializados como la agencia del año. Miguel es Presidente del Círculo de Creativos de España y es uno de los creativos más relevantes de aquel país. En su carrera ha ganado numerosos premios internacionales, incluyendo varios leones en el Festival de Cannes.
Peta Rivero y Hornos, Craverolanis BTL.
Peta Rivero y Hornos es Presidente y Director General Creativo de CraveroLanis BTL.
Desde que Rivero y Hornos comenzó su gestión fundando Craverolanis BTL en el año 2005, la agencia ha conquistado más de treinta clientes. En el año 2006, Craverolanis BTL se consagró como la primera y única agencia local en ser galardonada con el Promo Lion en Cannes con “Campari Red Passion District”, que también obtuvo el Oro para la Asociación Española de Marketing Promocional y para el jurado del Sol de San Sebastián.
“Nuevos Caminos, Nuevas Sensaciones” para General Motors fue considerada la mejor acción del mundo en la categoría “Best Dealer or Salesforce Activity” en los Globes Awards.
En este año 2007, la agencia obtuvo también, el grand prix de Campro, por la “Convención Coca-Cola South Latin division”, que a su vez había sido galardonada por el Sol de San Sebastian.
Previamente, Rivero y Hornos fundó The Sales Machine, donde se desempeñó como Presidente y Director General Creativo, convirtiéndola en la mejor agencia de BTL de la Argentina y Latinoamérica.
Estudió Administración de empresas en la Universidad de Belgrano y comenzó su carrera en la agencia Ayer Vazquez continuando en el área de marketing en Guess, Diesel y Reef. Luego, creó su propia agencia en la cual atendía marcas como: Budweiser, Coca Cola, Nobleza Picardo y Heineken entre otras.
Francisco Casal, Empresario Futbolístico.
Casal fue jugador de fútbol y, una vez retirado, comenzó su carrera como contratista, llegando a convertirse en uno de los principales empresarios futbolísticos del mundo. Actualmente Casal es socio de Tenfield, empresa que tiene los derechos de transmisión del fútbol uruguayo. También fundó hace algunos años Gol TV, un canal en EEUU enteramente dedicado a la difusión del fútbol. Su visión sobre el negocio del fútbol y el marketing deportivo formarán parte de su presentación en el Desachate 2008.
Carlos Páez Algorta, Sobreviviente de los Andes.
Caritos Páez es uno de los 16 sobrevivientes que permaneció durante 72 días en la Cordillera de los Andes.
Es Técnico Agropecuario recibido en la Universidad del Trabajo del Uruguay, desarrollándose en esta actividad durante 10 años.
En 1992, ingresó en la actividad publicitaria formando parte del equipo creativo de Nivel.
Fundó su Agencia, Rating Publicidad y fue Director de Bates Uruguay Publicidad.
En 2003 publica "Después del día Diez" con un éxito rotundo, habiendo tenido catorce ediciones hasta la fecha. Allí cuenta sus vivencias en la Cordillera.
Carlos en la actualidad, además de sus actividades como conferencista, dirige su empresa en Consultoría en Comunicación y Relaciones Públicas.
Andrés Navarro, Director de OMD Digital para Latinoamérica.
Por más de 13 años ha trabajado en el uso de las tecnologías de la información como herramienta para soportar procesos de publicidad, mercadeo y ventas. Durante estos años ha acumulado experiencia en sectores como CRM, Digital Marketing and advertising, promociones y activaciones de marcas, e-commerce (b2b, b2c y c2c) e e-learning. Su formación en ingeniería y mercadeo le ha permitido desarrollar un perfil que combina ambos mundos, entender y soportar las necesidades de mercadeo y publicidad y utilizar la tecnología como una herramienta para hacer que las cosas pasen.
A ellos se sumarán otras figuras de renombre internacional que serán comunicadas en los próximos días. En total, 10 conferencistas participarán del Desachate 2008.
El jurado
Nuevamente, el Festival contará con un Jurado internacional de primer nivel. Como ya es costumbre, el Desachate premiará a las mejores piezas y campañas de la publicidad uruguaya. A su vez, en 2008 la entrega de premios también será televisada. El Programa del Desachate se emitirá por Canal 10, en directo desde el Hotel Conrad, el domingo 6 de abril.
Exposición de Arte
Como parte del Desachate 2008, se realizará también una Muestra en el Museo Nacional de Artes Visuales, en Montevideo. Esta exhibición se inaugurará la semana anterior al comienzo del evento y estará abierta al público durante todo el mes de abril. Participarán de la misma diversos publicitarios que desarrollan proyectos artísticos. La muestra contará con la curaduría de Santiago Tavella y Jaqueline Lacasa, quienes seleccionarán las obras participantes. Para participar en la selección, los publicitarios interesados deberán enviar ejemplos de su obra y Currículum antes del 20 de diciembre al Circulo Uruguayo de la Publicidad. Las bases están disponibles en www.desachate.com
Libro de Cuentos
Por primera vez, un libro publicado por el Círculo Uruguayo de la Publicidad reunirá cuentos escritos por publicitarios. Este libro, que será lanzado conjuntamente con el Desachate, estará coordinado por Hugo Burel y será editado por Editorial Fin de Siglo. Quien desee participar en la obra, deberá presentar su cuento antes del 31 de enero de 2008 en el CUP. Las bases están disponibles en www.desachate.com
Concursos Creativos
Como todos los años, el Desachate premiará a los Jóvenes Creativos, tanto estudiantes como profesionales. Las bases de ambos concursos estarán disponibles el 1° de abril de 2008 en www.desachate.com
Informes e incripciones
Círculo Uruguayo de la Publicidad. Eduardo Acevedo 1243, tel. 400 60 65.